Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Con 118 atenciones parte segunda fase de Plan Veterinario en Terreno

E-mail Compartir

Aunque su inicio estuvo postergado debido a la pandemia que vive el país, recientemente se dio el vamos a la segunda etapa del proyecto "Plan Veterinario en Terreno" que ejecuta la Gobernación de Chiloé y que es financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

Con 118 atenciones en Castro y Queilen comenzó este trabajo que en esta ocasión, además de la identificación con la instalación de un microchip, la inscripción en el Registro Nacional de Mascotas y Animales, también considera la desparasitación interna y externa.

Una inversión de 10 millones 887 mil 355 pesos se realizará en este plan que se extenderá por 6 meses y contempla alcanzar mil 200 mascotas chipeadas y 2 mil 200 desparasitadas.

Katherine Segovia, veterinaria a cargo del proyecto, sostuvo que "el Plan Veterinario en Terreno consiste en la instalación de microchip para las mascotas tanto perros como gatos, lo que tiene una real importancia cuando nuestros animalitos se encuentran perdidos".

La profesional comentó que las personas que deseen participar con sus mascotas en esta iniciativa deben inscribirse enviando un WhatsApp al número +56956412606, ya que en esta oportunidad se trabajará puerta a puerta.

En este sentido, el gobernador Fernando Bórquez indicó que "seguimos trabajando por las mascotas, nuevamente vamos a tener este Plan Veterinario en Terreno 2020. Por temas de pandemia teníamos un receso, por eso es una buena noticia para las personas que tienen mascotas".

Además, expuso que "tenemos una ejecución en las 10 comunas con un financiamiento que llega por la vía de la Subdere de más de 10 millones de pesos".

Decretan prisión preventiva para sujeto imputado por violación de una menor

La detención se produjo la tarde del lunes en Quellón. Tribunal determinó un plazo de 120 días para el cierre de la investigación.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

La medida cautelar de prisión preventiva fue decretada para un sujeto de 39 años que fue formalizado ayer por el delito de violación a menor de 14 años. Un caso que se registró en las últimas horas en Quellón y que fue denunciado por la madre de la niña.

Un llamado al nivel 133 de Carabineros alertó a la policía uniformada de la ocurrencia de un ilícito de carácter sexual, por lo que efectivos de la Sexta Comisaría de trasladaron al lugar donde se entrevistaron con la denunciante, expareja del hombre y, posteriormente iniciaron la búsqueda del sujeto.

Así lo explicó el mayor Iván Ulloa, comentando que la detención se produjo la tarde del lunes en la avenida La Paz esquina Camilo Henríquez, minutos después de recibida la denuncia.

"Realizaron un recorrido por las inmediaciones y como Carabineros no conocía a esta persona fueron con la señora y una de sus hijas, la víctima se quedó en la casa para evitar una revictimización y lo encontraron en avenida La Paz. Le hicieron un control de identidad y fue detenido por violación, todavía había flagrancia", sostuvo el oficial.

Ayer se realizó el control de detención y formalización del imputado.

En este sentido, la fiscal Karyn Alegría señaló que "se formalizó por violación a menor de 14 años, el Tribunal de Garantía de Quellón acogió la solicitud del Ministerio Público y decretó la prisión preventiva del imputado por considerarlo un peligro para la seguridad de la sociedad, peligro para la seguridad de la víctima y también por la existencia de peligro de fuga".

Asimismo, la abogada comentó que "paralelamente se está investigando la posibilidad que exista otra agresión sexual respecto al mismo imputado y la misma víctima. Se están haciendo todas las diligencias investigativas pertinentes".

Una de ellas fue derivar a la Unidad de Víctimas y Testigos a la menor para brindarle el apoyo y contención que pueda requerir, además de realizar las pericias tanto físicas como sicológicas necesarias para acreditar el ilícito.

Por su parte, Daniel Hernández, defensor, expresó que "el Ministerio Público formalizó por el delito de violación contra menor de 14 años flagrante, el hecho habría ocurrido ayer (lunes) cerca de las 17 horas, se detuvo a mi representando cerca de las 19 horas cerca del domicilio de la víctima".

Asimismo, mencionó que "la defensa se opuso a la prisión preventiva señalando que había ciertas incongruencias de la existencia misma del delito, la defensa postuló a una situación de un eventual abuso sexual, pero descartada por la prueba pericial que había existido la violación propiamente tal; el tribunal entendió que con los antecedentes que habían sido presentados en la audiencia se daban los requisitos del artículo 140 en sus letras a, b y c".

Un plazo de 120 días se estableció para el cierre de la investigación.

17 horas del lunes se habría producido el delito en la comuna quellonina.