Secciones

Suspenden fiesta del Nazareno por impacto del covid

Histórica determinación se tomó por los organizadores de la celebración religiosa que tiene más de 240 años de tradición en la isla Caguach, comuna de Quinchao.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Es por excelencia la celebración religiosa más grande que se realiza en la provincia de Chiloé, hablamos de la fiesta del Nazareno de Caguach, actividad que este 2020 se verá obligatoriamente suspendida a causa de actual escenario de pandemia por el nuevo coronavirus.

Desde 1778 las islas de Alao, Apiao, Tac, Chaulinec y Caguach establecieron una cofradía y se comprometieron a celebrar a su patrono. Son 242 años de historia que han superado los más grandes obstáculos. Hasta que apareció el temido virus.

La festividad convoca a más de 5 mil personas tanto del archipiélago como de otras partes del país, quienes cada 30 de agosto convergen en una emotiva y masiva procesión junto a la imponente imagen del Nazareno. Sin embargo, este año la actividad se verá interrumpida, algo prácticamente inédito en la historia chilota.

Arturo Mansilla, último párroco de Quenac, que incluye a la "Isla de la Devoción", sostuvo que si bien es cierto en algunas ocasiones la instancia se vio afectada por las condiciones climáticas, específicamente en el traslado de fieles, la fiesta y el encuentro nunca dejó de realizarse.

"A lo mucho por mal tiempo pero la fiesta se hizo igual, simplemente no llegaron peregrinos pero la fiesta nunca se había suspendido", aclaró el sacerdote que estuvo el año pasado en la ceremonia oficial.

Igualmente, el religioso hizo un llamado a los fieles a obedecer las indicaciones. "Sería una irresponsabilidad (que asistan); el llamado es a respetar lo que dice la autoridad sanitaria", enfatizó.

Por su parte, Rosario Almonacid, fiscal de la iglesia Santuario Isla Caguach, además de ser una de las representantes de las cinco islas que giran en torno a la festividad de Jesús de Nazareno, comentó que "esta decisión la tomamos con las demás comunidades; es una de las primeras veces que se suspende esta actividad en todos los años que tiene".

Armada

Desde los puertos de Castro, Dalcahue y Quinchao es de donde sale el mayor número de embarcaciones transportando fieles. Un masivo despliegue que implica el mayor operativo de la Armada en la provincia cada año.

Según lo indicado por el gobernador marítimo de Castro, capitán de fragata Felipe Hernández, a la institución "nos significaba poner servicios en distintas partes, principalmente en Quinchao, en Dalcahue, en Quemchi, en Castro y designar personal específicamente para mantenerse en la isla (Caguach) durante toda la actividad religiosa".

Precisó además el oficial que ante este anuncio, se desarrollarán controles para evitar cualquier tipo de alteración a las normas sanitarias y de seguridad.

De igual modo, otro que también se refirió a este acontecimiento, fue el alcalde de Quinchao, Washington Ulloa, quien expresó que "nosotros antes de que la comunidad tomara una resolución respecto a este tema, hicimos una consultas respectivas a la autoridad sanitaria, en este caso a Scarlett Molt (seremi de Salud de Los Lagos), donde ella producto de la contingencia manifiesta que la mejor decisión es suspender la actividad".

"Esa fue la decisión que tomaron los patrones y la fiscal, porque esta actividad nace de los cinco pueblos, y nosotros como municipio solamente limitamos a apoyar sus requerimientos", aseveró la autoridad edilicia.