Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Siniestros viales dejan cinco lesionados en la Isla

En Chonchi y Quellón fueron los volcamientos, ambos en zonas de riesgo de la Ruta 5 Sur.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Dos sectores de la Ruta 5 Sur, considerados dentro de los de mayor accidentabilidad en la provincia, se convirtieron en las últimas horas en epicentro de sendos siniestros que dejaron como saldo cinco personas lesionadas.

El caso más complejo se produjo alrededor de las 10.30 horas de ayer, a la altura del kilómetro 1.213 de la Panamericana, en la 'cuesta del Venado', en el sector Tara de Chonchi.

Tal como informó el teniente Roberto Torres, jefe de Carabineros local, la camioneta afectada se dirigía hacia el norte y, por razones que se investigan, su conductor de 40 años perdió el control del volante, saliendo violentamente de la calzada en una zona de curva, para luego terminar volcando.

Como recalcó el oficial, el chofer "sufrió las lesiones de mayor consideración", mientras que los otros tres acompañantes, entre ellos un menor de 5 años, habrían resultado con contusiones leves.

Hasta el lugar concurrió la Unidad de Rescate de Bomberos, al mando del segundo comandante Miguel Sánchez, que concentró sus maniobras en el resguardo del lugar.

"Al llegar los afectados habían salido por sus medios y estaban siendo atendidos por personal de salud. Así que nos abocamos en quitar el sistema de energía del móvil para evitar un posterior derrame de combustible o una inflamación", puntualizó el jefe bomberil.

Igualmente, se prestó apoyo al equipo del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) que igual se constituyó en el sector.

El jefe provincial de este organismo, Gonzalo Baeza, describió que los cuatro pacientes fueron remitidos en ambulancias -del cesfam y SAMU- al Hospital de Castro. "El conductor de la camioneta presentaba lesiones de mayor gravedad, por fractura y observación de fracturas en extremidades superiores", aclaró.

Chadmo

Por su parte, en la comuna de Quellón, la noche del lunes, pasadas las 21.30 horas, se produjo otro siniestro que también implicó el despliegue de los equipos de emergencia.

Como explicó el mismo Baeza, un auto se despistó y terminó chocando con una barrera de contención, en el sector de la cuesta de Chadmo Central. "El conductor, un adulto que permanecía en estado de ebriedad, sufrió lesiones policontusas y se trasladó al Hospital de Quellón, donde se evaluó su condición clínica", acotó.

A su vez, como reportó la Central Omega, de la Oficina de Emergencia del consistorio local, el vehículo transitaba hacia el sur antes de sufrir el accidente. "El tránsito se mantuvo regulado en una pista mientras se realzaban las maniobras de rescate del paciente. El conductor fue estabilizado y trasladado al servicio de urgencia del hospital local", se indicó.

Lanzan campaña para detectar abusos sexuales en tiempos de pandemia

E-mail Compartir

La Dirección de Seguridad Pública de Castro, con el apoyo de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de Ancud, lanzó ayer una campaña tendiente a prevenir y detectar las agresiones sexuales infantiles en tiempos de pandemia. Una iniciativa que promueve la denuncia y los niveles de atención para recibir antecedentes de estos ilícitos.

Como recalcó Lorena Barría, titular de esta repartición municipal, el objetivo principal es frenar la vulneración de los derechos de menores, "dentro de una dinámica familiar que se ha visto alterada por la contingencia del covid-19 y el confinamiento que existe", aclaró. Insistió en el reforzamiento de los buenos tratos, a través de una labor integral que se está realizando.

"Estamos trabajando con los dirigentes vecinales, efectuando reuniones y capacitaciones para ayudar a prevenir estos delitos", acotó la funcionaria, sumando que la campaña insta a permanecer atentos antes cambios conductuales de los menores, escucharlos, creerles y protegerlos. Además, las denuncias se pueden formular al nivel 1427 de emergencia municipal, o los fonos de las policías (133 o 134).

Desafío

Por su parte, el jefe de la Brisex, subprefecto Fabián Castillo, sostuvo que es importante trabajar con niños y adolescentes en este tiempo de crisis sanitaria, más cuando no se cuenta con el respaldo de los centros educativos o programas sociales en los cuales suelen develarse estos casos.

"Es delicado y un desafío porque cuesta mucho llegar a detectar a menores que han sido víctimas de una agresión sexual. Para eso, con estas iniciativas llegamos al entorno más cercano de la víctima y llamamos a poder denunciar, entregar antecedentes de forma directa o anónima que permitan iniciar investigaciones en la provincia", aclaró el oficial.

Sernapesca busca a empresas que contaminaron playa de Puyán

E-mail Compartir

Confirmando las denuncias realizadas por redes sociales, personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) detectó la presencia de numerosos desechos acuícolas en la playa de Puyán, emplazada en la península de Rilán de Castro.

Según explicó Eduardo Aguilera, director regional de este organismo, tras la inspección "estamos determinando la o las empresas responsables por los restos acuícolas depositados en la playa. De acuerdo a lo establecido en el artículo 4, letra b, del Reglamento Ambiental para la Acuicultura (RAMA), las empresas deben mantener las playas limpias y en buen estado, vale decir, sin este tipo de residuos".

El personero agregó que "como servicio vamos a disponer que la o las empresas responsables, en un plazo de 10 días, como lo establece la normativa, realicen la limpieza que corresponde y se preocupen que esta situación no se vuelva a repetir".

A través de un sistema de información geográfica se analizará la ubicación de los residuos y se compararán con el emplazamiento de los centros de cultivo. Esta diligencia podrá determinar todos los recintos que se encuentran aledaños a la playa y a qué empresas pertenecen estos restos.

De no cumplir con la limpieza, se procederá a cursar una citación a todas las compañías oficiadas.