Incendio en Llau Llao destruye una vivienda y deja tres damnificados
Bomberos de cinco compañías trabajaron en este sector de Castro. A la Briacan se sumó el apoyo del Gersa de Bomberos de Dalcahue.
Una joven familia damnificada dejó un voraz incendio que destruyó la noche del sábado un inmueble en el sector Llau Llao, en la comuna de Castro. Una emergencia que motivó un amplio despliegue bomberil para evitar la propagación a otras viviendas colindantes y lidiar con los problemas de falta de zonas de abastecimiento de agua.
La alarma se decretó alrededor de las 22 horas y movilizó inicialmente a efectivos de la Tercera, Cuarta y Quinta compañías de Bomberos locales. Al encontrarse la construcción de calle Arturo Prat de dos pisos ardiendo en fase de libre combustión el contingente se complementó con voluntarios de la Primera y Segunda unidades.
Al mando de las maniobras estuvo el segundo comandante, Fabián Gallardo, quien especificó que las labores iniciales "se enfocaron en un ataque defensivo para impedir que se extienda el fuego al resto de las propiedades. Después se realizó la acción ofensiva para lograr sofocar por completo el siniestro".
El oficial reconoció que se logró el control del incendio, "pese a no tener muchas fuentes de alimentación en ese sector. Los recursos hídricos son limitados, no existen grifos en el lugar, pero se pudo mantener a la máquina de ataque (de la Tercera) siempre con suministro, gracias a las unidades de apoyo", dijo.
Daños
Los daños en la estructura fueron cuantificados en cerca de un 90 por ciento. "La vivienda está inhabitable", recalcó el jefe bomberil, quien detalló que los afectados corresponden a un matrimonio y su hija menor de edad. "No resultaron lesionados, lograron salir bien de la casa", añadió.
Asimismo, las causas que generaron el incendio están siendo analizadas por el Departamento de Estudios Técnicos (DET) de Bomberos, por instrucción del Ministerio Público.
Hasta el sitio del suceso, también llegó Carabineros de la Segunda Comisaría local que abordó el procedimiento respectivo y personal de la oficina de Emergencia municipal, que catastró a los damnificados para el inicio de las gestiones de ayuda social respectiva.
Igualmente, el comandante Gallardo hizo un llamado a la comunidad a potenciar las medidas de autocuidado para evitar este tipo de alertas. "Con las estufas de todo tipo de combustible, siempre estar atentos y realizar la mantención que corresponda, lo mismo que el sistema eléctrico y de gas de las casas", aclaró.
Unidades especializadas buscaron restos óseos en Pindapulli sin resultados
Con presencia de más de medio centenar de funcionarios se realizó ayer la jornada de búsqueda integral de restos óseos en el sector de Pindapulli, comuna de Dalcahue. Un operativo gatillado tras los hallazgos de un cráneo y una mandíbula, durante la jornada del 31 de julio pasado.
Por unas cuatro horas se extendió el rastreo en la zona, abarcando áreas planas, con densa vegetación, como también cerros y hasta el río Butalcura. Sin embargo, las inestables condiciones meteorológicas complicaron la exploración, al igual que la fuerte corriente en algunos puntos del afluente.
Dentro de los medios desplegados, se encontraron dos duplas de la Brigada de Adiestramiento Canino (Briacan) de la Policía de Investigaciones de Santiago, que se encargaron de las maniobras más especializadas para dar con el paradero de nuevas osamentas, lo cual no se pudo concretar.
Tal como explicó el comisario Alejandro Pino, jefe de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro, que tiene la orden de indagar este caso, el despliegue fue numeroso por la localidad dalcahuina.
"El objetivo del dispositivo fue buscar algunos vestigios relacionados al caso, para lo cual se contó con el respaldo de la Briacan con perros especializados en encontrar restos orgánicos. También participó un grupo del departamento Subacuático de la PDI, con apoyo de Carabineros y Bomberos", explicó el oficial.
Otro de los medios que intervino este domingo, como especificó el jefe policial, fue "personal municipal de Castro con un dron para abarcar zonas que no son accesibles mediante infantería o por otros medios a los desplegados en la zona".
El trabajo se extendió hasta alrededor de las 14 horas de ayer, participando junto a los detectives, carabineros de la Tenencia local, como también de la Segunda Comisaría de Castro y la Subcomisaría de Achao. A ellos se sumó una veintena de bomberos, especialmente integrantes de la unidad Gersa (Grupo Especializado para Rescate Subacuático) de Dalcahue.
Actuación
Justamente, el jefe de este equipo, Juan José Becerra, manifestó que la labor efectuada se enfocó en complementar las acciones de los policías a cargo de las diligencias.
"Todos los que participamos nos dividimos en cuatro cuadrillas para cubrir todo el predio. Junto al equipo subacuático de la PDI nos desplegamos como Gersa, tanto en el río como en sus inmediaciones", enfatizó el también comandante.
Ante el rastreo sin resultado, ahora los esfuerzos se enfocarán en el plano investigativo-pericial del caso.
Pedro Bárcena González
pedro.barcena@laestrellachiloe.cl
Pedro Bárcena González
pedro.barcena@laestrellachiloe.cl