Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[tendencias]

Estudio: países liderados por ellas han manejado mejor el coronavirus

Tras analizar la situación en 194 naciones, científicos ingleses revelaron que las mujeres han afrontado "sistemática y significativamente mejor" la crisis.
E-mail Compartir

N. E. - Medios Regionales

A pocos meses de que empezara a expandirse la pandemia del covid-19 se empezó a hablar en distintos países de los líderes que mejor estaban manejando la crisis sanitaria, destacando en muchos casos el rol que han llevado a cabo las gobernantes de sexo femenino.

Sin embargo, científicos de la Universidad de Reading y la Universidad de Liverpool (ambas en Inglaterra) fueron más allá de las impresiones y comentarios, desarrollando un estudio titulado "Liderando la lucha contra la pandemia: ¿Importa realmente el género?".

La investigación, que consideró principalmente información sobre números de casos y decesos (tomando en cuenta el porcentaje de la población que representaban), además de los estilos de comunicación y medidas para bloquear el avance del virus implementados en 194 países diferentes, determinó que las tierras lideradas por mujeres han afrontado "sistemática y significativamente mejor" la actual crisis sanitaria.

Según los responsables del sondeo, "esto puede explicarse por las respuestas políticas proactivas que las mandatarias han adoptado" y también por las formas claras en que se ha decidido informar sobre la pandemia a la población.

Casos versus muertes

Otro de los hallazgos del estudio fue que en varios de los países liderados por mujeres se encontraron números de casos positivos por covid-19 similares a los hallados en tierras con líderes masculinos. No obstante, los gobernados por ellas resultaron tener menos decesos, cosa que se ligó a mejores políticas de control y mayor cumplimiento de las mismas entre el grueso de sus habitantes.

De los 194 países considerados en la muestra, solamente 19 tenían mujeres a la cabeza hasta el mes de junio, cuando se terminó el sondeo.

la cocina de don tinto

E-mail Compartir

Es tiempo de habas

Somos muchos los que seguimos cocinando y comiendo en nuestras casas por estos días, y vaya a saber uno hasta cuándo. Han sido varios meses ya, por lo que la dieta ha ido cambiando. Mal que mal, cuando recién nos encerramos aún quedaban tomates y otras joyas del verano. Vino el frío, algo de lluvia y aparecieron también productos como el apio, las acelgas y las alcachofas. Y ahora están, en pleno apogeo, las habas.

Se las puede conseguir en ferias, mercados e incluso supermercados; siempre en sus vainas. Igual no es tan difícil pelarlas. Ahora, si pueden salir -con permiso o porque están en las comunas que lo permiten-, tal vez puedan encontrar en alguna esquina a esos tipos que las venden ya desgranadas y adentro de bolsas plásticas transparentes, listas para cocinar.

Buena época esta la de las habas. Por lo mismo, hay que tratar de salir de la típica ensalada con cebolla en cuadritos o la también tradicional con lechuga y cebolla pluma. No tienen nada de malo, pero las habas dan para más. Por ejemplo, mezcladas con pulpo y palta. O, por qué no, en un revuelto con jamón serrano, ajo y un par de huevos. Incluso más, un chupe de habas o unas almejas tibias con mote y habas.

Es cosas de tenerlas en casa y echar a andar la imaginación y el recetario. Y un dato, pero para cuando no estemos ya en temporada: las habas congeladas que venden en los supermercados funcionan perfecto para hacer un buen puré.

Mientras tanto, les dejamos una receta simple y enjundiosa para disfrutar de esta legumbre cualquiera de estas frías noches. Ojalá con una copa de vino cerca.

por Álvaro Peralta / @dontinto

TikTok: 68% de usuarios bajaron la app en pandemia

E-mail Compartir

El covid-19 ha hecho que muchos chilenos cambien sus formas de entretenerse, lo que ha ocasionado un aumento en el uso de redes sociales, pero en el caso particular de TikTok, esto ha sido una verdadera explosión.

Esto se ve reflejado en el estudio más reciente de la agencia Jelly, "Modo TikTok", que asegura que la plataforma de videos cortos logró posicionarse entre las cuatro redes sociales más usadas por los chilenos de entre 15 y 45 años durante la pandemia, siendo solo superada por Instagram, YouTube y Facebook.

Del total de consultados, que fueron 400 personas que habían tenido algún acercamiento con TikTok, el 68% dijo que descargó la app durante los últimos cinco meses y más de un 42% reconoció usarla entre 30 y 50 minutos cada día.

Contenidos favoritos

De los encuestados -en modalidad online- el 74% confesó que prefiere ver en TikTok contenido que publican otros en vez de generar videos propios. Además, el sondeo arrojó que los tres contenidos más vistos son humor (el 74% los ve), bailes y coreografías (59%), y tips y tutoriales (55%).

Habas con chorizo

E-mail Compartir

Ingredientes

(Para cuatro personas)

-½ kilo de habas desgranadas

-1 chorizo grande

-½ cebolla

-1 hoja de laurel

-½ taza de vino blanco

-aceite de oliva, sal, pimienta

Picar la cebolla en cuadros bien pequeños y luego rehogarla en una olla con un poco de aceite de oliva, sin agregar sal. Una vez que la cebolla comience a tomar color añadir el chorizo cortado en rebanadas no muy delgadas, más la hoja de laurel. Revolver un poco para que el chorizo bote su grasa y aliños y se mezcle con la cebolla. A continuación agregar una pizca de pimienta y luego el vino blanco. Revolver y después esperar hasta que se evapore el alcohol. Finalmente agregar las habas más agua fría hasta que queden cubiertas. Aliñar con una pizca de sal y cocinar a fuego medio por unos 15 a 20 minutos. La idea es que las habas queden cocidas pero sin que se les rompa la piel, así que hay que ir revisando de tanto en tanto. Corregir de sal si fuese necesario y emplatar. Servir con panera abundante.