Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

AquaChile operará planta de Ancud con 250 trabajadores

Firma confirmó que arrendará las instalaciones de Cermaq por seis meses. Presidente de la Conatrasal espera que los contratos respondan a las necesidades de los operarios.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Durante la temporada del salmón coho (Oncorhynchus kisutch) que se extenderá por seis meses, la empresa AquaChile arrendará las instalaciones que la planta de proceso Cermaq en Ancud. Esta última cerró sus operaciones en abril pasado en la comuna de norte de Chiloé, como también en Dalcahue, despidiendo a cerca de 400 trabajadores.

Entre el 1 de octubre y el 31 de marzo del próximo año se extenderá el trabajo de la firma acuícola que es la segunda del mundo en producción. Con esta acción busca potenciar la capacidad de proceso durante este período.

Según informó la empresa ligada al holding Agrosuper en un comunicado, para la operación de las instalaciones AquaChile contratará preferentemente a los operarios, técnicos y profesionales que trabajaban en esta planta hasta su cierre, en abril. Para ello, se indicó que están realizando las coordinaciones necesarias con el área de personas de Cermaq.

En este sentido, Juan Pablo Rodríguez, gerente industrial de AquaChile, comentó que "nos pone muy contentos poder dar esta buena noticia a la comunidad de Ancud. La operación de esta planta representa la creación de 250 empleos de calidad, sobre todo en estos momentos en que el mundo y nuestro país están tan golpeados en la dimensión económica y de empleos".

En una reunión del alcalde ancuditano, Carlos Gómez (indep.), con ejecutivos de la compañía acuícola que se realizó el jueves, fue confirmado el inicio de la operación de la planta en los próximos meses, lo que a su juicio es "importante" por la generación de empleos para vecinos de la comuna.

"Hace algunas semanas sabíamos del interés de AquaChile por las instalaciones de Cermaq para procesar salmón coho durante esta temporada y finalmente ayer (jueves) lo confirmamos", relató el jefe comunal.

Además, expuso que "la planta va a operar entre el 1 de octubre y marzo del próximo año, con una capacidad de 250 trabajadores y en su mayoría estarían siendo consideradas las personas que fueron despedidas por Cermaq".

Junto con ello, Gómez valoró que este anuncio no solo representa una opción laboral para centenares de personas, sino que también un mejor pasar para 250 familias, sobre todo considerando la situación por la que atraviesa la economía debido a los efectos del coronavirus.

"Esto viene muy bien en este tiempo en el que mucha gente ha perdido su fuente laboral", acotó.

Conatrasal

Si bien la posibilidad de contar con puestos laborales para Ancud es positiva, desde las organizaciones gremiales de trabajadores, esperan que las condiciones, sobre todo de contrato, respondan a las necesidades de los operarios.

Así lo indicó John Hurtado, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Industria del Salmón y Mitílidos (Conatrasal), quien calificó el anuncio de AquaChile como "bueno para Ancud".

Igualmente, el dirigente comentó que "Cermaq cerró sus plantas en Ancud y Dalcahue a fines de marzo pasado dejando a cerca de 500 personas sin trabajo y no fue por un tema de la situación que vive el país, sino que una decisión para ajustar sus propios procesos".

El ancuditano también relató que "es bueno que se empiece a retomar la producción, sobre todo en Ancud donde el trabajo que generan las plantas es importante; ojalá que la empresa no venga con las mismas condiciones que sabemos: contrato por obra y faena, en el que la producción vale más que los trabajadores".

Hurtado aseguró que para velar que estas situaciones no se repitan es clave el rol supervisor de la ciudadanía y también de las autoridades.

En Chiloé actualmente AquaChile opera las plantas de Cailín y Quellón urbano en esta comuna homónima y Chonchi, a la que se sumará durante seis meses esta en Ancud, en Mutrico, en el acceso norte a la ciudad.

"Esto viene bien, sobre todo en este tiempo en que mucha gente ha perdido su fuente laboral".

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud.

Cierre

Como un proceso de reestructuración de la compañía fue argumentado el cierre de las plantas de proceso de la empresa Cermaq Chile en Ancud y Dalcahue, lo que fue confirmado oficialmente el 7 de abril pasado. Entonces se indicó desde la firma que la decisión es "ajustar la capacidad de proceso en la Región de Los Lagos, conforme con la producción real que se procesa en ella y a las proyecciones de producción para los próximos años".

El 1 de octubre las instalaciones en Mutrico retomarán sus funciones.