Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ancud: joven queda preso por homicidio frustrado

Se le sindica como autor de un bestial atraque en el sector Altos de Caracoles.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

En prisión preventiva quedó un sujeto que fue formalizado este lunes por homicidio frustrado, hecho que habría ocurrido en el sector de Altos de Caracoles en Ancud.

La Sección de Investigación Policial (SIP) de la Primera Comisaría de Carabineros local, dio con el paradero del imputado de herir a otra persona, utilizando un elemento contundente con el que habría propiciado un golpe a la altura de la cabeza, dejando a la víctima en estado de gravedad, debiendo ser trasladada hasta el Hospital Regional de Puerto Montt.

Tras cotejar distintos antecedentes, la institución policial informó al Ministerio Público que tramitó la orden de detención con el Juzgado de Garantía ancuditano, la cual fue materializada.

El encartado fue puesto a disposición del tribunal que determinó sla cautelar más gravosa. Así lo dio a conocer el fiscal jefe de Ancud, Javier Calisto, quien agregó que se sigue con la investigación en contra del joven por su participación en calidad de autor del delito antes mencionado.

"Se formalizó y el tribunal dejó a la persona en prisión preventiva por homicidio frustrado, y decretó un plazo de 60 días para terminar la investigación", aclaró el persecutor.

Por su parte, la defensora penal pública, Fernanda Molina, manifestó su disconformidad con la decisión de la sentenciadora, en orden a decretar la medida precautoria en contra de su representado.

Argumentos

Las razones de acuerdo a la jurista, obedecen a que "en atención al carácter de las lesiones, existían documentos médicos que si bien se trataban de lesiones de gravedad, con un tiempo de recuperación de al menos cuatro semanas, también se establecía que no hubo riesgo vital, y por eso la defensa se opuso a la calificación jurídica del delito".

En este contexto, la abogada añadió que "más que un homicidio en grado de desarrollo imperfecto, frustrado, estamos en presencia de un delito de lesiones de carácter grave, y no de homicidio y bajo ese entendido baja considerablemente la pena, y por lo tanto la prisión preventiva resulta gravosa; esas alegaciones no fueron acogidas por el tribunal".

Finalmente, la profesional señaló que se encuentra en estudio la posibilidad de ejercer los recursos legales en el plazo de cinco días que estipula la ley para llevar a cabo la apelación correspondiente en el tribunal de alzada de la capital regional.

60 días se decretaron para la investigación de esta causa por parte del tribunal local.

72 horas de ampliación se decretaron antes de que el imputado ayer fuese encausado.

Senador Quinteros criticó el ultimátum contra los poderes del Estado

E-mail Compartir

Rabindranath Quinteros (PS), vicepresidente del Senado, calificó como un abuso el ultimátum entregado por el gremio del transporte de carga al Congreso, La Moneda y el Poder Judicial.

"El presidente de la Confederación Nacional del Transporte de Carga, Sergio Pérez, se ha extralimitado al amenazar a dos poderes del Estado en el video que circula desde hace algunos días en las redes sociales. Sus palabras rayan en la sedición", sentenció.

Además, el parlamentario se preguntó: "¿Qué quiere decir el presidente del transporte con que si las instituciones del Estado no son capaces de resolver los problemas, ellos quedarán en libertad para tomar acciones? ¿Van a usar la misma violencia que hoy están rechazando?".

Quinteros dijo que desde el poder Legislativo existe preocupación por la situación que se vive en la macrozona sur, entre el Biobío y Los Lagos, y que así quedó de manifiesto en la sesión especial realizada a fines de la semana pasada, en la que hubo consenso respecto de abrir un espacio urgente de diálogo a nivel político y legislativo para enfrentar la difícil situación que viven los habitantes de ese territorio.

Amenazas

"Los dirigentes del transporte apelan al estado de Derecho y a las leyes pero al mismo tiempo amenazan con saltárselas si el gobierno no hace lo que ellos piden", destacó el senador.

"No solo el presidente tiene la obligación de cumplir con la constitución y las leyes, todos las tenemos, pero los dirigentes del transporte de carga parecen sentirse superiores, al extremo de amenazar al Presidente, al Congreso y a la Justicia", afirmó.

Seremi valora suspensión de fiesta religiosa

E-mail Compartir

Una nueva jornada sin nuevos casos positivos por covid-19, registró Chiloé este lunes, según el reporte de la seremi de Salud, Scarlett Molt, quien además analizó la suspensión de la fiesta del Nazareno de Caguach, producto del impacto de la pandemia.

La personera informó que la provincia mantiene los 189 contagios totales, diez de los cuales están activos y uno internado en la Unidad de Tratamientos Intermedios (UTI) del Hospital Augusto Riffart de Castro. Respecto a los testeos, comentó que "en Chiloé se han desarrollado 237 PCR, dando un total de 1.549 (en la región), con una tasa de positividad de 3,23 %".

En cuanto a la festividad religiosa en la "Isla de la Devoción", que por el actual escenario sanitario obligó a las comunidades organizadoras de los denominados "cinco pueblos" a suspender la peregrinación, Molt destacó esta resolución.

"Es importante destacar que una fiesta tan histórica como es la del Nazareno de Caguach, fue suspendida; reconocemos esta tremenda decisión responsable que va en beneficio específicamente de la salud pública de la población, agradecemos la responsabilidad de las comunidades locales", acotó la profesional.

Por su parte, el intendente Harry Jürguensen, sostuvo que el "trabajo que se está haciendo en cuanto a la pesquisa, el plan de testeos, de trazabilidad y de aislamiento, que se sigue aplicando cada vez con más profundidad. Ya llevamos 127 mil 732 personas testeadas en nuestra región".