Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Castro sumó nuevo contagio de covid y Chiloé llegó a 195

Cinco cuadros permanecen activos. Contactos estrechos de trabajadores del puente suben a 53.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un nuevo caso de coronavirus fue confirmado en la comuna de Castro, pese a que el cuadro fue detectado en Puerto Montt.

De esta forma, Chiloé acumula 195 contagios, de los que cinco permanecen positivos: dos en Castro, uno en Ancud y dos en Quemchi.

Según lo indicado por la seremi (s) de Salud, Marcela Cárdenas, "el caso que fue reportado perteneciente a la provincia de Chiloé, pero hay que aclarar que si bien la persona tiene domicilio registrado en Castro, fue notificada en Puerto Montt, y esa persona hace más de un mes no ha ingresado a la Isla".

Con este nuevo caso, la comuna de Castro suma 33 contagios, mientras que Ancud se mantuvo en 110, Curaco de Vélez en 18, Quemchi en 16, Dalcahue 8, Quellón 6, Quinchao 3 y Chonchi 1. Además, a la fecha se han analizado en la provincia 19 mil 987 exámenes de PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés".

Por otro lado, la seremi puntualizó que en la Región de Los Lagos se reportaron 51 nuevos cuadros, los que se distribuyen: 24 contagios en la provincia de Llanquihue, 25 casos en la de Osorno, uno en Chiloé y uno notificado sin confirmar.

"En relación a los casos activos desagregados por provincia tenemos que en Llanquihue hay 412 casos activos, tres en Palena, 251 en Osorno, 5 en la provincia de Chiloé y de otras regiones 7 casos activos, con un total de 678 casos activos en la región", afirmó la funcionaria.

Además, expuso que "en relación a las muestras ingresadas y analizadas por los laboratorios tenemos que en la provincia de Llanquihue y Palena se hicieron 1.085 análisis, en Osorno 558, en Chiloé 238, para un total 1.881 con un positividad de 2,41 por ciento".

Por su parte, 47 personas se encuentran en residencia sanitaria en Puerto Montt tras los 7 casos confirmados en las obras del Puente Chacao. Salud estableció en 53 los contactos estrechos.

Los infectados fueron confirmados en la empresa subcontratista ECAP que desarrolla labores en las obras del megaproyecto que se construye en el canal de Chacao, trabajos que no fueron paralizados debido a estos contagios y para lo cual ayer ingresaría un nuevo turno.

Camioneros

La seremi (s) de Salud, Marcela Cárdenas, también analizó los eventuales incumplimientos de medidas en la movilización del transporte de carga. "En relación al tema del paro de camioneros hemos oficiado al general (Cristian) Eguía, jefe de la Defensa Nacional, para que nos informe en relación a las infracciones de las medidas sanitarias que están dispuestas por el Ministerio de Salud en el caso de verificar que hay incumplimiento", dijo.

Destacan la matronería en tiempos de pandemia

Ayer se conmemoró el día internacional de la profesión que en los hospitales de la red incluye a 58 funcionarios.
E-mail Compartir

Cada 31 de agosto se conmemora en Latinoamérica el Día Internacional de la Matrona y el Matrón, el que se instauró en 1962 durante II Congreso Interamericano de Obstetricia, realizado en Perú, eligiéndose esta fecha a propósito del nacimiento de San Ramón Nonato, quien es considerado patrono de las parturientas y las matronas.

Respecto a la efeméride, el director del Servicio de Salud Chiloé, Erik Poblete, destacó la labor que desarrollan estos profesionales, especialmente en esta época de pandemia de covid-19. "Hemos sido testigos de la vocación y compromiso de todas y todos quienes se han esforzado entregando sus servicios para mantener las prestaciones que son parte del ciclo vital de la mujer de manera incansable, presencial, en modalidad teletrabajo, haciendo visitas domiciliarias a sus pacientes, por teléfono o WhatsApp, las 24 horas del día", aseveró.

Al respecto, la referente médico del Programa de Salud Sexual y Reproductiva del organismo, Huguette Urbina, explicó que las matronas y matrones dan guía y compañía a las féminas entregando múltiples servicios y brindando orientación en salud sexual y reproductiva, asistiéndolas durante el control del estado de la salud y la pesquisa de patologías durante el embarazo, entregando prácticos consejos sobre hábitos saludables a las gestantes apoyándolas en sus dudas y temores.

"Juegan un rol fundamental durante el parto, controlando y monitoreando al feto, preparándolo para su llegada, atendiendo a la madre y guiándola en el transcurso del parto, de acuerdo a decisiones consensuadas con ella, para respetar sus deseos en la modalidad de este", aseveró la médica.

más voces

Consultada la matrona referente del Programa de la Mujer en el área hospitalaria, lactancia materna, Ley IVE y referente del Programa de VIH/Sida e ITS, del mismo S. S. Chiloé, Viviana Viveros, destacó la multiplicidad de funciones que realizan las 58 matronas y matrones que se desempeñan en los hospitales de la red chilota, atendiendo en los servicios de ginecología y obstetricia a través de las unidades de urgencias, preparto, atención de recién nacidos, hospitalización, policlínicos de alto riesgo obstétrico, el Centro de Atención a Personas Viviendo con VIH (virus de inmunodeficiencia humana) y Unacess (Unidad de Atención y Control de Salud Sexual).

"Son todas áreas críticas que de una u otra forma se han organizado para proporcionar atención o dando respuesta a las necesidades de la población a través de distintas coordinaciones con los demás niveles de atención de la red", expuso.

Respecto a las atenciones que se realizan actualmente en la atención primaria, la matrona referente del Programa Salud Sexual y Reproductiva para la Atención Primaria de la red, Ximena Navarro, destacó que en el marco de la pandemia de covid-19 la APS "ha realizado una gran labor", destacando que las prestaciones se han centrado en las prestaciones críticas y presencial que tienen que ver con los ingresos de controles de embarazo, de salud, puérperas y recién nacido.

"De acuerdo a la situación epidemiológica de cada comuna, se van agregando más atenciones y actividades presenciales", sumó.