Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

12 artistas animarán concierto por aniversario

Corporación invita a showonlinepor los 252 años de fundación de Ancud.
E-mail Compartir

La Estrella de Chiloé

Nuevamente el Facebook de la Corporación Cultural Municipal de Ancud será la plataforma para expresar el arte de esta comuna en una efeméride. Este jueves desde las 20 horas, en el marco del aniversario por los 252 años de la ciudad, estará disponible para los cibernautas "Los folcloristas saludan a Ancud".

12 artistas, incluso de fuera de la comuna, honrarán a este territorio chilote con esta iniciativa en que se han comprometido agrupaciones como Pellu Caulín, Alma y Corazón, Renacer y Los Vargas de Ancud, quienes compartirán su talento en vivo o a través de videos.

El concierto aniversario durará aproximadamente una hora y cuarto, según manifestó Gladis Ojeda, secretaria ejecutiva de la Corporación Cultural Municipal de Ancud.

"En el estado de pandemia en que estamos no podemos hacer absolutamente nada en vivo y presencial (...); nos comunicamos con los folcloristas y ellos nos expresaron su apoyo inmediato", aseveró la encargada sobre la génesis de este espectáculo virtual.

La personera acotó que pasado mañana, en otra iniciativa de su repartición, se desarrollará la reinauguración de la pinacoteca de la Sala de Concejo Municipal de Ancud, en horario por confirmar.

Asimismo, desde ayer y hasta el 31 de este mes el Canal del Sur está emitiendo el programa "Ancud 252 años", a las 21.30 horas. Desde inicios de mes y hasta el 15 lo hizo con "Ancud ciudad 1834".

Aunque no directamente relacionado con el aniversario de Ancud, el sábado, también el Facebook de la Corporación Cultural de Ancud trasmitirá "Celebremos el Día Mundial del Folclore", que, a modo similar del jueves, tendrá a artistas de este tipo de música.

En tanto, para fines de agosto se difundirá en la misma fanpage de la red social el homenaje online en vivo "Carlos González Saldivia y sus canciones", en recuerdo del gestor cultural recientemente fallecido. Será el viernes 28 desde las 19 horas.

Termina plazo para certamen teatral

E-mail Compartir

Finalmente hasta hoy hay plazo para que comunidades chilotas postulen al concurso "El teatro en tus manos" que convoca el Festival Internacional de Teatro Itinerante por Chiloé Profundo (Fitich).

La organización indicó que hay cupos del total de 100 dispuestos para la cita que celebrará 10 años.

"Son ahora las comunidades las que llevan el teatro a Fitich, este año no será Fitich que lleva el teatro a las comunidades. Pero estas tienen la posibilidad de hablar de temas actuales que tenemos necesidad de que se escuchen: contaminación, violencia contra la mujer, procesos de nuestros hijos; los niños pueden hablar de cómo se han sentido en este período", dijo Gabriela Recabarren, directora del festival cuyas inscripciones se efectúan en https://concurso.fitich.cl.

Becan a 13 agentes culturales de Chiloé

E-mail Compartir

13 personas de Chiloé, 7 de la provincia de Osorno, 15 de Llanquihue y 4 de Palena fueron becadas para la segunda versión del Diplomado de Extensión en Comunicación, Territorio y Gestión Cultural. Una iniciativa de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; la Universidad de Los Lagos, y la Universidad de Chile, quienes definieron a 39 de los 85 postulantes que participaron en el proceso.

La seremi Paulina Concha mencionó que las becas son "necesarias para el perfeccionamiento de artistas y gestores".

Los beneficiados corresponden a 5 encargados municipales de Cultura; 2 funcionarios municipales; 18 artistas de diversas disciplinas; 13 integrantes de organizaciones, instituciones o espacios culturales, y un encargado de biblioteca.

Trabajan en redactar plan comunal curacano

E-mail Compartir

La Municipalidad de Curaco de Vélez indicó que se avanza en la elaboración de un plan comunal de cultura, con el que se pretende potenciar y proyectar el desarrollo cultural de la comuna para el próximo lustro.

"Nosotros ya contamos con una síntesis, un borrador, donde se plantean cuatro ejes estratégicos, que son acceso y programación; formación artística cultural; proyectos y gestión cultural y, por último, identidad y patrimonio cultural", dijo Patricia García, encargada de la Oficina de Cultura del consistorio.

Hasta diciembre del año pasado se trabajó en el levantamiento de la información con agentes culturales de la comuna y la participación de la comunidad. El plan deberá ser sociabilizado y aprobado por el concejo municipal.

Con tema antártico cerrará ciclo de charlas

E-mail Compartir

Las comunas de Quellón, Quinchao, Castro y Ancud son las chilotas que han estado representadas en el ciclo de charlas "Exploremos más allá del aula", que finalizará mañana.

La propuesta organizada por el Proyecto Explora Los Lagos del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación en conjunto con el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (Ideal) y la colaboración del Instituto Antártico Chileno (Inach), ha sido seguida por parte de la comunidad educativa regional.

La última charla, "Recursos marinos de la Antártica, se realizará este miércoles a las 11 horas vía Zoom. Las inscripciones se hacen en https://bit.ly/CharlasExploremosMásAlládelAula.