Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
[tendencias]

Eventos para fans de la Edad Media habrá esta semana

Un curso de cocina típica y un concierto de arpa son algunas de las actividades que buscan encandilar a doncellas y caballeros.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R. - Medios Regionales

La Edad Media es un período histórico que apasiona a muchos debido a la particular forma de vivir y a las creencias que entonces eran predominantes en el viejo continente. No por nada se han hecho tantas películas, series y documentales que dan a conocer cómo fue o cómo pudo haber sido el día a día en el Medioevo.

Sin embargo, muchas veces el fanatismo por esta crucial época no termina con el visionado de este tipo de material audiovisual, sino que sus seguidores -tanto doncellas como caballeros- van más allá.

Ayer a las 12 horas la profesora de Química Ana María Valenzuela dio inicio al taller gratuito "Preparando una comida medieval", donde enseña a hacer cuatro preparaciones típicas de la Baja Edad Media, es decir, de los últimos siglos comprendidos por esta etapa de la Historia Universal.

Valenzuela dijo a este medio que se trata de adaptaciones de tres platos de comida y una bebida, y que durante el evento además se dan a conocer palabras del vocabulario gastronómico de la época y los ingredientes más típicos de aquella cocina.

"Preparando una cocina medieval" dura nada menos que siete horas y todo el contenido se sube a la página de Facebook Taller de Cocina Medieval (bit.ly/3b6emsJ). Este consta principalmente de recetas escritas, fotos y videos cortos.

Este miércoles, en tanto, el Centro de Estudios Medievales de la Universidad Gabriela Mistral dará inicio al curso "La muerte en el arte medieval", que comprenderá cuatro clases dictadas por la docente Kuky Haindl Ugarte el 2, 9, 16 y 23 de septiembre, de 19.30 a 20.30 horas. El valor es de 60 mil pesos.

Para quienes disfruten de la música de la era de las armaduras también hay una opción: el "Concierto de arpa medieval: Historias de mujeres antiguas", que será el lunes 7 de septiembre a las 18 horas. En este evento online Cynthia Valenzuela, licenciada y maestra en Composición Musical del Instituto de las Artes de California, promete a los participantes escuchar "el sonido de la Europa campesina medieval, la música de las cortes más majestuosas y los cantos profundos de las mujeres en su vida cotidiana y en la naturaleza del ritual".

El concierto se transmitirá en vivo por la página de Facebook del Festival de Música Antigua "La Festa Antiqua" (Facebook.com/LaFestaAntiqua).

El evento musical será solo el primero de varios que se desarrollarán durante esa semana y se podrán ver en vivo en la misma página. Varios otros serán relativos a la Edad Media.

mercado de trueque

En Facebook también hay un grupo llamado Mercado de Trueque Medieval, dedicado exclusivamente al intercambio de objetos medievales.

Tal espacio cuenta con más de 7.000 miembros y es privado, por lo que para hacerse parte del mismo es necesario solicitar el permiso de un administrador.

Pedir hora

Escribir a jacqueline.novoa@umayor.cl o estrella.contreras@umayor.cl para pedir hora.

Abren cupos para atenciones psicológicas virtuales y gratuitas

E-mail Compartir

La pandemia transformó la cotidianeidad. El confinamiento cambió la forma de relacionarnos con nuestros amigos, familia e incluso nuestra vida laboral, lo que en muchos casos desencadenó problemas de salud mental.

En este contexto, el Centro de Atención Psicológica (CAPS) o está ofreciendo cupos de atención psicológica gratuita, con el objetivo de apoyar la creciente necesidad de la población de recibir orientación, apoyo o intervención psicológica.

"Nuestra escuela desea contestar a este llamado de ayuda, poniendo a disposición nuestras unidades de atención dirigidas a adultos, niños, niñas y adolescentes, y a familias. Además, contamos con apoyo psiquiátrico adulto e infantojuvenil cuando el proceso terapéutico lo requiere", explicó Alicia Cruzat, académica de la Escuela de Psicología Universidad Mayor, quien detalló que hace más de dos meses iniciaron las atenciones a través de videoconferencia.

Para solicitar atención es necesario escribir a jacqueline.novoa@umayor.cl o a estrella.contreras@umayor.cl, quienes solicitarán la información inicial y un consentimiento de los pacientes para ser atendidos bajo esta modalidad virtual.

Más información disponible existe en el sitio web de la universidad (www.umayor.cl).