Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Feria laboral sumará más de 30 empresas

E-mail Compartir

La Universidad San Sebastián junto a las consultoras de recursos humanos Pro-Actitud y Varas Asociados, desarrollarán una feria laboral online que cuenta con el patrocinio de la Seremi de Economía y Sence Los Lagos. Entre este martes y el jueves se desarrollará la actividad.

"Es una gran oportunidad no solo para nuestros estudiantes y egresados, sino que para la comunidad regional, para acceder a oportunidades laborales y al reforzamiento de las habilidades de emprendimiento que las empresas y expertos en la materia nos puedan entregar", expresó Sergio Hermosilla, vicerrector de la casa de estudios, sede de la Patagonia.

La iniciativa ya cuenta con más de 30 empresas confirmadas de la región que participarán con charlas que se efectuarán los tres días a partir de las 17 horas, y a las cuales se podrá acceder de manera gratuita, previa inscripción, al correo electrónico puertomontt.egresados@uss.cl.

Compromiso

Ana María Calderón, jefa de la Dirección de Empleabilidad y Egresados, recalcó que "el esfuerzo por realizar esta Feria Laboral representa una intención por aportar a la región y nuestros estudiantes".

Manifestó la doctora que "conocemos las dificultades que estamos atravesando a raíz de esta crisis sanitaria por el coronavirus y nuestro compromiso como área de Empleabilidad como universidad, pretende diseñar y desarrollar estrategias formativas y de mejoramiento de las habilidades para el empleo".


Promueven convocatoria para crear nuevos liceos Bicentenario en la zona

Autoridades regionales instaron a la postulación para crear nuevos liceos Bicentenario en la zona.

Según el intendente Harry Júgensen, esperan "aumentar en un 50%" este tipo de establecimientos en Los Lagos. "Es decir, si recibimos nosotros cuatro de esto liceos el año 2018, que la región escale durante nuestro Gobierno a 21 Bicentenarios", señaló.

Recalcó el personero que "quisiéramos llamar a todos los liceos a postularse a presentar buenos proyectos este año", sumando que " es fundamental mejorar nuestra educación, y es fundamental fortalecer todo lo que es la educación profesional, técnico profesional".

Por su parte, la seremi de Educación, Luisa Monardes, enfatizó que " lo importante en esta invitación es que hoy día postulan todos los liceos, científico humanista, técnico profesional y artísticos, cada uno dentro de su categoría puede obtener el nombre de Bicentenario".

Explicó la fuente que "lo que conlleva esto es no solo apoyo pedagógico, sino financiero lo que permite que los liceos sigan avanzando con su proyecto educativo institucional, y que logren estándares de calidad".

Datos

La convocatoria 2020, se realiza hasta el 9 de octubre, pudiendo participar los establecimientos dependientes de sostenedores públicos, particulares subvencionados y de administración delegada, que imparten educación media en cualquiera de sus tres modalidades: Humanístico-Científica, Técnico Profesional y Artística.

Durante diciembre se informarán los resultados y quienes resulten adjudicados iniciarán su año escolar 2021 como nuevos "Liceos Bicentenario de Excelencia".

OSÉ FRANCISCO ZUÑIGA/ AGENCIAUNO
OSÉ FRANCISCO ZUÑIGA/ AGENCIAUNO
iniciativa busca ayudar a quienes están sin trabajo.
intendencia
intendencia
valoran la educación de calidad de estos recintos.
Registra visita

Valoran la ejecución del presupuesto en Los Lagos

Llegó al 54,3% del compromiso materializado. Otras 6 regiones superaron la mitad proyectada.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Los Lagos es una de las siete regiones que ha cumplido con el compromiso del gasto del Fondo Regional de Desarrollo Regional (FNDR), por lo que no verá disminuido el monto como ocurrirá en los otros territorios.

Al 31 de julio, la región llegó al 54,3 por ciento del compromiso presupuestario y se suma a Coquimbo, O´Higgins, Metropolitana, La Araucanía, Aysén y Magallanes, otras de las regiones que superaron la mitad de lo proyectado.

Con 9 mil 483 millones pagados a fines de julio, los que representan el 47,6 por ciento, Chiloé se situó cerca de lo que corresponde a esa fecha. A diciembre aún resta por desembolsar 10 mil 437 millones 397 mil 784 pesos.

En este sentido, el intendente Harry Jürgensen, sostuvo que "ejecutar el presupuesto dentro de un ejercicio en forma armónica es tremendamente importante, y eso es lo que tratamos de hacer con el FNDR con nuestro presupuesto del Gobierno Regional, y así tratamos de que el gasto se vaya aplicando mes a mes, en forma proporcional en lo posible".

Asimismo, el jefe regional enfatizó que en el caso de otras regiones "no ocurre lo mismo, el promedio de la ejecución presupuestaria al 31 julio de 2020 de todos los gobiernos regionales del país es 35,3%, es decir, casi 20 puntos porcentuales por debajo de la Región de Los Lagos".

Igualmente, explicó lo que ocurre con esos gobiernos regionales es que arriesgan a que le disminuyan los fondos y eso es lo que está anunciando la Dirección de Presupuesto para todos aquellos que están por debajo de ese promedio.

Tranquilidad

Por su parte, Francisco Cárcamo (RN), presidente de la Comisión Provincial del Gobierno Regional, argumentó que "hay una información que se está manejando y es que la Dipres (Dirección de Presupuesto) habría ingresado a Contraloría una posible rebaja de recursos a los gobiernos regionales del país".

Junto con ello, el personero sostuvo que "esto afectaría a las regiones que presentan una ineficiencia en el gasto, básicamente en la ejecución presupuestaria. Sin embargo, para la Región de Los Lagos quiero transmitir tranquilidad, ya que al estar sobre el 52% no afectaría esta rebaja".

Ello, agregó el consejero, permitirá tener seguridad de contar con los recursos para ejecutar los proyectos que aún están pendientes.

Osorno es la provincia que lidera la eficiencia en los pagos con un 52,8 por ciento, mientras que en Llanquihue el porcentaje llega a un 44,1% y en Palena es de 42%. Además, a un 13,9 por ciento llega el desembolso de proyectos de carácter regional y un 9,8% el destinado a fomento.

cedida
cedida
proyectos como de agua potable rural se han ejecutado en la provincia.
Registra visita