Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fiscalizan a 90 personas y 6 locales en sur de Chiloé

E-mail Compartir

Una fiscalización conjunta entre la Armada, Carabineros y la Autoridad Sanitaria se realizó ayer en Quellón, con el objeto de velar por el cumplimiento de las medidas de protección y restricción relativas a la pandemia del covid-19.

El operativo se llevó a cabo entre las 11 y 14 horas en el centro de la ciudad. Así lo destacó el capitán de puerto local, Claudio Zúñiga, añadiendo que se inspeccionó "un total de 90 personas, a quienes se les controló si estaban dentro del listado de cumplimiento de cuarentena, como también se fiscalizaron seis locales comerciales. Todos estos negocios cumplían las disposiciones sanitarias".

Asimismo, el oficial de marina explicó que en este despliegue se detuvo a una persona. "No portaba su mascarilla, por eso fue aprehendido este sujeto y luego dejado en libertad y citada a Fiscalía por infringir el artículo 318 del Código Penal (atentar contra la salud pública)", aclaró.

Desde la Seremi de Salud se informó que los fiscalizadores del organismo se trasladaron al sur de la Isla para este dispositivo conjunto, que arrojó un sumario sanitario. Insistieron en que los controles seguirán en la provincia para verificar el cumplimiento de las normativas que evitan la propagación del coronavirus.

Incautan 44 toneladas de erizos a lancha de Quellón

Histórico operativo se produjo en Melinka. Autoridades ratifican accionar ilegal de naves de la zona en Aysén.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Confirmando una práctica ilegal que se repite, con embarcaciones con puerto base en Quellón y que se trasladan a la Región de Aysén a extraer erizos, se realizó en las últimas horas una histórica incautación en el área de Guaitecas. Más de 44 toneladas del producto fueron detectadas a bordo de la lancha a motor Doña Leda, que no tenía autorización para dichas faenas.

Desde el 22 de julio pasado se prohíbe, por resolución exenta N°950 del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), la extracción del Loxechinus albus por haberse completado la totalidad de la cuota del 2020 en Los Lagos. Por ello, muchos hombres de mar han visto la región vecina para obtener este preciado recurso.

Así ocurrió con esta última nave, que salió desde el sur de la Isla contando con un salvoconducto para navegar en Aysén y traspasar el cordón sanitario.

Según expuso el capitán de puerto de Quellón, Claudio Zúñiga, este navío "tenía el zarpe vigente y el patrón declaró que iba a Puerto Aguirre a acarreo de erizos. Su actividad es cabotaje y apoyo a centro de cultivo, por lo cual podían trasladar la carga, más considerando que en Aysén este recurso no está en veda. Sin embargo, no acreditaron el origen de la especie".

Dispositivo

Bajo este escenario, se dispuso un operativo con una unidad tipo arcángel perteneciente a la Capitanía de Puerto de Melinka, la cual interceptó a esta lancha con matrícula quellonina.

"La nave fue escoltada hasta la bahía de Melinka, procedimiento que finalmente arrojó la incautación de 44 toneladas de erizos, sin acreditación de origen legal, infringiendo así la Ley General de Pesca. Es la mayor incautación conjunta con Sernapesca ocurrida en la región en lo que va del año", aclaró el teniente Cristóbal Ruiz, de la Gobernación Marítima de Aysén.

Todos los antecedentes fueron remitidos al Juzgado de Letras aysenino, tras lo cual el patrón de la Doña Leda quedó en calidad de depositario provisional de la carga.

Igualmente, como expuso el propio jefe del destacamento naval de Melinka, teniente Jorge Venegas, se están recibiendo denuncias que dan cuenta de embarcaciones provenientes de Los Lagos que están operando en Aysén. Así se concretó la semana pasada una incautación de 2 mil 200 kilos de erizos en la lancha a motor Vomar y este nuevo golpe a la extracción ilegal.

Seguimiento

En tanto, desde Sernapesca se informó que el dispositivo se sustentó tras el seguimiento satelital al trayecto de la lancha transportadora y de un riguroso análisis documental, lo cual constató que se vulneró la acreditación de origen legal del recurso. Se comprobó que la embarcación nunca concurrió al área de manejo que el titular de la nave había registrado.

Incluso, se determinó que el navío se mantuvo en las cercanías de isla Kent, a 34 millas náuticas del área de manejo, por lo que se presume que el recurso fue extraído en ese sector.

"Resulta preocupante que las áreas de manejo no estén cumpliendo con la extracción de recursos autorizados, según resolución de Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, principalmente en lo que respecta al área geográfica en la cual desarrollan sus actividades", acotó el director de Sernapesca en Aysén, Cristian Hudson.

Sumó el personero que "esta extracción en una zona no autorizada y de la cual se intentó obtener una acreditación de origen legal utilizando la plataforma informática del servicio, atenta contra la sustentabilidad del recurso y la actividad económica del sector pesquero artesanal de la región".

Coordinaciones

Ante la prohibición de extraer erizos en Los Lagos, el capitán de puerto de Quellón, Claudio Zúñiga, advirtió que "gracias a las coordinaciones entre las unidades navales extremas (Quellón-Melinka-Puerto Aguirre-Cisnes), hemos realizado operativos conjuntos. Si bien, las lanchas a veces declaran algunas zonas y van a otros lugares, podemos evidenciar esto y ha sido fiscalizado". Dijo que existe movilidad ilegal desde la Isla hasta Aysén, por lo cual se refuerza el contacto con Autoridad Sanitaria y Sernapesca.

Rescatan a lobo marino en playa de Quemchi

E-mail Compartir

Tras una denuncia al nivel de emergencias 137, dando cuenta del avistamiento de un lobo marino en el sector de playa colindante a empresa Cermaq Chile S. A. de la comuna de Quemchi, se activó un operativo de la Armada que permitió encontrar al animal que evidenciaba desorientación y posibles rasgos de estar enfermo.

Tal como expresó el capitán de puerto local, sargento Germán Velásquez, una patrulla de Policía Marítima "se coordinó con personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura de Castro, esto con el objetivo de verificar el estado en que se encontraba la especie".

Una vez en el lugar, un veterinario de Sernapesca certificó que correspondía a un ejemplar joven de lobo común que "se encontraba en buen estado de salud y sin lesiones, por lo cual se procedió a su trasladó hasta el sector de playa Choen, donde fue liberado a orillas de mar, a fin que el ejemplar retorne a su hábitat natural", manifestó el jefe naval.