Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Autoridades realizan gestiones para mantener abastecimiento

Ayer arribaron a la provincia camiones con combustibles y gas. Bloqueos en la ruta llevan a personeros del Partido Socialista a presentar un recurso de protección en contra de los camioneros y el intendente.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A una menor cantidad de camiones operando en la distribución de combustible se debería la escasez de este tipo de producto experimentada en la provincia y que ayer disminuyó debido a la llegada diésel y bencina a servicentros de Ancud, Quinchao, Dalcahue, Castro y Quellón.

Los camioneros adheridos a la movilización se mantienen apostados en cuatro puntos en la provincia: Mutrico en Ancud, Mocopulli en Dalcahue, Llau Llao en Castro y el cruce San Antonio en Quellón, a la espera de los resultados de las negociaciones que ayer nuevamente fueron negativos.

Los cinco días de la protesta del gremio del rodado también han generado reacciones en la comunidad por la falta de abastecimiento e incluso políticos del Partido Socialista presentaron un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt contra los camioneros y el intendente Harry Jürgensen.

Rodrigo Díaz, presidente de la Asociación de Dueños de Dueños de Camiones San Carlos de Ancud, indicó que "todo se mantiene igual, esperando el resultado de las conversaciones, nuevamente se rechazó la propuesta del Gobierno y no sabemos cómo va a continuar esto, si con un bloqueo total o no, seguimos a la espera del pronunciamiento de nuestras bases".

Además, el dirigente expuso que "por ahora hemos dejado pasar camiones con combustible, gas y también alimentos, eso no ha tenido ningún inconveniente".

En este sentido, el gobernador de Chiloé, Fernando Bórquez, detalló que "desde muy temprano (ayer) hemos tenido reunión vía videoconferencia con los encargados de emergencia de cada comuna, los cuales nos han hecho una radiografía de los inconvenientes que han tenido relacionadas con el abastecimiento de combustible y gas".

Del mismo modo, expuso que "queremos decirle a la comunidad un llamado a la calma, estamos trabajando para asegurar el abastecimiento de estos servicios básicos como combustible, gas y pellet. Hace algunas horas (ayer) estaban ingresando camiones con combustible en Ancud: diésel y gasolina de 93 y 97. También va un camión de Petrobras a Quellón, a Castro y Dalcahue".

Precisó que "en los servicentros Shell Quinchao, Castro y Quellón también llegó combustible. El gas ha sido más complejo desde el punto de vista de la logística y decirle a la comunidad que nos tenga paciencia y que no habrá desabastecimiento. Llegó un camión de Lipigas a Castro".

A su vez, el general de la Fuerza Aérea de Chile Cristian Eguía, jefe de la Defensa Nacional para la Región de Los Lagos, manifestó que "con respecto a la paralización del transporte de carga terrestre se han evidenciado ciertos retrasos en el abastecimiento de combustible, lo cual ha provocado algún tipo de problema".

Igualmente, el oficial mencionó que "si bien la movilización ha generado una gran cantidad de información en redes sociales, que los camiones detenidos en diversos puntos de la región están generando desabastecimiento, es importante aclarar que en general el abastecimiento se ha visto afectado por una menor cantidad de camiones operando para la distribución de combustible, no siendo el motivo principal los camiones detenidos en la carretera".

Para solucionar este problema, el alto oficial agregó, "se está realizando escolta con Carabineros para asegurar el abastecimiento en la región".

Debido al desabastecimiento no solo de combustible, sino que también de otros insumos como medicamentos que pueden amenazar la vida y la integridad física de las personas, el diputado Fidel Espinoza, en conjunto con el concejal castreño Julio Álvarez y la dirigenta quellonina Ana Vera, presentaron un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

Bajo este argumento, el abogado señaló que "el fundamento del recurso es la vulneración de derechos establecidos en la Constitución, el impedimento a la libre circulación de las personas que conlleva a que comiencen a escasear recursos, gas, combustible, alimentos, leña, lo que causa un perjuicio a los habitantes de toda la región".

En tanto, el parlamentario del PS puntualizó que "estos actos son absolutamente ilegales y se está afectando el normal funcionamiento del país y la región. La agudización del conflicto ante un Gobierno que lo ha permitido está comenzando a provocar graves daños y un serio trastorno en la vida de las personas".

Bloqueadas

El también presidente regional del Partido Socialista describió que "el intendente Harry Jürgensen dice que no hay vías bloqueadas en ningún punto de la región, cuando todos vemos que ello es falso y, por otro lado, vemos a Carabineros siendo complaciente con el actuar de los camioneros, dejándolos que interrumpan el tránsito, conversando con ellos en plenos bloqueos de carreteras y hasta viendo como estos están comiendo asados en las vías públicas de las cuales se creen dueños".

En el recurso de protección se agrega que, de acuerdo al artículo 20 de la Constitución Política de la República, se presenta este libelo en contra de Sergio Pérez en su calidad de presidente de la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC) y en contra de Harry Jürgensen, en su calidad de intendente regional.

Quien también llamó a las autoridades a tomar acciones a favor de la comunidad que se ha visto afectada por la movilización fue la Federación de Uniones Comunales de Juntas de Vecinos Rurales de Chiloé (Feoucoruch), la que a través de una comunicado expuso que "preocupados por la crisis social y sanitaria que afecta a nuestro país y hoy agravada por el bloqueo de los empresarios de transporte, viene a declarar la constatación de que nuestras autoridades están en una actitud de abandono de deberes, no cumpliendo con sus obligaciones de velar por los derechos básicos de la comunidad".

En estos momentos, detalla la entidad que "el bloqueo de carreteras de Chile mantiene a nuestra provincia sin abastecimiento de combustible y de algunos alimentos, lo que como siempre perjudica a los vecinos con menores recursos, en especial a la población rural".

Junto con ello, los dirigentes manifestaron que "como federación exigimos que las autoridades tomen a la brevedad medidas que despejen las vías camineras y se restablezca el libre tránsito para no perjudicar a nuestros vecinos del Archipiélago".

De esta forma, el intendente Harry Jürgensen relató que "frente al desabastecimiento que estamos observando en nuestra región, quisiéramos que eso no ocurra, porque si eso ocurre por supuesto que hay que aplicar toda la autoridad para defender el derecho de todos los ciudadanos de desplazarse libremente por nuestras carreteras y también de poder abastecerse adecuadamente".

Añadió que "espero que la movilización del transporte de carga no nos lleve a tener que aplicar la fuerza de la ley, la misma ley que todos debemos respetar y el Estado de derecho que reclaman los manifestantes".

"Estamos trabajando para asegurar el abastecimiento de servicios básicos".

Fernando Bórquez,, gobernador de Chiloé.

"El fundamento del recurso es la vulneración de derechos establecidos en la Constitución".

Julio Álvarez,, concejal castreño del PS.