Camioneros chilotes se suman a paro nacional por violencia
El gremio espera que se avance en protestos de ley que permitan terminar con la inseguridad que se vive en la zona de La Araucanía. Movilización es de carácter indefinido.
Mutrico en Ancud, Llau Llao en Castro y San Antonio en Quellón son los puntos en los que desde las 0 horas de hoy camioneros de la provincia están dispuestos a un costado de la Ruta 5 Sur como parte del paro de actividades que el gremio inició en demanda de mayor seguridad.
La situación de violencia que se vive en la Región de La Araucanía y que ha generado en el último tiempo víctimas fatales, personas heridas, así como camiones incendiados es el motivo de esta manifestación convocada por la Confederación Nacional del Transporte de Carga (CNTC).
En Chiloé unas 300 personas son los socios de las tres asociaciones de dueños de camiones de Ancud, Castro y Quellón, las que se sumaron a este llamado a paralización de carácter indefinido y que busca que el Gobierno responda con cuerpos legales a la situación de violencia que enfrenta el gremio.
Rodrigo Díaz, presidente de la Asociación de Dueños de Camiones San Carlos de Ancud, indicó que el paro no considera corte de rutas, pero sí se apostarán a un costado de ella.
"No se va a mover ningún camión a lo largo de Chiloé. En el caso que alguno venga cargado con alimentos perecibles podrá pasar pero solo por mañana (hoy), después de eso no pasará ninguno", relató el dirigente, quien comentó que en su asociación son cerca de 42 socios.
Si bien el ancuditano comentó que por ahora sus asociados no han sufrido mayores complicaciones viajando por esa zona de la ruta, esta es una situación que asegura se podría producir en cualquier momento.
"Gracias a Dios no hemos tenido mayores problemas, pero también te pueden balear o te pueden quemar el camión", afirmó el dirigente.
Mutrico, Llau Llao y San Antonio son los puntos en el que el transporte de carga pesada acostumbra realizar sus protestas en la provincia y en esta ocasión no es diferente, aunque no habrá bloqueo para que otros tipos de vehículos circulen por la ruta.
Osvaldo Altamirano, presidente de la Asociación de Dueños de Camiones de Castro, señaló que "los camioneros estamos de acuerdo en que habrá libre tránsito y que el paro es de carácter indefinido".
Balas en las carrocería de camiones, neumáticos rotos por miguelitos son algunos de los inconvenientes que han debido enfrentar los conductores castreños en el último tiempo, tal como lo expuso su dirigente.
Convocatoria
"Este es un paro convocado por la Confederación Nacional del Transporte de Carga y en él participan las distintas federaciones y asociaciones que la integran. En el caso de Chiloé son tres asociaciones con cerca de 300 camiones", detalló Altamirano.
Además, sostuvo que "todo esto se basa en la seguridad para nuestros conductores y en definitiva que podamos seguir trabajando sin problemas. La inseguridad afecta no solo a los camiones, sino que a toda la sociedad".
La tarde de ayer se concretaría una reunión de los miembros de la Asociación de Dueños de Camiones de Quellón para definir la forma en que se sumarían al paro, tal como lo manifestó el presidente del organismo, Cristian Calfulef.
Por su parte, el intendente regional Harry Jürgensen mencionó que "la movilización del transporte de carga no es en contra del Gobierno es en contra de la violencia, de la delincuencia, en contra de los actos terroristas que están ocurriendo y en contra de la demora de ciertos proyectos de ley que se encuentran en el Congreso tramitándose por demasiado tiempo".
Igualmente, argumentó que "espero que la protesta de los camioneros tengan las respuesta adecuadas porque no solo compete al Gobierno, compete a los tres poderes y el Legislativo en especial".
Sumó que "esperamos que si llegamos a esta situación (paro) sea sin alterar el orden público".
"Los camioneros estamos de acuerdo en que habrá libre tránsito en la ruta".
Osvaldo Altamirano,, presidente de la Asociación de Dueños de Camiones de Castro.
Multigremial
Como "mucho más que un paro de camioneros", calificó la Multigremial Nacional las movilizaciones que iniciaron distintos rubros a partir de hoy. Desde el organismo se indicó que las movilizaciones tendrán carácter pacífico, cuidando no interrumpir la cadena de abastecimiento a lo largo del país y tiene como objetivo visibilizar la problemática de inseguridad.
300 asociados chilotes hay en la Confederación Nacional del Transporte de Carga.


