Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Madre e hija quedan presas tras millonaria incautación de droga

Operativo del grupo MT-0 en Castro logró el decomiso de más de 600 gramos de cocaína y marihuana. Ambas imputadas fueron formalizadas por tráfico, después de un trabajo policial de inteligencia de cerca de nueve meses.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Gracias a una indagatoria que se extendió desde noviembre del año pasado, personal de la unidad Microtráfico Cero (MT-0) de Castro logró la detención de dos mujeres, vinculadas al comercio de drogas, como también incautar una millonaria carga de cocaína. Ambas imputadas quedaron ayer en prisión preventiva.

La atención de los detectives se enfocó en una isleña con domicilio en el sector La Chacra, considerado el lugar de acopio de las sustancias ilícitas. Además, con vigilancias y seguimientos rastrearon a su hija, a quien se le vincula como la encargada de vender las dosis dentro de la capital chilota.

Tras el estallido social y los primeros meses de pandemia del covid-19, las diligencias se reactivaron, en especial desde julio, luego de una nueva acusación contra las familiares a través de la plataforma Denuncia Seguro (nivel 600 400 0101 o por internet).

Dentro de estas pesquisas, se incluyeron dos controles a compradores de drogas, efectuados el 4 y 13 de agosto pasados. También fueron claves los datos entregados por un informante debidamente registrado. Todos estos antecedentes obtenidos gatillaron este verdadero golpe al narcotráfico

Acreditar

Según lo señalado por el comisario Andrés Murillo, jefe (s) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) castreña, la indagatoria "de larga data" logró acreditar la responsabilidad de las imputadas.

"En virtud de los medios probatorios recopilados, el fiscal del caso (Fernando Metzner) tramitó la orden de entrada y registro, diligenciada en los domicilios de las imputadas, logrando la incautación de las sustancias", aclaró el oficial.

600,76 gramos de clorhidrato de cocaína y 1,47 gramos de marihuana fueron decomisados en el procedimiento policial, al igual que elementos de dosificación, dinero en efectivo, una pistola y un revólver, ambos a fogueo. Todo ello tras los allanamientos desarrollados el lunes a una vivienda de la población Padre Hurtado y dos inmuebles de un predio en La Chacra.

Como recalcó el jefe policial, con estas pericias "se logró desbaratar un clan familiar que se dedicaba a la venta de drogas en distintos puntos de la ciudad de Castro", avaluando el total de lo incautado en más de 6 millones de pesos.

De esta forma, fueron aprehendidas la isleña de iniciales J. C. V. M. (60) y su hija individualizada como M. B. S. V. (27), quienes este martes pasaron a control de la detención vía remota, desde el cuartel de la Bicrim ante el Juzgado de Garantía castreño.

Tal como explicó el fiscal Metzner, el procedimiento del grupo MT-0 fue declarado ajustado a derecho, sumando que en la misma audiencia las encartadas fueron formalizadas por el delito de tráfico de drogas.

"El tribunal acogiendo los argumentos de la fiscalía decretó respecto de ambas la medida cautelar de prisión preventiva por considerar que su libertad es un peligro para la seguridad de la sociedad, reconociendo también que existe riesgo de fuga", recalcó el persecutor.

Por su parte, el defensor Juan Manuel Castro, junto con admitir que no cuestionó los antecedentes materiales del delito con respecto a la madre detenida, sí rebatió la necesidad de cautela.

"Ella tiene irreprochable conducta anterior y aunque sea condenada, puede cumplir en el medio libre", sostuvo el abogado.

Consumidora

Igualmente, con respecto a la joven castreña, quien tiene antecedentes penales anteriores por microtráfico, el jurista expuso que es consumidora de droga. Bajo este escenario, cuestiona su participación en el ilícito, descartando que se trata de la distribuidora de la misma.

"Como da cuenta lo descrito por la PDI, que existirían dos hechos en que la vieron a bordo de un vehículo con sustancias ilícitas en su poder, sería una dinámica de consumo", acotó la fuente. Una postura que tuvo la inmediata réplica del representante del Ministerio Público.

"Las diligencias descartan esto, ya que se levantaron infractores a la Ley 20.000 que dan cuenta que compraron la droga a la joven", concluyó Metzner.

De esta forma, al concluir la audiencia las parientes fueron remitidas por Gendarmería al Complejo Penitenciario Alto Bonito de Puerto Montt.

"Investigación fue de larga data y logró acreditar que las imputadas se dedicaban al comercio ilegal de drogas".

Andrés Murillo,, jefe (s) de la Bicrim Castro

100 días se dictaron para las pesquisas, como el análisis de pureza de la droga incautada.