Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Partido Socialista llevará casos de cores chilotes al Tribunal Electoral Regional

Diputado Espinoza insiste en la "faltas a la probidad" de Francisco Cárcamo y Federico Krüger, quienes defienden su actuar.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Hasta el Tribunal Electoral Regional (TER) llegaría la acusación por falta a la probidad en la que habrían incurrido dos consejeros regionales chilotes, al ser paralelamente funcionarios vinculados a la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro (Corpocas).

Se trata de Francisco Cárcamo (RN) y Federico Krüger (UDI), cuyo accionar ya había sido denunciado por el diputado socialista Fidel Espinoza a la Contraloría y que ahora, a través de los consejeros regionales de su partido, insistirá en que esta situación contractual de los cores y su votación en los plenos se revise.

"Hay un dictamen de la Contraloría que se ha hecho ver como si fuera una derrota para mí, pero en una parte dice que sí incurrieron en falta a la probidad grave al no inhabilitarse al votar proyectos de Castro", afirmó el parlamentario.

Además, el representante por el distrito 25 comentó que como la ley establece que los parlamentarios no pueden iniciar una acción en el Tribunal Electoral, se llevó el tema a una reunión regional del Partido Socialista y posteriormente se definió que fuera analizado por la Comisión Política de la colectividad.

"Tras un amplio debate se determinó que los consejero socialistas Francisco Reyes de Osorno, Manuel Rivera de Llanquihue y Roberto Soto de Palena, patrocinados por el abogado Julio Álvarez, harán la presentación de los antecedentes en el tribunal", sostuvo el congresista.

Si bien Espinoza agregó que se trata de un proceso que considera un tiempo, espera que una vez que la investigación concluya se establezca que existió falta a la probidad en la actuación de ambos consejeros regionales chilotes.

Eventual SANCIÓN

"Estos cargos no existían en la corporación y fueron hechos a semejanza de ellos. Incluso, han seguido insistiendo en estas prácticas y siguen sesionando desde las oficinas de la corporación. Ellos arriesgan una sanción de destitución de sus cargos", detalló el parlamentario por el distrito 25.

En este sentido, el core Francisco Cárcamo mencionó que "existe un fallo de Contraloría que es claro, no existe inhabilidad e incompatibilidad en mi cargo de consejero regional, de acuerdo con la Ley 19.175 Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración. Ya se pronunció la Contraloría, existe un dictamen".

Igualmente, puntualizó que "no existe falta a la probidad, nuestra votación sobre los proyectos que presenta el Ejecutivo al Consejo Regional son para el desarrollo de la región, provincia y cada una de las comunas. Ha primado siempre el bien común por sobre el interés personal o alguna vinculación con terceros".

A su vez, su par de la Unión Demócrata Independiente, Federico Krüger, señaló que "siempre a uno lo sorprende esa insistencia y esa obsesión con nosotros del diputado. La Contraloría ha dicho que no procede y creo que en este tema de la falta a la probidad el primero que debería mirarse es él".

Junto con ello, el ingeniero argumentó que "nosotros no tenemos ningún conflicto de interés, somos una corporación de derecho privado, no estamos en la municipalidad y siempre hemos actuado en atención con la Ley de Probidad; uno debe tener una conducta intachable y siempre privilegiar el interés general".

Según Krüger, esta nueva acusación, al igual como ocurrió con la Contraloría, no "va a prosperar porque existe jurisprudencia el respecto".

2 son los políticos cuestionados por el parlamentario por su trabajo en Corpocas.

Chiloé no sumó nuevos casos y activos permanecen en nueve

E-mail Compartir

Solamente nueve de los 189 casos de coronavirus que se han detectado en la provincia desde el inicio de la pandemia permanecen activos, tal como lo establece el reporte diario que entregó ayer la Secretaría Regional Ministerial de Salud, en el que se detalla la situación epidemiológica de la zona.

Chiloé no sumó nuevos contagios, por lo que se mantiene con 189. La mayor cantidad es de Ancud con 109, pero con solo tres activos actualmente, le sigue Castro con 30, Curaco de Vélez con 18, Quemchi con 14, Dalcahue con 8, Quellón con 6, Quinchao con 3 y Chonchi con uno.

Uno de los pacientes está internado recibiendo tratamiento intermedio en el Hospital Augusto Riffart de la capital provincial, pero por ahora no se encuentra conectado a ventilación mecánica.

Además, el informe da cuenta que a la fecha se han analizado en Chiloé 15 mil 454 exámenes PRC (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés), mientras que el total regional asciende a 127 mil 931.

5 mil 53 son los casos de covid-19 acumulados en la Región de Los Lagos, ya que el reporte de este martes sumó otros 49 contagios. De ellos, 42 corresponden a la provincia de Llanquihue, dos a la de Osorno y cinco a no notificados confirmados.

Asimismo, la región suma a la fecha 54 personas fallecidas a causa del coronavirus, aunque después Salud elevó ello a 55. De ellos, tres son de Chiloé: varones ancianos de Ancud y Dalcahue y una mujer de Quellón.