Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tras 27 días, Ancud tiene un nuevo caso de covid y la provincia llegó a 193

Seremi de Salud consideró otro cuadro en Castro, pero restó uno de Dalcahue que tenía residencia fuera del Archipiélago.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Casi cuatro semanas alcanzó a permanecer Ancud sin contagios de coronavirus de personas residentes en la comuna; sin embargo, ayer fue confirmado un nuevo caso por parte de su atención primaria de salud.

Se trata de una mujer de 53 años residente en el sector urbano, quien tras comenzar a sentir síntomas asociados al covid-19 se practicó el PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) cuyo resultado fue positivo.

Así lo explicó el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), sumando que por ahora se han determinado 11 contactos estrechos, pero aún se desconoce cómo se habría contagiado.

"Ella está en su domicilio, ayer (jueves) tuvo algunas molestias, el médico la fue a revisar y afortunadamente no era nada grave, sino que malestares propios de la enfermedad", señaló el jefe comunal, sumando que por ahora sus contactos estrechos no han presentado síntomas.

Junto con ello, Gómez insistió en la necesidad de que la comunidad mantenga las medidas de prevención como el uso de mascarillas, lavado de mano y la distancia física, con el fin de evitar nuevos contagios.

"Estuvimos más de 20 días sin contagios de vecinos residentes en la comuna, pero ahora tenemos un nuevo caso. Sabíamos que una situación como esta se podía producir y que habrán nuevos casos, pero lo importante es prevenir y evitar que el número de contagios se dispare con más brotes", describió la misma fuente.

Mascarillas

Incluso, el político señaló que en el marco de la entrega de canastas de alimentos tanto financiadas por el municipio como las que pertenecen al programa Alimentos para Chile se están repartiendo mascarillas entre los favorecidos.

Asimismo, la salud municipal de Ancud continúa con su estrategia de pesquisa activa de posibles contagios con la toma masiva de PCR, los que a la fecha llegan a 400.

Con este cuadro, la comuna del norte de la provincia acumula 110 infectados desde el inicio de la pandemia, pese a que este nuevo confirmado no apareció en el informe de ayer de la Secretaría Regional Ministerial de Salud que sumó el caso de Castro, ya anunciado por la atención primaria de esta comuna, pero restó uno del total del Archipiélago, ya que tenía residencia en Puerto Montt, por lo que Chiloé llega a 193.

Región

Un total de 108 casos se reportaron ayer en la Región de Los Lagos, por lo que el número acumulado asciende a 6 mil 379 contagios. De ese total, 647 permanecen activos, liderados por Llanquihue con 407 y Osorno con 221. En Chiloé solo tres personas pueden contagiar el virus. El número de PCR (reacción de polimerasa en cadena) analizados en la provincia asciende a 19 mil 14 y a la fecha no hay ningún paciente internado por complicaciones de esta enfermedad en los recintos asistenciales chilotes.

Mocopulli se suma a los lugares con ocupación de camioneros en Chiloé

Gremio afirma que aún no ha tenido respuesta del Gobierno a sus demandas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A los camioneros apostados en Mutrico, en Ancud, Llau Llao, en Castro y el cruce San Antonio en Quellón, la tarde de ayer otras máquinas se sumaron en Mocopulli, Dalcahue, a la protesta convocada a nivel nacional y que suma dos días.

De esta forma, cuatro son los puntos en los que es posible observar a los vehículos pesados en la Ruta 5 Sur en la provincia y si bien bloquean un costado de la vía, dirigentes aseguran que el tránsito sigue abierto para el resto de los vehículos.

Según lo explicado por Rodrigo Díaz, presidente de la Asociación de Dueños de Camiones San Carlos de Ancud, al igual que lo que ocurre a nivel país, por ahora ninguna autoridad local se ha acercado a dialogar con ellos.

"Hemos pasado frío, pero seguimos aquí a la espera de tener una respuesta", afirmó el dirigente, sumando que cerca de 50 camiones se sumaron a la protesta a un costado de la ruta en el sector de Mutrico.

Además, destacó que la tarde de ayer otro grupo de transportistas decidiera sumarse a la protesta ocupando una vía de la Panamericana en el sector de Mocopulli. "Ahora son cuatro puntos en los que hay manifestación en Chiloé", acotó.

Junto con ello, el representante del rodado mencionó que "el resto de los vehículos pueden transitar, por ahora no hemos tenido problemas con la comunidad. El paro sigue indefinido porque no hemos tenido ninguna respuesta".

Las redes sociales son una herramienta usada por los usuarios para opinar a favor y en contra de la movilización que inició este gremio en demanda de mayor seguridad por los hechos de violencia que se han producido en La Araucanía y regiones cercanas.

"No puede ser que no dejen pasar a los móviles que reparten gas acá en Castro. Cero empatía", escribió Juan Mansilla en Facebook.

En la misma red Marisol Millacura comentó que "mucha fuerza a todos los choferes de camión y a sus familias".

Ley

El senador Rabindranath Quinteros (PS) insistió en que las demandas de los camioneros no los habilitan para pasar por encima de la ley. "Yo he señalado que comprendo las demandas del gremio, pero ellos no están por encima de la ley, y en esta oportunidad no han respetado el derecho al libre tránsito de las personas, han violado el toque de queda y en algunos puntos del país también han protagonizado episodios de agresividad, incluso con sus propios colegas", afirmó.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl