Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Visan $3.500 millones para impulsar obras en 5 comunas

Consejo Regional aprobó recursos para la reposición de la Escuela de Quitripulli, en Chonchi, y el gimnasio de Tenaún en Dalcahue, además de proyectos comunitarios en Castro, Queilen y Quellón.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

3 mil 582 millones de pesos suma la inversión que se ejecutará en siete proyectos en la provincia, luego que ayer el Consejo Regional de Los Lagos aprobara la entrega de recursos a cinco comunas chilotas.

Si bien se trata de un aumento de presupuesto de 64 millones de pesos, finalmente el proyecto que considera la reposición de la Escuela de Quitripulli en Chonchi alcanzará los 2 mil 850 millones de pesos.

A ella también se suma otro aumento de recursos de 92 millones de pesos para terminar el gimnasio del sector de Tenaún en Dalcahue, proyecto que llegará a los 440 millones de pesos.

Otros de los proyectos aprobados en el pleno del ente colegiado -que como ya se ha vuelto una costumbre, se realizó telemáticamente- fueron cinco presentaciones de los municipios al Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), totalizando 292 millones 282 mil 198 pesos.

De esta forma, con estos recursos se ejecutará la construcción de la sede social de la villa Insular por 40 millones de pesos, la edificación de la casa del adulto mayor Juan Soler por $45 millones y la reposición del parque en Altos de Gamboa también por 45 millones, todos en la comuna de Castro.

Además, otra comuna favorecida fue Queilen con 87 millones 282 mil 198 pesos que serán destinados al mejoramiento integral del gimnasio del sector Contuy y también se financiará la construcción de la sede social del Club Deportivo O'Higgins de Coinco, en Quellón.

Fernando Oyarzún, alcalde de Chonchi (pro RN), indicó que una vez que se cumplan con los trámites administrativos con el Gobierno Regional, se espera concretar antes que termine el año el llamado a licitación.

"Con esto queda el 100 por ciento de los recursos asignados para la ejecución del proyecto que tiene contemplado un plazo de construcción de 14 meses", afirmó el jefe comunal, sumando que de prosperar todos los procesos se espera iniciar las obras en febrero del próximo año.

Junto con ello, Oyarzún precisó que la escuela actualmente tiene una matrícula de 90 alumnos desde primero y octavo. Las nuevas obras consideran agregar prekínder y kínder.

La infraestructura contará con 2 mil 521 metros cuadrados de superficie cerrada y 401 metros cuadrado de zonas abiertas, incorporando un prebásico.

En este sentido, Ivette Vargas, directora del recinto educacional, sostuvo que "pudimos corroborar con el equipo docente, con la presidenta del centro general de padres y apoderados que ya es un hecho, había un ítem de recursos que se aprobó".

Asimismo, expuso que "esta es una noticia muy valiosa para toda la comunidad de Quitripulli y los lugares aledaños, es un lugar estratégico y creo que para todos los que conforman la unidad educativa es muy valioso contar con una buena infraestructura".

Tenaún

Con un 20 por ciento de avance quedó la construcción del gimnasio para la localidad dalcahuina de Tenaún, por lo que fue necesario solicitar nuevos recursos para terminar las obras, tal como lo explicó el alcalde Juan Hijerra (UDI).

"El consejo aprobó 92 millones de pesos, que fue lo que la revaluación definió para terminar las obras, y ahora contamos con 440 millones de pesos para llamar a licitación este segundo semestre. Una vez que se adjudique, la obra tiene un plazo de ejecución de 4 a 5 meses", sostuvo el jefe comunal.

Por su parte, el intendente Harry Jürgensen valoró la aprobación de los recursos para la ejecución de estos proyectos, sobre todo para la reposición del establecimiento educacional.

"Una gran noticia constituye para la comuna de Chonchi la reposición de la Escuela Rural de Quitripulli. El Consejo Regional dio su aprobación al aumento de presupuesto, se habla de una obra de 2 mil 850 millones de pesos para Chonchi", señaló.

"Con esto queda el 100% de los recursos asignados para la ejecución del proyecto".

Fernando Oyarzún,, alcalde de Chonchi.

Partida FRIL

Con la aprobación de los 5 FRIL para Chiloé terminó este año la asignación de recursos por esta vía a la provincia. En total el desembolso consideró 2 mil 993 millones de pesos, así como la generación de 283 empleos. El intendente Harry Jürgensen mencionó que "los FRIL generan mucha mano de obra, en este caso el Gobierno Regional dio curso a la última partida de estos proyectos".

20% fue el avance con el que quedó la iniciativa en la localidad dalcahuina.