Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Interpol captura en Castro a prófugo por contrabando de drogas sintéticas

Joven es requerido por la justicia de Argentina que busca su extradición, la cual ahora será analizada por la Corte Suprema. El chef domiciliado en el sector Llau Llao rechaza las acusaciones en su contra.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En la capital chilota fue aprehendido un joven por quien pesaba una alerta roja internacional de captura, al ser vinculado como autor de un delito de contrabando de estupefacientes en Argentina. Un ilícito que se habría registrado el 2015 y por el cual la Corte Suprema de Chile dio lugar el 13 de agosto pasado a una orden de detención previa con fines de extradición.

Detectives del equipo de Búsqueda y Captura de Prófugos de la Oficina Central Nacional (OCN) de Interpol Santiago se constituyó en Chiloé para materializar el requerimiento, después de contar con los antecedentes que situaban al chef de 31 años, individualizado con las iniciales R. A. C. C., en la provincia.

Así fue detallado por el inspector Rodrigo Luvecce, quien comandó este grupo policial que concretó el dispositivo este martes en plena vía pública, después de unos 10 meses de pesquisas.

"Tras arduo trabajo de análisis criminal e inteligencia se logró dar con el paradero del sujeto que estaba residiendo en el sector de Llau Llao, en la comuna de Castro, por lo cual se procedió a su detención para luego ser puesto a disposición de la justicia", explicó el funcionario.

Junto con destacar la cooperación internacional entre las policías de ambos países, que se mantiene vigente pese a la pandemia por el covid-19, la fuente explicó que el oriundo de Punta Arenas "enviaba y recibía droga sintética a nuestro país".

El requerido es sindicado como el autor de envíos de postales internacionales con estampillas de "2C-B feniletilamina" y "25I-Nbome", hecho ocurrido en el 2015, año en que el joven habría estado en Argentina estudiando.

Dinámica judicial

Desde el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 4 de Buenos Aires se está solicitando la extradición del imputado por esta dinámica delictiva. Un recurso que está siendo analizado por la ministra María Eugenia Sandoval, del máximo tribunal chileno.

Tras el ingreso específico del requerimiento, el 20 de febrero de este año se solicitaron por parte de la sentenciadora los antecedentes del joven a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, para acreditar su permanencia en Chile. Además, se ofició a la Jefatura Nacional de Extranjería y Policía Internacional para conocer sus movimientos en fronteras desde 2015 a la fecha.

Las diligencias que lo vincularon directamente con la Isla derivaron de las instrucciones al Registro Civil y de identificación como a la OCN Interpol, para averiguar el domicilio del sujeto. Se acreditó su residencia en Castro, por lo cual la magistrada Sandoval proveyó la orden de aprehensión.

Audiencia

Tras el procedimiento de los detectives, el encartado ayer fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Castro, donde se acreditó la legalidad del operativo que tenía todo el sustento legal de la Corte Suprema. Por ello, no existió mayor debate.

Como explicó el fiscal Enrique Canales, esta sesión remota fue el primer paso para que ahora se analice la extradición pasiva, es decir, aquella en que Chile es requerido por un Estado distinto (Argentina) para la entrega de una persona perseguida por la justicia.

"El tribunal local recibió el exhorto de la Corte Suprema donde se ordenaba que luego de controlada la detención, esta persona fuera ingresada a Gendarmería correspondiente a la jurisdicción, es decir Castro, quedando a disposición del máximo tribunal para continuar adelante con este trámite", sostuvo el abogado.

Durante la audiencia donde se determinó por parte de la magistrada Alejandra Varas que las actuaciones policiales fueron ajustadas a derecho, no se discutió el fondo del requerimiento, ligado a este eventual tráfico de drogas.

Defensa

No obstante, como señaló el defensor Nelson Troncoso, su representado rechaza las acusaciones en su contra.

"Me dice que estuvo viviendo en Argentina y que la última vez que fue se remonta al 2016. Las estampillas con droga habrían llegado a su nombre, pero él no sabe nada. Por eso, debe discutirse esta situación cuando se resuelva la extradición", acotó el jurista, sumando que el imputado estuvo estudiando en el país trasandino, donde se tituló como chef y que hoy vive en Chiloé junto a su familia.

Estos antecedentes serán informados por el profesional para futuras instancias judiciales, mientras el encartado permanece en calidad de detenido en la cárcel castreña. La Corte Suprema tiene un plazo de dos meses para formalizar su entrega a los tribunales argentinos.

"Se detuvo al prófugo tras registrar notificación roja publicada por la República Argentina".

Rodrigo Luvecce,, inspector de la OCN Interpol Santiago.

31 años tiene el joven oriundo de Punta Arenas pero que vivía en Llau Llao.

12 días estuvo vigente la orden de detención emitida por la Corte Suprema.

2015 año en que se habría registrado el delito de drogas en el país trasandino.