Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Confirman a dos trabajadores con covid en obra de hospital

Seremi de Salud anunció que solicitará la detención de las faenas en las áreas en las que estaban estas personas. Servicio detalló que los obreros no habrían ingresado al lugar. Alcalde calificó situación como "preocupante".
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A poco más de una semana del reinicio de las obras del nuevo Hospital de Ancud, el proyecto vivió un traspié, con la confirmación de dos trabajadores con coronavirus.

Si bien desde el Servicio de Salud Chiloé se informó que gracias a las medidas preventivas implementadas en el retorno de los trabajos, estas personas no habrían ingresado a las faenas, desde la Secretaría Regional Ministerial de Salud se indicó que pedirá suspender los trabajos en las áreas a las que habrían tenido acceso.

Aunque no forman parte del reporte entregado ayer sobre la situación epidemiológica en la región y la provincia se mantiene en 189 casos, la seremi confirmó estos casos vinculados al proyecto de reposición del recinto asistencial de Ancud que estuvo detenido desde el 23 de marzo pasado.

En este sentido, la seremi Scarlett Molt sostuvo que "ayer (miércoles) se detectaron dos casos positivos asociados a la empresa Besalco que es la encargada de construir el Hospital de Ancud. Las obras se habían reanudado hace menos de una semana".

Junto con ello, la personera detalló que se trata de trabajadores de dos empresas subcontratistas, uno de ellos proviene de Santiago y vive con otras personas de la obra en una pensión, los que se encuentran en vigilancia epidemiológica.

"Él ingresó el 9 de agosto con un test rápido positivo, pero un PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) negativo", afirmó la química farmacéutica.

La otra persona corresponde a un paciente ancuditano que hace un mes dio positivo al nuevo coronavirus, pero los exámenes recientes aún presentan una baja presencia del patógeno en su organismo.

"Debido a esto estamos solicitando la detención de las obras en las secciones donde estaban estas personas para hacer un seguimiento y vigilancia completa a las personas asociadas", enfatizó la seremi.

Por su parte, el director (s) del Servicio de Salud Chiloé, Erik Poblete, señaló que "hemos sido notificados por la Autoridad Sanitaria que tenemos dos casos positivos de covid para la obra del Hospital de Ancud".

Además, el profesional expuso que "los protocolos de ingreso a la Isla y a la obra han sido trabajados desde el 25 de junio con la empresa, la Autoridad Sanitaria y el Servicio de Salud. Estos protocolos funcionaron porque estos dos trabajadores no ingresaron a la obra, fueron testeados antes del ingreso".

Junto con ello, el directivo mencionó que "hemos reforzado con un equipo clínico que está en la obra testeando a todos los trabajadores. Uno de los trabajadores ya tuvo covid en julio, ya hizo su cuarentena, sin embargo, el test rápido salió alterado y el PCR positivo; es decir, tiene una carga viral aún en el cuerpo. Y el segundo caso tiene covid activo y se está haciendo el estudio de trazabilidad".

Llegada

Como "preocupante" calificó el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), la confirmación de dos trabajadores de las obras del hospital con SARS-CoV-2, sobre todo porque es un tema que han planteado en muchas ocasiones.

"En muchas oportunidades hemos expresado nuestra preocupación por la llegada de personas contagiadas a la comuna y el posible aumento de contagios", puntualizó el jefe comunal.

Gómez también criticó las versiones encontradas que existen por el tema entre la Seremi y el Servicio de Salud, ya que uno de ellos afirma que habría ingresado a la obra y el otro sostiene que se cumplieron los protocolos previos.

"Es preocupante porque ambos organismos deberían estar coordinados sobre todo en materias como estas", mencionó.

Según el reporte de la pandemia, hasta ayer la comuna de Ancud sumaba 109 casos de coronavirus, siendo la con mayor contagios en Chiloé, todavía con 189 infectados desde el inicio de la enfermedad.

"Los protocolos de ingreso a la Isla y a la obra han sido trabajados desde el 25 de junio con la empresa".

Erik Poblete,, director de la S. S. Chiloé.

PCR

171 nuevos PCR se tomaron el miércoles en la provincia, por lo que el acumulado llega a 15 mil 787. Si bien Chiloé no sumó ayer nuevos casos oficialmente, otros 75 se registraron en la Región de Los Lagos que tiene un total de 5 mil 224 contagios desde el inicio de la pandemia. También se informó que un paciente se mantiene en tratamiento intermedio en el Hospital de Castro.

23 de marzo fue detenido el proyecto que se ubica en el sector Alto Caracoles.