Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Basquetbolistas chilotas son becadas para academia en USA

Isleñas que han conseguido logros nacionales y fuera del país se unirán a la Central Pointe Christian Academy, en Florida, donde cursarán secundaria y seguirán ligadas a su pasión deportiva.
E-mail Compartir

La Estrella de Chiloé

Ratificando otra vez a Chiloé como semillero de basquetbolistas, dos deportistas juveniles de clubes locales se integrarán en las próximas semanas al sistema deportivo y educacional de Estados Unidos. A ocho mil kilómetros de la Isla se sumarán en septiembre a la Central Pointe Christian Academy, en Kissimmee, ciudad cercana a Orlando, Florida.

Junto a la antofagastina Catalina Ramírez, emprenderán el reto la castreña Dámaris Alarcón y la ancuditana Sofía Leichtle, todas baluartes de selecciones nacionales del cesto que han alcanzado el podio en competencias continentales. Ellas, según comunicó el sitio web de la Federación de Básquetbol de Chile (FebaChile), se "unirían a una legión que, entre otros nombres, está integrada por Valentina Ojeda, Fernanda Ovalle y Macarena Retamales, otro talento chileno que está por dar el salto a los Estados Unidos una vez se supere la contingencia por la pandemia".

Alarcón, parte de la Rojita que clasificó al Mundial U-17 de Rumania que se iba a efectuar por estos días y que fue suspendido por el covid-19, compartió cómo se gesta este arribo al high school floridense. "Warren Espinosa, el head coach de la selección, me dijo que estaban preguntando por mí, que querían que fuera parte de su equipo que este año se está formando", mencionó la integrante del Club Deportivo San Francisco de Asís de la capital provincial.

Dámaris, considerando que el deté costarricense le indicó que es una "buena opción" y tras conversarlo con sus padres, decidió dar el paso adelante y concretar este reto en Norteamérica. "El año escolar empieza a fines de septiembre y yo viajaría a Estados Unidos máximo la primera semana de ese mes", sumó la isleña, quien reconoció que espera terminar en el país del norte su secundaria e incluso ser becada en una "universidad de primera división, que siempre ha sido mi objetivo".

estrella ancuditana

Además de la base bicampeona juvenil de Sudamérica, también alista sus maletas para la academia norteamericana la jugadora Sofía Leichtle, estrella de la Escuela de Básquetbol Femenino de Ancud. "Es un orgullo que una de nuestras integrantes tenga la posibilidad, de acuerdo a sus características personales, de asistir, de poder seguir desarrollándose deportiva, educacional y personalmente en el extranjero, especialmente en EE. UU.; estamos muy contentos y es muy esperanzador para el trabajo que venimos haciendo", catalogó Ramón Paredes, head coach de la EBFA.

La adolescente de 14 años acumula en sus pergaminos el tercer lugar del Sudamericano Escolar 2019 de Asunción, además de títulos de FemiSur, FemiChile y del baloncesto federado del país. "Es una meta que tenía desde hace mucho tiempo", confesó la ala pívot sobre la travesía que está en cuenta regresiva, junto con destacar que dos de las tres chilenas admitidas en Orlando sean chilotas. "Habla muy bien de la formación en la Isla y feliz porque iré acompañada de alguien que conozco", valoró.

Al igual que Dámaris, Sofía está consciente de que están abriendo puertas a otras deportistas de la zona a superar metas quizá inalcanzables en otros tiempos, muy lejos de sus casas, pero en el país con el básquetbol más competitivo del mundo. Y sobre el covid-19 recalcó que "hay que tener harto cuidado nomás".

Su papá, Cristian Leichtle, compartió que la familia ya se hace la idea de estar lejos de la joven, al menos, hasta mayo del próximo año. "Ella cursará primero medio allá; ella va becada por el básquetbol", manifestó orgulloso por su hija que también fue recomendada por el deté Espinosa para esta aventura que les cambiará la vida a estas chilotas.

"Warren Espinosa, el head coach de la selección (chilena), me dijo que estaban preguntando por mí".

Dámaris Alarcón, base.

"Es una meta que tenía desde hace mucho tiempo (jugar baloncesto y estudiar en Estados Unidos)".

Sofía Leichtle,, ala pívot.