Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Instruyen pericias por delitos pesqueros y ambientales tras incautación en Ancud

Hoy se formaliza al imputado por millonario golpe al tráfico de especies marinas.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Ante la necesidad de contar con informes policiales, sanitarios y hasta ambientales que permitan establecer los delitos que se configuran en la millonaria incautación de productos marinos y desarticulación de una planta de procesos clandestina registradas en Ancud, se amplió la detención del único imputado en este operativo de la Armada.

Para hoy está contemplada la audiencia remota en que se va a formalizar la indagatoria contra el sujeto de iniciales R. A. B. S. (46), quien fue detenido la mañana del miércoles, después de ser sorprendido con 506 kilos de locos al interior de su vehículo, en una barcaza en Chacao.

El procedimiento de la Capitanía de Puerto local continuó en el domicilio del encartado, en el sector El Carmelo camino a Lechagua, donde se detectó el recinto de procesamiento ilegal y se decomisaron otros 2 mil 687 kilos de recursos del mar. Especies hidrobiológicas por más de 50 millones de pesos fueron levantadas como evidencia.

Tal como expresó la fiscal (s) María Paz Parada, quien sustanció esta sesión judicial, la aprehensión del imputado "fue declarada legal y además solicitamos la ampliación de la detención puesto que se han realizado muchas diligencias, es un caso complejo".

La persecutora explicó que "no solo se trata del almacenamiento y transporte de Concholepas concholepas que se fiscalizó en el transbordador, sino también por una orden judicial de entrada y registro en el domicilio del imputado se encontraron -entre otras especies- más locos y merluza, ambas especies en veda, además de una planta de procesamiento clandestina".

Por este último hallazgo, la abogada recalcó que se han instruido diversas pericias, tanto al Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), la Autoridad Sanitaria y la Policía de Investigaciones. Incluso, se está analizando una eventual contaminación en el sector producto de la operación de este recinto encubierto.

En la misma audiencia, la defensora particular Vanessa Pérez no discutió la legalidad del procedimiento de la Policía Marítima, ya que se gestó por un control que detectó de forma flagrante la presencia de los ejemplares y luego se sustentó por una autorización judicial para el allanamiento.

Oposición

Sin embargo, la profesional sí se opuso a la ampliación de la detención por 24 horas. "Entendemos que existían antecedentes suficientes para formalizar", acotó, centrando sus argumentaciones en la pesquisa de muestra de agua para determinar afectación de las napas subterráneas con el accionar de la planta de proceso.

"La diligencia no tiene mayor sentido con respecto a ampliar la detención y tampoco tendrán en un día los resultados de esos análisis", remarcó la fuente. No obstante, la magistrada María Angélica Islas acogió el plazo de prórroga, ante lo cual esta jornada se encausa el imputado.

Sernapesca

Desde Sernapesca se valoró el operativo que no solo contempló la fiscalización flagrante en el embarcadero, sino también en el domicilio del imputado y en un puesto que tiene en el Mercado Municipal de Ancud, donde se hallaron 1,9 kilos de loco desconchado. El director regional (s) de este servicio en Los Lagos, Branny Montecinos, subrayó que dos de los productos encontrados se encuentran actualmente en veda: loco y merluza austral, lo que constituye un delito.

"Nuestros funcionarios en conjunto con la autoridad marítima hicieron un gran hallazgo que atenta contra la sustentabilidad de los recursos y del sector pesquero artesanal. Vamos a continuar realizando fiscalizaciones de manera intensa en toda la región, tanto en el marco de la veda de la merluza austral, que es hasta el 31 de agosto, como en la protección de otros recursos del mar que son estratégicos en nuestra zona", aclaró el funcionario público regional.

Incendio arrasa humilde casa y deja dos damnificados

E-mail Compartir

Debido a la rápida acción de las llamas, una humilde vivienda emplazada en la localidad de Lincay, comuna de Puqueldón, resultó ayer completamente destruida.

La emergencia se registró al mediodía, afectando el hogar de una adulta mayor, quien logró ser rescatada por su hijo antes que el fuego la alcanzara.

Hasta el sitio del suceso se constituyó el Cuerpo de Bomberos lemuyano, corroborando al llegar que el inmueble de material ligero estaba completamente envuelto por las llamas.

Así lo describió el capitán de la Primera Compañía local, Víctor Godoy, quien encabezó las maniobras en este sector, explicando que "al arribar la primera unidad, el incendio estaba en fase de libre combustión, por lo cual comenzó el ataque que permitió un control relativamente rápido. Eso sí, los daños fueron totales".

El oficial detalló que alrededor de 30 voluntarios de las cuatro compañías lemuyanas se desplegaron por cerca de una hora. "No hubo riesgo de propagación", añadió.

Asimismo, el jefe bomberil manifestó que "los dos ocupantes de la casa se encuentran en buen estado y siendo albergados por familiares". Agregó que las causas del siniestro están siendo investigadas.