Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Infantes de marina evitan atropello en Castro Alto

E-mail Compartir

Dentro de los procedimientos ligados al cumplimiento de las medidas sanitarias en la provincia, durante la madrugada de ayer el conductor de un móvil estuvo próximo a atropellar a personal de la Armada.

Así fue informado por el jefe de la Defensa Nacional en Los Lagos, general Cristián Eguía, quien detalló que el operativo se realizó a las 2.40 horas en calle Alcalde Tulio Alvarado.

"Infantes de marina detienen a un vehículo y este retrocede bruscamente, dándose a la fuga, en cuya maniobra pone en riesgo al personal naval, que debió desplazarse hacia un costado para evitar ser envestido. De acuerdo con lo sucedido, se procedió a dejar la respectiva denuncia en Carabineros", aclaró el oficial.

Bajo este contexto, el uniformado agregó que "una vez más nuestros efectivos que se encuentran fiscalizando el cumplimiento de las medidas decretadas por la Autoridad Sanitaria, han visto expuesta su integridad física por la actitud irresponsable de automovilistas que tratan de evitar a toda costa este tipo de controles".

Bomberos de Dalcahue cumple 90 años apuntando a extenderse en la comuna

Por primera vez, por los efectos del covid-19, la ceremonia se hizo vía remota.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Cumpliendo con el distanciamiento social por la pandemia del covid-19, pero más cerca que nunca de la gente por su trabajo y los desafíos pactados, celebró ayer el Cuerpo de Bomberos de Dalcahue sus 90 años de vida. Un festejo vía online que recordó los orígenes de la Primera unidad en 1930 y la extensión del voluntariado por toda la comuna.

Tres hitos marcaron este aniversario. Por un lado, se cumplió con la tradicional sesión solemne, por primera vez realizada de forma remota con el directorio general y los oficiales de las cuatro compañías (dos urbanas y las rurales de Calen y San Juan); por otro, se lanzó la página web del voluntariado, y se reconoció a 25 funcionarios por años de servicio.

Dentro de los galardonados destacaron José Ulloa, de la Primera compañía local, quien cumplió 40 años ligados a la institución, y Pedro Muñoz, quien llegó a seis décadas de labor, siendo uno de los fundadores de la Segunda.

Logros

Como recalcó el superintendente Román Valencia, la crisis del nuevo coronavirus ha golpeado a todos. Y no sólo a nivel local, sino también nacional. Por ello, los festejos no podían obviar los requerimientos sanitarios, tal como se cumple en cada emergencia a la que concurren.

Dentro de los principales logros como organización, el directivo resaltó el nivel de capacitación de los voluntarios, como el cumplimiento en el recambio de material mayor.

Asimismo, la fuente apuntó al reforzamiento de los equipos especializados. "La Unidad de Rescate (Primera compañía) espera por un carro multipropósito, mientras que la Segunda fue acreditada el 14 de septiembre del año pasado como Gersa (Grupo Especializado en Rescate Subacuático), siendo la segunda a nivel nacional", aclaró.

Otro de los puntos que mencionó el líder bomberil fue la implementación de los cuarteles. "Está el nuevo del sector Calen, que era un debe que teníamos con las zonas rurales. A futuro está la nueva sede de la unidad Gersa cuyo proyecto se está subiendo a fin de año (en la villa Suyai), como el cuartel de San Juan que esperamos proyectar el próximo año", enfatizó.

Igualmente, Valencia insistió en el acercamiento con la comunidad, que en pandemia se ha visto más fuerte por los requerimientos que emergieron, no sólo sanitarios, sino también sociales y económicos.

"Lo más importante es la responsabilidad que asumimos con los vecinos. Por eso, esta semana entregaremos la segunda partida de 100 cajas de alimentos, para terminar con otro centenar en septiembre, siempre a las escuelas y postas rurales para que luego sean repartidas a las familias más necesitadas", explicó, sumando que la iniciativa se gestó con aportes de particulares y la misma comunidad.

Capacitación

Por su parte, el primer comandante Claudio Saldivia, junto con saludar a los 120 voluntarios de la institución, sostuvo que su prioridad al asumir el cargo fue el perfeccionamiento del personal. Un objetivo que ha chocado con las barreras impuestas por el covid-19.

"Se logró capacitar a los bomberos para que un 90 por ciento sacara su nivel operativo. Como desafío este año estaba lograr la mayor cantidad de efectivos profesionales (un 20% tiene este estatus), para lo cual se necesitaba ir a cursos de la academia en Santiago y Puerto Montt. Pero no se pudo y retomamos las clases remotas", acotó el oficial.

Además, por estos mismos impedimentos los retos se han enfocado en los aspirantes a bomberos que vía online están reforzando conocimientos.

La consigna para el comandante es seguir estando siempre preparados para las emergencias. Ese es el objetivo y para lo cual han invertido en protección personal por la pandemia, porque reconoció que hoy no sólo deben estar atentos a las diversas alertas, sino también a los alcances del temido covid-19.

120 voluntarios tiene el Cuerpo de Bomberos de Dalcahue con sus cuatro compañías.

60 años de servicio cumplió Pedro Muñoz, quien fue reconocido en el aniversario.