Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Analizan trazabilidad de cuatro nuevos casos de covid en Chiloé

Dos estarían relacionados al único contagio activo que existía en la provincia, pero tendrían residencia en Puerto Montt. Los otros dos corresponden a Quemchi y sumarían cerca de una treintena de contactos estrechos.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Si bien Chiloé reapareció sin nuevos casos este domingo -de acuerdo al informe epidemiológico con corte al sábado 22 de agosto a las 18 horas-, se dio a conocer la información de otros cuatro infectados con el nuevo coronavirus, correspondientes a dos de la comuna de Castro y un parte de Quemchi.

Referente al único paciente activo que se mantenía en la provincia, ayer se indicó que corresponde a un adulto mayor que si bien aparece como domiciliado en la capital chilota, se encuentra internado en el Hospital de Osorno, viviendo además hace muchos años en la comuna de Río Negro.

En cuanto al análisis de los nuevos contagios en territorio insular, en el caso de la "tierra de los mil paisajes", ambos positivos con el virus estarían relacionados a un centro de cultivo de salmones, ubicado en el sector de Tubildad.

De acuerdo a información entregada por la Seremía de Salud en Chiloé, "se trataría de dos trabajadores de empresa Ventisqueros, con residencia en Quemchi ambos. Uno de ellos estaba con días descanso, y al volver al trabajo se le hizo PCR y salió positivo".

Respecto al segundo caso, sería específicamente un chofer administrativo que pudo haber entrado en contacto con la enfermedad en momentos en que cumplía sus funciones de traslado. Es por ello que se indaga su trazabilidad. "Se está haciendo la investigación de los dos", confirmó la autoridad sanitaria.

Asimismo, el propio alcalde quemchino, Gustavo Lobos (pro UDI), fue quien dio a conocer algunos detalles de forma preliminar.

"En este momento nuestro departamento de Salud está indagando sobre lo que es la trazabilidad de estas personas. Lo que me informaban de manera extraoficial es que uno tendría como contacto estrecho a unas 9 personas, con las cuales se está haciendo esta trazabilidad, y se están haciendo los exámenes", explicó el edil.

Sumó el jefe comunal que "el otro tendría 19 contactos estrechos, la idea es que en las próximas horas se realicen los exámenes para tener los datos si hay más contagiados".

Contactos

Por su parte, por los nuevos infectados en Castro, desde la misma Seremía se señaló que son "dos contactos estrechos del último caso registrado en la comuna, se encontraban aislados en una cabaña y serán trasladados a residencia. Tienen domicilio en Puerto Montt".

Esto último tendría incidencia en el futuro reporte del Minsal, dado que al no tener domicilio estable en la Isla Grande, no aparecerán en los registros de los casos isleños.

"Son personas que trabajan en Castro, pero no son de acá", manifestó Jeannette Santana, directora del área de Salud de la Corporación Municipal local.

Asimismo, en el último reporte sanitario, se detalló que en el territorio insular se aplicaron 464 exámenes PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) durante la jornada del sábado, acumulando a la fecha 18 mil 156.

Informe

De acuerdo al funcionamiento de los informes entregados por el Ministerio de Salud, a través de la Seremía en Los Lagos, se espera que estos nuevos antecedentes sean tipificados en el informe de esta jornada.

Con estos nuevos antecedentes, las cifras en el Archipiélago totalizarían para hoy 192 casos positivos, consignando ahora tres de ellos activos. La mayor cantidad de infectados la sigue teniendo Ancud con 109, seguida por Castro con 31, Curaco de Vélez con 18, Quemchi con 16, Dalcahue con 8, Quellón con 6, Quinchao con 3 y Chonchi con 1.

"La idea es que en las próximas horas se realicen los exámenes para tener los datos si hay más contagiados".

Gustavo Lobos,, alcalde de Quemchi

Balance

La seremi de Salud, Scarlett Molt, en su reporte de ayer detalló 98 nuevos casos de covid-19 para la región, de los cuales 61 presentarían síntomas de la enfermedad. "Del total acumulado a la fecha mantenemos 767 casos activos", recalcó la personera, sumando que durante la última jornada se tomaron 3.618 PCR en la zona. Añadió que el "promedio de positividad es de 3,2 por ciento". "Seguimos viendo aumento de casos en comunas de las provincia de Llanquihue y Osorno, por lo cual se han aplicado las medidas restrictivas, como aduanas sanitarias", manifestó la profesional, insistiendo que la pesquisa activa continúa para enfrentar la pandemia en la zona.

192 casos totales, con residencia en Chiloé, sumaría la provincia con los nuevos contagios.