Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Diputado Santana valora aprobación de proyecto que crea

E-mail Compartir

Defensoría de las Pymes

Con un amplio respaldo fue aprobado el proyecto de resolución presentado por el diputado RN Alejandro Santana, que busca crear la Defensoría de las Pymes para proteger y asesorar a este importante sector productivo ante los embates económicos del covid-19.

Santana, junto con la presentación de este proyecto, ha realizado gestiones ante los ministros de Hacienda, Ignacio Briones, y de Economía, Lucas Palacios, planteando la necesidad de no abandonar a los emprendedores en un momento complejo como éste y comprometer esfuerzos para entregar herramientas útiles que permitan reimpulsar la economía; como la creación de una nueva figura legal y administrativa, que vaya en rescate de los emprendedores.

"Esta semana aprobamos el Plan del Gobierno que permite fomentar la inversión y el empleo, otorgando medidas de apoyo tributario para las empresas en un marco de presupuesto fiscal que alcanza los 12 mil millones de dólares. Y en ese sentido, creemos que la creación de la Defensoría de las Pymes es totalmente complementario a ello", señaló Santana.

Inversión

A juicio del parlamentario, "el avance en la flexibilización de medidas impositivas y de exigencias transitorias hacia los emprendedores es un buen impulso para generar liquidez y disponibilidad de recursos para fomentar la creación de empleos, pero además debemos crear un ente encargado del acompañamiento y defensa de los emprendedores".

El parlamentario criticó además la tardanza y pasividad de los bancos en ejecutar las medidas impulsadas por el Gobierno. Y en esa línea planteó que "existe una falta de cooperación de la banca en el otorgamiento de créditos para los afectados, pese a la inyección de recursos que realizó el Gobierno a través del Fogape".

Obras le cambian la cara a Plaza de Armas de Quellón

Diversos trabajos de mejoramiento se ejecutan en la comuna para brindar mayor esparcimiento en el principal puerto de la provincia.
E-mail Compartir

Redacción La Estrella

Una serie de obras de adelanto y mejoramiento se están desarrollando en el entorno de la Plaza de Armas de Quellón, con la finalidad de aportar a una mejor calidad de vida de los vecinos. Cinco iniciativas que se encuentran en diferentes estados de avance, desde la aprobación, a otras ya ejecutadas y unas por licitarse en el corto plazo.

Desde la caseta de información turística que ya fue entregada a la comuna, al igual que la reposición de la escala que une la calle Gómez García con la plaza misma, se suman los anuncios de la implementación del borde interactivo en el lugar, la construcción del Centro de Extensión Cultural en la parte baja de ese sector, la pavimentación del interior de la plaza y el recambio de luminarias.

Todas estas obras, que renovarán el rostro de ese sector de la comuna, se enmarcan en la gestión del alcalde Cristian Ojeda (DC), que es la recuperación de los espacios públicos para la comunidad, tal como él mismo lo resalta. "Siempre hemos dicho que Quellón sigue creciendo para ser más ciudad, una comuna que comienza a cambiar su cara, a ser más amigable para los vecinos y, por supuesto, más atractiva para los turistas que nos visitan", enfatizó.

Agregó el edil que "este conjunto de iniciativas, para embellecer y proyectar a futuro el sector de la plaza de armas, lo hemos gestionado para conseguir inversión proveniente de distintas vías y que confluyen en un espacio que debemos poner en valor por su historia, ubicación y belleza".

Inversión

De acuerdo a lo señalado por Henry Herrera, director de Secplan comunal, estas obras tienen diferentes fuentes de financiamiento y el monto de inversión involucrado alcanza a un monto aproximado a los 500 millones de pesos. El funcionario destacó que "en el caso de la renovación de las luminarias, éstas corresponden a 40, que se incluyen en el contrato mayor con Saesa por el cambio en toda la comuna. La totalidad de las obras, con la gradualidad de avance en cada una de ellas, se estima finalicen en marzo próximo año".

Para Daniela Leiva, vecina que vive cerca de la Plaza de Armas de Quellón, estos cambios que se proyectan para el lugar son muy importantes. "Siempre es positivo cuando los espacios se van recuperando, son las personas las que le dan vida a las plazas. Los niños, sus familias, los juegos, las actividades culturales. Todos vuelven a tener un lugar, y qué mejor si este espacio está bien cuidado y mantenido", concluyó la pobladora quellonina.