Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Buscan endurecer las penas por la quema de camiones con fallecidos

El Gobierno presentó un proyecto que eleva las sanciones hasta a cadena perpetua. Gremio le pidió al Congreso que la legisle con "extrema urgencia".
E-mail Compartir

Leo Riquelme - Medios Regionales

Tras dos reuniones con los dirigentes de los camioneros en los últimos días, quienes amenazaron con movilizaciones si es que La Moneda no tomaba medidas, ayer el Presidente Sebastián Piñera anunció un proyecto de ley que apunta a endurecer las penas contra quienes quemen vehículos con ocupantes en su interior.

La iniciativa propone modificar el Código Penal y le da la categoría de bien inmueble o residencial a los vehículos de transporte, dado que muchos conductores duermen en ellos cuando trabajaban.

El proyecto establece que si un bus o un camión son quemados y las personas que estaban adentro mueren, los culpables se expondrán a castigos desde 15 años y un día de cárcel hasta cadena perpetua. Si no hay fallecimiento, las penas serían de presidio mayor, es decir, entre 5 y 20 años de prisión.

La propuesta lleva el nombre de Ley Juan Barrios, un camionero fallecido el verano luego que su camión fuera quemado en Victoria, mientras él dormía adentro.

Su pareja, Sandra Coñonahuel, contó que la última vez que conversaron fue el 8 de febrero a través de una videollamada.

"Me dijo que me amaba tanto, que me extrañaba, que ya no quería trabajar en ese gremio", recordó ayer. Los autores del hecho aún no son identificados.

Sandra Coñonahuel recibió una pensión de gracia por parte del Presidente, quien le dedicó además la normativa a su marido. "No me van a devolver a mi esposo, pero me deja más tranquila el que él va a estar presente en el futuro", aseveró ella.

El presidente de la Confederación Nacional de Transporte de Carga de Chile (CNTC Chile), Sergio Pérez, calificó como un "buen logro" el proyecto y llamó al Congreso a legislarlo con "extrema urgencia".

"No es posible que nos sigan agrediendo y no nos permitan trabajar (...), sobre todo en la zona macro sur", subrayó el dirigente del rodado.

Corte rechaza recurso de amparo de Córdova

E-mail Compartir

La Corte Suprema rechazó el recurso de amparo en favor del machi Celestino Córdova, quien está condenado a 18 años de cárcel por el asesinato del matrimonio Luchsinger Mackay en 2013, con el que esperaba cumplir parte de su condena en arresto domiciliario total.

El comunero lleva más de 100 días en huelga de hambre solicitando una modificación a su régimen penitenciario, pero el tribunal rechazó el recurso por cuatro votos contra uno. El ministro Jorge Dahm propuso que se le dieran 48 horas de permiso para ir a su rehue a "realizar allí sus prácticas de curación espiritual, sanación y orientación moral de su comunidad".

"(Córdova) Cumple su privación de libertad en un lugar cercano al de su residencia, por lo que se ha tenido en consideración el respeto por sus derechos fundamentales en relación con la conexión especial que tienen los indígenas con sus comunidades y territorios", reza el fallo.

"El fallo es contundente", sostuvo el subsecretario del Interior Juan Francisco Galli. En tanto, el ministro de Salud, Enrique Paris, le rogó a Córdova que dejara la huelga de hambre. "Le digo: Machi, colega médico, por favor, le ruego que medite esta situación y que no dañe su salud, que no dañe su vida".

Dirigentes mapuches criticaron la determinación y advirtieron un recrudecimiento de las protestas.

Carabineros sufrieron robo de sus armas en Santiago Centro

E-mail Compartir

Dos funcionarios de la Prefectura de Control de Orden Público de Carabineros fueron asaltados la noche del miércoles por unas diez personas en Santiago.

El hecho ocurrió cerca de las 23 horas, en pleno horario de toque de queda, cuando los dos uniformados salían en bicicleta de su turno desde la comisaría ubicada en calle San Isidro.

En esa misma arteria, los policías fueron interceptados por un grupo al menos de 10 personas, quienes amenazaron a los carabineros, los agredieron y les robaron las armas de servicio.

El capitán Marco Reyes, oficial de ronda de la Prefectura Santiago Central, explicó que los individuos eran de nacionalidad venezolana, quienes "sacan una pistola y posteriormente empiezan a agredir a ambos funcionarios".

Personal de Carabineros logró la detención de cinco de estos sujetos, todos extranjeros. "Cuatro se encuentran de forma regular y solo uno está de forma irregular en Chile. Todos sin antecedentes penales", agregó el capitán Reyes.

En tanto, los uniformados que fueron atacados por el grupo de asaltantes en el centro de Santiago fueron derivados al Hospital de Carabineros, donde se encuentran fuera de riesgo vital, gracias a una ambulancia que pasaba por la calle San Isidro luego del robo.