Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Power Peralta exploran el trap junto a Cease

Los gemelos estrenan nuevo sencillo, que esperan que sea parte de su primer disco que saldría a fin de año. Buscan internacionalizar su carrera.
E-mail Compartir

C. C. - Medios Regionales

Una canción que combina el trap y el reggaetón lanza hoy Power Peralta. En "Fuego" el dúo de gemelos colaboró con Ceaese, uno de los nombres más destacados de la escena local urbana.

El dúo integrado por Raúl y Gabriel Peralta cuenta que, pese a la pandemia, ha estado grabando como se ha podido, incluso en casa, nuevo material, que será parte de su disco debut que se pretende lanzar a fin de año.

Parte de ese trabajo es "Fuego", tema que sale acompañado de un videoclip hecho en plena pandemia y que el dúo presenta en YouTube en vivo durante esta jornada. "Es una canción que tiene una mezcla de reggaetón, un poco de trap también", describe Raúl.

"Viene a marcar un momento importante de nuestra carrera musical, porque es una colaboración con un gran artista chileno del mundo urbano, es un referente, y creo que la mezcla fluyó", agrega la fuente.

Después de exitosos años como bailarines -que los llevaron a radicarse en Estados Unidos y a ser parte del Cirque du Soleil- Power Peralta lanzó su carrera musical en 2018 y desde entonces ha lanzado una serie de sencillos que suman millones de reproducciones en Spotify. Por eso, explican los hermanos, su idea es coronar ese trabajo con un disco.

"Tenemos alrededor de 12 canciones ya grabadas", cuenta Gabriel. "El internacionalizarse para nosotros es algo que tiene que pasar, porque siempre hemos sentido la responsabilidad de empujar nuestro trabajo y llevar la bandera de Chile a todos los lugares donde vamos, siempre hemos sentido que el arte no tiene fronteras, por eso como bailarines nos fuimos a hacer carrera afuera y con la música es lo mismo, son pasos que hay que ir dando", añade sobre sus metas.

Y aunque la pandemia frenó esos planes, dicen que les ha servido para crear y también para aprender a grabar su música en casa. Y a Raúl, en particular, para disfrutar de su primer hijo, que tuvo hace dos meses junto a la cubana Lisandra Silva. "Ha sido una bendición poder estar con mi hijo las 24 horas del día, sin andar corriendo como es mi vida normalmente, a mí me vino bien", confiesa el artista.

Liam Neeson explica a qué le llama la prueba de la "taza de té"

E-mail Compartir

Cuando Liam Neeson se sienta a leer un guion, dice que por lo general sabe después de las primeras cinco páginas si quiere hacerlo o no. Lo llama su prueba de la "taza de té": si se siente impulsado a levantarse para prepararla, no es una buena señal.

Pero el actor fue incapaz de dejar de leer el guion de "Made in Italy", de James D'Arcy, sobre un artista y su hijo que se reúnen para vender la casa de la familia en Italia, que ha estado casi desocupada desde la muerte de la matriarca de la familia.

El tema del duelo tocó la fibra más sensible de Neeson, quien perdió a su esposa, la actriz Natasha Richardson, tras un accidente de esquí en 2009. "Me asustaba un poco, pero ciertamente supe que tenía que hacerlo", afirmó Neeson sobre el proyecto, para el que además se le ocurrió sumar a su propio hijo, Micheál Richardson, para que asumiera ese mismo rol en la pantalla.

Ambos ya habían hecho de padre e hijo en "Venganza" (2019), para la cual Richardson insistió en audicionar. Pero esta vez era diferente, mucho más personal.

Richardson, quien se cambió el apellido hace unos años en honor a su difunta madre, decidió seguir los pasos de sus papás. Después de "Venganza" se dijo a sí mismo que haría las cosas por su cuenta, separado de su padre.

Pero entonces llegó "Made in Italy" y los paralelismos eran demasiado sorprendentes como para ignorarlo. "Parecía que mi mamá hubiese intervenido en ella", comentó el artista de 25 años y nieto de Vanessa Redgrave.

Chilevisión y Warner Channel darán conciertos para empleados de la salud

E-mail Compartir

Artistas como Gepe, Vicentico, Natalia Lafourcade y Sebastián Yatra serán parte del ciclo #CodoACodo, en el que le cantarán uno a uno a la llamada "primera línea", de la pandemia: médicos, enfermeros y asistentes sociales.

El primer concierto que dará Chilevisión será el de Vicentico, este sábado 8 de agosto a las 0 horas, que Warner Channel emitirá al día siguiente a las 21.30.

El único chileno en la iniciativa que busca recaudar fondos para diferentes organizaciones sin fines de lucro es Gepe. Su recital que homenajeará a una enfermera será emitido por CHV el 22 de agosto también a la medianoche.

Movilh se querella contra Catalina Pulido por sus dichos

E-mail Compartir

El vocero del Movilh Óscar Rementería presentó una querella por injurias y calumnias homofóbicas contra Catalina Pulido, por sus dichos en su programa de YouTube junto a Patricia Maldonado "Las indomables".

En el episodio del pasado 7 de julio la actriz dijo que el dirigente "había tenido problemas con la ley por haberse metido con un menor de edad".

Además cuestionó que Rementería dé charlas sobre derechos Lgbti a las policías llamándolo "pedófilo". "Busco que se haga justicia ante las falsas afirmaciones de Pulido contra mi persona, las cuales solo están motivadas porque soy un defensor de los derechos humanos de las personas Lgbti", explicó el dirigente del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual.