Ancud: Serviu recepcionó 97 viviendas sociales
Próximamente los vecinos tendrán las llaves de sus casas en sus manos.
Pese a los problemas que ha generado la pandemia del coronavirus, el proyecto que consideró la construcción de 97 viviendas sociales en la ciudad de Ancud se concretó dentro de los plazos estipulados y las obras fueron recepcionadas por la comisión técnica de la Delegación Provincial del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu).
Se trata de un proyecto que estuvo a cargo de la empresa Bedecarratz y se emplaza en el sector Caicumeo, lugar al que próximamente podrán trasladarse las familias beneficiadas, una vez que reciban las llaves de su casa propia.
De esta forma, la iniciativa consideró la construcción de viviendas sociales de aproximadamente 47 metros cuadrados, en la que también hay integradas casas para discapacitados y para adultos mayores. Además, contempló áreas verdes, juegos infantiles y pequeños parques, así como una sede comunitaria.
Iván Haro, delegado provincial del Serviu, indicó que "estamos bastante contentos porque estamos dando un paso importante dentro de lo que es las soluciones habitacionales en la provincia de Chiloé, específicamente en Ancud, lo que va a dar pie a que 97 familias ancuditanas pronto van a tener las llaves de su casa".
Del mismo modo, sostuvo que "estamos contentos al igual que las familias que van a recibir sus llaves, porque esta es la primera población que hemos trabajado durante el tiempo de pandemia. Ha sido un poquito dificultoso, pero a pesar de los sinsabores el Ministerio de Vivienda siguió trabajando, la constructora siguió trabajando para que dentro de los plazos establecidos pudiéramos tener esta obra".
Haro también comentó que "quiero agradecer a la empresa que hizo los esfuerzos a pesar de todos los inconvenientes de esta pandemia y reconocer el apoyo que tuvo la entidad patrocinante (Municipalidad de Ancud) con las familias que están involucradas en el beneficio de estas casas".
En este sentido, Cristina Corbett, encargada de la Oficina Municipal de Vivienda de Ancud, señaló que "para nosotros como municipalidad es muy importante poder realizar este acompañamiento con las familias que han esperado por varios años la concreción de su proyecto habitacional. Nosotros llevamos trabajando en este proyecto fuertemente organizando a las familias".
La funcionaria detalló que en la comuna existen 25 comités de vivienda, con los que se constituyó una mesa de trabajo para a mediano y largo plazo poder concretar estos proyectos habitacionales.