Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

Proyectan para octubre inicio de borde costero

Contraloría visó el contrato que se materializará en Chonchi por 2 mil 800 millones de pesos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

En octubre se concretaría la entrega de terreno para el inicio del mejoramiento del borde costero de Chonchi, luego que recientemente la Contraloría tomó razón de la adjudicación del contrato que considera una inversión de 2 mil 800 millones de pesos.

Un plazo de 480 días está estipulado para el desarrollo de las obras, con las que se intervendrán 5 mil 892 metros cuadrados en 480 metros lineales.

Establecer una continuidad del paseo existente que se proyecte frente a las construcciones que se encuentran en la primera línea de la costa, así como la protección de las construcciones de las acciones del mar, son parte de los objetivos de este trabajo.

Con la ejecución de este proyecto también se busca potenciar aquellas actividades relacionadas con el mar, principalmente aquellas necesidades recreativas que hoy se realizan de manera informal, y conservar el valor paisajístico existente en la zona.

Matías González, director regional de Obras Portuarias, indicó que "este contrato alcanza una inversión de 2 mil 800 millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de 480 días, lo que es una muy buena noticia".

Detalles

Uno de los tramos en que se laborará es el que comprende todas las faenas que se realizarán bajo la zona del mercado, las cuales buscan generar una continuidad vehicular entre la costanera consolidada y la nueva.

Esta intervención tendrá un largo total de 30 metros lineales. Para esta zona se propone una vía vehicular de adocreto que se encuentra a nivel con el paseo y se restringe solo para el uso de vehículos de emergencia y el acceso a los residentes de la primera línea de la nueva costanera.

Otro de los segmentos comienza en el límite con el Mercado Municipal de Chonchi y remata en la zona de maniobras de la rampa de embarcaciones menores, frente a la calle Esmeralda. Este posee una longitud aproximada de 60 metros lineales.

Mientras, el tercer tramo partirá desde el costado sur del pasaje Esmeralda y su vocación principal es de paseo y de protección costera para las viviendas existentes en la zona.

James Fry, seremi de Obras Públicas, sostuvo que "sin duda la Dirección de Obras Portuarias (DOP) tiene uno de los programas y planes más importantes que estamos desarrollando en la región que es el plan denominado de Bordes Costeros, tenemos muchos proyectos en la cuenca del lago Llanquihue y también en el Archipiélago de Chiloé".

Por su parte, el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún (pro RN), argumentó que "estamos muy conformes, muy contentos con el proyecto que va a empezar a desarrollarse en un par de semanas más, dado que el borde costero ya cuenta con el visto bueno y la toma de razón de la Contraloría, lo que va a permitir la adjudicación de esta obra".

480 días es el plazo para la ejecución de los trabajos de mejoramiento.

5 mil 892 metros cuadrados serán intervenidos con esta iniciativa de Obras Portuarias.

Camioneros siguen en los cuatro puntos en la Isla: totalizan 230 máquinas

E-mail Compartir

Tras el rechazo de la cuarta propuesta del Gobierno (ver pág. 9), los camioneros chilotes y del resto del país se mantienen paralizados. Cuatro son los puntos en los que hay ocupación a un costado de la Ruta 5 Sur en la provincia: Mutrico en Ancud, Mocopulli en Dalcahue, Llau Llao en Castro y el cruce San Antonio en Quellón.

Según lo indicado por el vicepresidente de la Asociación de Dueños de Camiones (Asoducam) de Castro, Erwin Palma, la movilización se mantiene sin inconvenientes y el resto de los vehículos puede transitar con normalidad.

"Ayer (viernes) dejamos pasar seis camiones de combustible, claro que los retuvimos unas horas porque los dueños de esas empresas, que sí son empresas grandes nunca han apoyado a los camioneros, pero después los dejamos seguir", afirmó el dirigente.

De acuerdo al reporte sabatino del general de la Fuerza Aérea Cristian Eguía, jefe de la Defensa Nacional en Los Lagos, los puntos con presencia de camioneros son cuatro en Chiloé y suman 230 máquinas.

"Quiero hacer un llamado a los camioneros para que empaticen con sus compatriotas y permitan el abastecimiento de los servicios básicos y también hago un llamado a la tranquilidad de la población porque nuestros efectivos mantienen la vigilancia para asegurar el correcto tránsito por las principales arterias regionales, a fin de evitar cualquier tipo de caos vial", dijo.