Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Invertirán $37 millones en camarines en Queilen

E-mail Compartir

La Municipalidad de Queilen destacó la aprobación para la materialización de camarines de fútbol para el Club Deportivo Esmeralda del sector de Apeche Bajo.

Se trata de una inversión de 37 millones 717 mil 801 pesos visada por el Consejo Regional (CORE) de Los Lagos para "una obra más que irá en directo beneficio del deporte rural de nuestra comuna", indicó el alcalde Marcos Vargas (DC).

Según el político, el proyecto fue presentado por el equipo de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) al Fondo Regional de Inversión Local (FRIL).

"Alegría que se suma al saneamiento realizado ante el Ministerio de Bienes Nacionales por nuestro municipio de su campo deportivo, sueño y anhelo ya convertido hoy en una realidad", sumó Vargas sobre el Club Esmeralda.

Comprometen mejoras deportivas para Rilán

E-mail Compartir

En una reciente visita a Rilán el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), dialogó con vecinos del sector de la península homónima sobre la necesidad de mejorar la cancha de fútbol.

Según comunicó el municipio, la autoridad comprometió estudios para reparar y realizar un mejoramiento integral de las graderías del recinto deportivo. A la cancha del mismo se le efectuarán arreglos con rodillo compactador, a fin de posibilitar actividades cuando la pandemia lo permita.

Los lugareños, encabezados por la junta vecinal y el Deportivo Rilán, también le pidieron a Vera construir una cancha con pasto sintético para practicar fútbol siete. Para ello el edil ordenó a los equipos técnicos que en un plazo de dos semanas entreguen una propuesta tendiente a buscar financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

"Cuando asumimos este desafío de guiar los destinos de la comuna, asumimos también un compromiso con los deportistas y ese compromiso lo estamos cumpliendo. Ellos necesitan realizar sus actividades con dignidad y qué mejor que concretar esos sueños con la participación social que es la columna vertebral de nuestra gestión", comentó el jefe comunal.

Motoqueros repartieron casi 900 bolsas de dulces por el Día del Niño

A los integrantes de la agrupación Ruteros Chiloé Castro se sumaron otros dos colectivos y pilotos independientes, quienes llevaron alegría a centenares de menores en tiempos de pandemia de coronavirus.
E-mail Compartir

La Estrella de Chiloé

Hasta Llau Llao por el norte y la villa Guarello por el sur, una treintena de motoqueros de Castro decidió que este confinamiento por covid-19 no fuera impedimento para recordar una de las fechas más esperadas por los menores en el año: el Día del Niño.

Aunque en rigor fue en la víspera de la jornada, la tarde del sábado, los tuercas se desplegaron por la ciudad y alrededores para entregar bolsas de confites a los pequeños, totalizando 894 según Víctor Lemus, el presidente de la entidad organizadora, Ruteros de Castro-Chiloé, a la que se sumaron los clubes Piratas de la Isla Grande y Apaches MC y pilotos independientes.

"Fue increíble, todos contentos, a ellos no les interesa la cantidad que uno les dé, sino que el gesto, que se acuerden que hay niñitos que han debido estar encerrados" por la pandemia, aseveró el timonel sobre el operativo preparado en las últimas semanas y que en los días previos a la salida tuvo a los motoqueros confeccionando por horas los centenares de paquetitos con galletas, chocolates, caramelos y otras golosinas.

Con aportes de los mismos conductores, más la colaboración de particulares e incluso del gobernador provincial, de acuerdo a Lemus, se financió esta iniciativa solidaria que reconoce pudo haber llegado a más sectores de haber conseguido más aportes. "Resultó un éxito, el único problema es que nos faltaron dulces para llegar a todo Castro", consignó, junto con agradecer a las personas que se enteraron de la cruzada y donaron dinero en efectivo o depósitos.

cuatro grupos

En cuatro grupos se dividieron los motoqueros en su rápido recorrido sabatino por los barrios, acompañados de un vehículo que llevaba los confites. De acuerdo a la fuente, solo una persona pasó las bolsas a cada pequeño que salió a la calle, usando guantes y mascarilla. El tiempo atmosférico los acompañó, porque no llovió e incluso salió el sol a ratos.

Julio Loaiza, tesorero de Ruteros de Castro, recordó que antes de esta acción del fin de semana, el grupo conformado por 9 pilotos repartió dulces y mascarillas en junio en un campamento de La Chacra.

Y fuera de esta actividad que a la postre se transformó en la más masiva por el Día del Niño 2020 en la capital chilota, el directivo afirmó que los motoqueros de su club aguardan que se avance en el desconfinamiento y puedan gozar de las rutas nacionales arriba de sus máquinas. "Estamos esperando los permisos, ya tenemos invitaciones fuera de la Isla: de Curicó y de Chaitén", mencionó.

"Fue increíble, todos contentos, a ellos no les interesa la cantidad que uno les dé, sino que el gesto, que se acuerden que hay niñitos que han debido estar encerrados".

Víctor Lemus,, presidente del Club Ruteros de Castro-Chiloé.