Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Argentina fabricará a bajo costo con México vacuna para América Latina

Según el gobierno trasandino, el remedio que desarrolla Oxford costará de 3 a 4 dólares. Decisión se informó luego que Rusia inscribiera su "Sputnink V". Trump respondió que Estados Unidos también está "muy cerca de la aprobación" de una cura.
E-mail Compartir

Leo Riquelme - Medios Regionales

Horas después que el presidente Vladimir Putin inscribiera su "Sputnik V", promovida como la primera vacuna contra el coronavirus lista para producirse masivamente, el gobierno argentino anunció que fabricará junto a México el medicamento que desarrolla la Universidad de Oxford con el consorcio anglosueco AstraZeneca, que aún se encuentra en su etapa de estudios clínicos.

Según informó el presidente trasandino Alberto Fernández, el acuerdo involucra a la fundación Slim y establece que en un laboratorio bonaerense se elaborará el compuesto, que luego se envasará en México.

El mandatario añadió que la producción está pensada para abastecer "de forma equitativa" a todos los países de América Latina, excluido Brasil. Esto sería porque el gigante sudamericano tendría ya un acuerdo similar.

Fernández informó que el convenio significaría iniciar la producción desde el próximo mes y contar con entre 150 y 250 millones de dosis durante el primer trimestre de 2021. Aseguró que ese plazo significa inocular entre dos a seis meses antes que si no se fabricara en la región.

"Si es factible tenerla en el segundo semestre, son muy buenas noticias para todos", comentó en el canal 24 Horas la subsecretaria de Salud Pública de Chile, Paula Daza, que contó que los gobiernos latinoamericanos han estado en conversaciones para apoyarse mutuamente en esta materia.

"Eso sí, la vacuna tiene que terminar sus investigaciones y pruebas. Hay que ser muy prudentes", agregó, recordando que Chile también se apresta a iniciar los testeos con el experimento chino de Sinovac Biotech.

El proyecto de Oxford es de los más avanzados del mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). De acuerdo al presidente argentino, el precio individual de la dosis sería de tres a cuatro dólares. "Y eso es muy significativo para América Latina", apuntó.

Otra vacuna rusa

En la víspera, Fernández había enviado una carta de felicitaciones al presidente ruso Vladimir Putin por la "Sputnik V" que inscribió el martes.

El miércoles Moscú anunció que tiene un segundo fármaco que ha superado sus pruebas, pese a las suspicacias de la OMS. El segundo producto es desarrollado por el Centro Estatal de Investigación en Virología y Biotecnología Véktor y ha sido probado con "éxito" en 14 personas.

La cifra es menor que las 76 que recibieron la "Sputnik V", que se inscribió a pesar de no haber sido sometida estudios clínicos aún. Su aceleración fue ordenada por Putin.

El ministro de Salud, Mijaíl Murashko, respondió a las críticas a la investigación afirmando que solamente tienen motivaciones políticas.

"El problema es que sabemos muy poco porque las autoridades rusas no actúan de manera muy transparente", calificó el ministro de Salud de Alemania, Jens Spahn, a la radio pública. "Me haría muy feliz si tuviéramos una primera vacuna buena, pero después de todo lo que sabemos -y ese es el problema de base, los colegas rusos nos dejan saber poco-, no está suficientemente probada", agregó.

Producción masiva

Pese a la inquietud, el ministro Murashko informó que el primer lote de inyecciones estará listo en dos semanas e irá a personal sanitario. La idea rusa es producir mil millones en cinco países desde noviembre, uno de los cuales es Brasil por su interés de traer el remedio a Latinoamérica.

El anuncio generó respuestas disímiles en Estados Unidos. El director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas, Anthony Fauci, expresó a ABC que "espero que los rusos hayan demostrado que la vacuna es segura y eficaz (…), (pero) dudo mucho que lo hayan hecho".

"Tenemos media docena de vacunas o más", añadió. "Si quisiéramos correr el riesgo de hacer daño a mucha gente o darle algo que no funciona, podríamos empezar a hacerlo la semana que viene... pero esto no funciona así", aseveró.

En la Casa Blanca, no obstante, opinan distinto. El presidente Donald Trump respondió ante el anuncio de Moscú que están invirtiendo en el desarrollo de las seis principales candidatas "para asegurar su rápida distribución, y las Fuerzas Armadas están listas para entregar la vacuna a los estadounidenses tan pronto como la primera esté del todo aprobada (...). Y estamos muy cerca de esa aprobación", afirmó.

Trump acotó que apenas se tenga existirán 100 millones de dosis, a las que se sumarán 500 millones en poco tiempo más.

Por ahora el proyecto estadounidense más adelantado pertenece al laboratorio Moderna, que desde este mes vacunará a 30 mil voluntarios como parte de los estudios clínicos. Trump promete que a fines de año podrían estar en condiciones de producirla masivamente, pero Fauci enfatizó que solo en noviembre sabrán si es segura y funciona.

Ante esta desatada carrera, el ministro alemán de Salud envió un mensaje. "No se trata de ser el primero", advirtió Jens Spahn, sino de tener "una vacuna eficaz y probada, y por lo tanto también segura. Y esa es la parte importante".

Duda rusa sobre la "sputnik v"

El ministerio de Salud ruso colgó en su sitio un informe que revela que no hay certezas sobre la seguridad de la "Sputnik V", según difundió el medio británico The Telegraph. El documento da cuenta de efectos adversos "muy frecuentes", como hinchazón, fiebre, diarrea, dolores de cabeza, entre otros. Y si bien apunta que son de "leves o moderados", agrega que es difícil conocer su real alcance por la baja cantidad de personas que la han probado. Tampoco recomienda usarla en menores de edad, mayores de 60 años, embarazadas y enfermos crónicos.

"Felicitaciones por un logro que quedará en las páginas indelebles de la historia de la medicina mundial".

Alberto Fernández, presidente argentino, a Vladimir Putin.