Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Mariana Loyola y la crisis: "El gremio vive una precariedad feroz"

La Red de Actrices Chilenas inició una campaña para ayudar a los afectadas por la pandemia. "El Gobierno no ha puesto un peso en cultura", critica.
E-mail Compartir

C. C. - Medios Regionales

Con cifras alarmantes, como que el 95% de las actrices en Chile no está percibiendo el mismo sueldo que hace un año, Mariana Loyola explica el profundo impacto que ha tenido en su gremio la pandemia.

Por eso, la Red de Actrices Chilenas (RACH) lanzó hace algunos días, bajo el lema "Hoy te necesitamos", una campaña que busca recaudar fondos para ir en ayuda de aquellas intérpretes que, sin previsión ni contratos, viven un momento económico complicado.

"Efectivamente ya no alcanza la plata para vivir, es así de simple", urge Loyola. "Además evidentemente, todo el mundo lo sabe, el Gobierno no ha puesto un peso en cultura, no se nos ha ayudado con ningún fondo específico tampoco, entonces una vez más se repite el lema de que el pueblo ayuda al pueblo y, en este caso, las mujeres nos ayudamos a nosotras mismas y las actrices nos ayudamos entre actrices", agrega.

El estallido social fue el primer hecho que complicó al gremio y la pandemia obligó a cerrar salas de cine y de teatro, así como a paralizar todo tipo de rodaje. Pero para Loyola la crisis del gremio venía desde antes. "Lo que vino a hacer la pandemia fue correr el velo de la crisis que ya se venía manifestando hace muchos años, nuestro gremio vive en una precariedad feroz", manifiesta.

Y da cifras que reveló el catastro de la Red de Actrices 2020, que evidenció que el 95% de las encuestadas declaró que desde marzo no percibe los mismos ingresos; de ese universo el 20% consignó que la caída es del 50% y el 50% que recibe menos del 25% de su antiguo ingreso. Y un 60% de las actrices contestó que tiene una o más personas que dependen de sus ingresos. "Lo heavy, también lo pienso a futuro, es que vamos a ser el último gremio en reactivarse", concluye Loyola.

4 de septiembre termina la campaña. Los datos bancarios están en el Instagram de la RACH.

"El Giornalista" vuelve a 13C vía Zoom

E-mail Compartir

Con sus especiales entrevistas a personajes de la vida pública volverá a las pantallas de 13C "El Giornalista", el espacio conducido por Roka Valbuena que, esta vez, estrena una temporada acorde a las circunstancias, hecha vía Zoom.

El programa debutó el jueves en formato digital a través de 13.cl y luego lo hará por la señal de cable de Canal 13 el 3 de septiembre a las 22 horas. El primer capítulo tiene como invitado al exalcalde de La Florida y Santiago, Pablo Zalaquett.

Roka Valbuena explicó que junto al equipo que produce "El Giornalista" no quisieron dejar de hacer una nueva temporada este 2020, pese a las circunstancias marcadas por el coronavirus, por lo que decidieron hacer las entrevistas de manera remota.

"Por la situación de la humanidad. Por protección para todos. Por probar un formato que ya se ha instalado en la sociedad. Y porque creemos que, sea cual sea el formato, los buenos personajes siempre serán buenos personajes", comentó el conductor del espacio.

Entre los invitados que estarán en los próximos episodios destaca la gestora cultural y actriz Javiera Parada y el periodista argentino Jorge Lanata.

"Todo ser humano pensante y carismático nos interesa. Y una premisa de 'El Giornalista' es que aquí no juzgamos a nuestros invitados", explica el periodista.

"Este programa, con modestia, simplemente aspira a realizar entrevistas humanas. Con todo lo que eso puede implicar", agrega.

"Pasapalabra en acción" sumará un día de emisión a la semana y ahora irá los domingos

E-mail Compartir

Tras regresar en una versión solidaria el pasado 13 de agosto, "Pasapalabra en acción" sumará desde esta semana un día de emisión y, además de los jueves, también irá los domingos a las 22.30 horas.

Así lo anunció Chilevisión, que transmitió el capítulo del jueves con el veterinario Sebastián 'Lindorfo' Jiménez, el exrostro Juan Guillermo Vivado, el periodista Nacho Pop, la actriz Berta Lasala, el exfutbolista Sebastián 'Chamagol' González y Patricia Larraín, ex Miss 17.

El domingo, en tanto, estarán Vivado, Magdalena Montes, Bárbara Rebolledo, Patricio Sotomayor, Carla Jara y Nicolás Larraín.

La familia de John Lennon conmemorará sus 80 con colección

E-mail Compartir

El próximo 9 de octubre John Lennon habría cumplido 80 años. Para conmemorar la fecha su familia anunció el lanzamiento de una colección de las canciones más icónicas de su carrera como solista, remezcladas desde cero que llevará por nombre "Gimme Some Truth, The Ultimate Mixes". Producida por la viuda del Beatle Yoko Ono Lennon y su hijo Sean Ono Lennon, la colección contará con 36 canciones y saldrá en distintos formatos, incluyendo una versión de lujo que contará con un libro.

"John era un hombre brillante con un gran sentido del humor y comprensión", escribió Yoko Ono en el prefacio del libro por el natalicio del inglés.