Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ancud: Serviu recepcionó 97 viviendas sociales

Próximamente los vecinos tendrán las llaves de sus casas en sus manos.
E-mail Compartir

Pese a los problemas que ha generado la pandemia del coronavirus, el proyecto que consideró la construcción de 97 viviendas sociales en la ciudad de Ancud se concretó dentro de los plazos estipulados y las obras fueron recepcionadas por la comisión técnica de la Delegación Provincial del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu).

Se trata de un proyecto que estuvo a cargo de la empresa Bedecarratz y se emplaza en el sector Caicumeo, lugar al que próximamente podrán trasladarse las familias beneficiadas, una vez que reciban las llaves de su casa propia.

De esta forma, la iniciativa consideró la construcción de viviendas sociales de aproximadamente 47 metros cuadrados, en la que también hay integradas casas para discapacitados y para adultos mayores. Además, contempló áreas verdes, juegos infantiles y pequeños parques, así como una sede comunitaria.

Iván Haro, delegado provincial del Serviu, indicó que "estamos bastante contentos porque estamos dando un paso importante dentro de lo que es las soluciones habitacionales en la provincia de Chiloé, específicamente en Ancud, lo que va a dar pie a que 97 familias ancuditanas pronto van a tener las llaves de su casa".

Del mismo modo, sostuvo que "estamos contentos al igual que las familias que van a recibir sus llaves, porque esta es la primera población que hemos trabajado durante el tiempo de pandemia. Ha sido un poquito dificultoso, pero a pesar de los sinsabores el Ministerio de Vivienda siguió trabajando, la constructora siguió trabajando para que dentro de los plazos establecidos pudiéramos tener esta obra".

Haro también comentó que "quiero agradecer a la empresa que hizo los esfuerzos a pesar de todos los inconvenientes de esta pandemia y reconocer el apoyo que tuvo la entidad patrocinante (Municipalidad de Ancud) con las familias que están involucradas en el beneficio de estas casas".

En este sentido, Cristina Corbett, encargada de la Oficina Municipal de Vivienda de Ancud, señaló que "para nosotros como municipalidad es muy importante poder realizar este acompañamiento con las familias que han esperado por varios años la concreción de su proyecto habitacional. Nosotros llevamos trabajando en este proyecto fuertemente organizando a las familias".

La funcionaria detalló que en la comuna existen 25 comités de vivienda, con los que se constituyó una mesa de trabajo para a mediano y largo plazo poder concretar estos proyectos habitacionales.

Estrenan nueva oficina de superintendencia

E-mail Compartir

Acercar el rol que cumple la Superintendencia de Medio Ambiente a las actividades que se realizan en la provincia busca la implementación de una oficina del organismo en la capital chilota.

De lunes a viernes en la dependencia de la Gobernación Provincial, una profesional atenderá los requerimientos vinculados a la SMA.

Incluso, para dar el vamos oficial al trabajo de esta unidad llegó hasta Chiloé el subsecretario del Medio Ambiente, Javier Naranjo.

"Estamos muy contentos porque estamos inaugurando la Oficina Provincial de la Superintendencia del Medio Ambiente, recordar que el superintendente Cristóbal de la Maza se comprometió a tener la oficina y cumplió", relató el personero.

Además, sostuvo que "esta oficina es clave porque va a permitir que la acción de la superintendencia, el seguimiento, la fiscalización y la sanción ambiental esté presente en el Archipiélago de Chiloé".

Por su parte, Ivonne Mansilla, jefa de la Oficina de la SMA Los Lagos, afirmó que "esto tiene como objetivo fortalecer nuestra capacidad fiscalizadora en la región y fundamentalmente atender a la ciudadanía en las denuncias como también informar del quehacer de la superintendencia en la zona".

A su vez, el gobernador provincial de Chiloé, Fernando Bórquez, mencionó que "estamos contentos porque se nos ha escuchado, hoy tenemos la oficina de la Superintendencia de Medio Ambiente en la Gobernación, en el territorio de Chiloé".

Confirman nuevo caso de covid en Dalcahue

E-mail Compartir

A 193 subió el número de casos de coronavirus acumulados en la provincia luego que ayer se oficializara un nuevo contagio en Dalcahue, el que corresponde a una persona domiciliada en Puerto Montt y que está relacionada con los dos cuadros de la empresa Sistelcom que fueron detectados en Castro el último fin de semana.

Así lo explicó la seremi de Salud, Scarlett Molt, en el informe de ayer de la situación epidemiológica regional, dando cuenta que se trata de un hombre que se encuentra asintomático, en residencia sanitaria y con los contactos estrechos determinados.

Junto con ello, la química farmacéutica detalló que, si bien no aparece en el reporte, también se confirmó a una mujer castreña infectada que viajó a mediados de mes a Puerto Montt a realizar trámites y posteriormente volvió a la provincia.

"Los contactos estrechos están en seguimiento", sostuvo la funcionaria.

Junto con ello, también destacó que ayer personal de la Autoridad Sanitaria en conjunto con Carabineros y la Armada realizaron una fiscalización a vehículos en la comuna de Chonchi, lo que consideró a 25 minibuses. Este trabajo dejó como saldo tres infracciones por incumplimiento a la Ley de Tránsito y un sumario sanitario por el no uso de mascarilla.

Actualmente, tres de los 193 casos acumulados del nuevo coronavirus se mantienen oficialmente activos en Chiloé.