Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Chiloé a la baja: 8 infractores al toque de queda

E-mail Compartir

Por cuarta jornada consecutiva, los detenidos por infringir el aislamiento nocturno sanitario en la provincia no superaron la decena. Entre la noche del jueves y la madrugada de ayer se registraron ocho aprehendidos.

Así fue informado por el jefe de la Defensa Nacional en Los Lagos, general Cristián Eguía, quien detalló que "cuatro personas fueron detenidas en Ancud, dos en Castro y dos en Quellón", dentro del total de 19 a nivel regional, que también ha mostrado una tendencia a la baja.

En los tres reportes anteriores de la autoridad, Chiloé había contabilizado cinco, seis y ocho infractores por atentar contra la salud pública. Solo en la jornada del domingo-lunes hubo 15 detenidos.

La autoridad insistió en el cumplimiento de las medidas restrictivas, para evitar la propagación del covid-19, más durante este fin de semana.

Asimismo, desde la Armada, como indicó en su momento el gobernador marítimo de Castro, Felipe Hernández, continuará "el trabajo de fiscalización a las disposiciones sanitarias, tanto durante el día como en horario de toque de queda".

Ancud: imputado por millonario tráfico de productos en veda queda en libertad

Comerciante fue formalizado ayer por dos delitos relativos a la Ley de Pesca.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En libertad y con cautelares de baja intensidad quedó ayer el comerciante vinculado a la millonaria incautación de productos marinos realizada por la Armada, tanto en Chacao como en el sector Lechagua de Ancud. Un golpe al tráfico de ejemplares hidrobiológicos que sacó de circulación un botín superior a los 50 millones de pesos.

Aunque fueron decomisadas casi 3,2 toneladas de diez especies distintas en el dispositivo de la Capitanía de Puerto local, registrado el miércoles pasado, por dos de estos recursos comenzó la indagatoria formal contra el sujeto de iniciales R. A. B. S. (46). La lupa está centrada en el hallazgo de 19.055 unidades de locos y 404 kilos de merluza del sur, al encontrarse en veda.

Por ello, en audiencia realizada vía Zoom con el Juzgado de Garantía ancuditano, el encartado fue encausado por dos delitos vinculados a la Ley General de Pesca y Acuicultura.

En cuanto a las unidades Concholepas concholepas se formalizó por el procesamiento, transporte y almacenamiento de recursos hidrobiológicos vedados (artículo 139 de esta normativa); mientras que por los pescados se investigan las mismas tres hipótesis de actuación vinculadas a productos de los cuales no se acredita su origen legal y permanecen en estado colapsado o sobreexplotado (artículo 139 ter).

Considerando que el imputado es vecino de dos persecutores de Ancud, la causa fue asignada al fiscal de Castro, Luis Barría, por objetividad institucional. A ello se suma su especialidad en delitos económicos, debido a las aristas tributarias que tendría el caso.

El abogado expuso en la sesión remota que las prohibiciones extractivas establecidas por Subpesca a los locos y la merluza, hasta el 31 de diciembre del 2022 y 31 de agosto de este año, respectivamente, fundamentan el accionar ilegal del imputado.

Igualmente, el jurista explicó se reunieron pruebas suficientes para asociar participación en calidad de autor del oriundo de Osorno en los ilícitos.

La evidencia presentada fue reunida en los operativos efectuados en el embarcadero de Chacao, donde el comerciante fue detectado con 506 kilos de locos dentro de su vehículo, como también en su domicilio en el sector El Carmelo, donde se desbarató una planta de proceso clandestina y se incautó el resto de las especies.

Más allá de estos antecedentes recabados y la gravedad de la pena asignada a los ilícitos -presidio menor en sus grados mínimo a máximo, multa entre 20 y 2 mil UTM-, el fiscal invocó las cautelares de arresto domiciliario parcial nocturno y arraigo nacional.

Explicó la fuente que se solicitaron estas precautorias "en atención que el imputado no registra antecedentes penales y ha colaborado en esta etapa investigativa, prestando declaración".

Contactos

La defensa particular, representada por Vanessa Pérez, no se opuso a estas peticiones al ser de menor intensidad y no implicar mayores restricciones personales.

"Tenemos conocimiento de las diligencias del Ministerio Público, además tuvimos una conversación previa respecto de las medidas cautelares para que no sean tan gravosas, por lo cual nos allanamos a estas disposiciones", enfatizó la profesional.

Ante tal nivel de acuerdo, la magistrada María Angélica Islas no tardó en acoger las solicitudes en cuanto a la necesidad de cautela, señalando también que al tener pleno conocimiento de las actuaciones de la causa, "se estima que el Ministerio Público ha logrado acreditar los supuestos legales relativos a la existencia del delito y la participación del imputado".

Pesquisas

Junto con visar la autorización del encartado para que se pesquise su teléfono celular, la magistrada María Angélica Islas determinó un plazo de 90 días para el desarrollo de la indagatoria por esta causa. Dentro de las pesquisas, se encuentran las relativas a materia pesquera, como también las de la Autoridad Sanitaria que analizan la disposición de los residuos de la planta de procesamiento clandestino, lo cual podría acarrear alguna contaminación.

En tanto, desde Sernapesca se informó que se están reuniendo antecedentes para sumarse a la investigación con una querella.