Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Fijan día de exhumación y autopsia de Julia Teca

El 10 de septiembre será retirado desde el cementerio de La Chacra el cuerpo de la mujer, que fue hallado en un domicilio del sector alto de Castro.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Para el jueves 10 de septiembre quedó fijada la exhumación del cuerpo de Julia Teca Colún (54), vecina que falleció en el sector alto de Castro, gatillando un procedimiento que adoleció de serios errores. Incluso, el cadáver permaneció más de 12 horas en el lugar antes de ser levantado.

La pericia que continuará con una autopsia en el Servicio Médico Legal (SML) de Puerto Montt fue confirmada ayer por el fiscal de la causa, Naín Lamas, quien instruye las diligencias tendientes a esclarecer todas las dudas que dejó el deceso de la isleña, quien fue hallada en un domicilio de calle Caguach, la tarde del 15 de julio pasado.

Tal como expuso el persecutor, se dispuso la realización de la necropsia "tendiente a determinar la causa de muerte. Para ello, es necesario efectuar la exhumación, la cual ya se encuentra autorizada por el Juzgado de Garantía de Castro".

Asimismo, el representante del Ministerio Público de Maullín-Los Muermos, quien fue asignado por la fiscal regional Carmen Gloria Wittwer para indagar este bullado caso, manifestó que "ya se encuentran realizadas las diligencias y coordinaciones necesarias junto a los organismos que intervienen en este tipo de actuaciones".

Contingente

Junto al SML, se espera que lleguen hasta el cementerio de La Chacra, donde se encuentra sepultada la víctima, efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros de la Segunda Comisaría local, con el objeto de resguardar el perímetro, más con las disposiciones sanitarias relativas a la pandemia del covid-19.

Esta determinación fue valorada por el abogado querellante en esta causa, Alexander Streinesberger, por responder al requerimiento principal que invocaron al momento de interponer la acción judicial que permitió, en definitiva, comenzar con las pesquisas que no se realizaron tras la muerte de Teca Colún.

Igualmente, el profesional fue cauto, ya que los resultados forenses podrían tardar. El cuerpo debe ser sometido a un golpe de frío de al menos 48 horas antes del desarrollo de la autopsia, además se aguarda por numerosos exámenes tanatológicos y otros específicos para analizar todas las hipótesis relativas a la muerte de la mujer. Solo entonces emanarán los informes.

"Hay una serie de diligencias que dependen de las conclusiones forenses, como las declaraciones y empadronamiento de testigos. Aunque ya se están realizando algunas, se esperan los resultados de la causa de muerte para direccionar estas pesquisas", explicó el jurista, quien en su recurso solicitó las pericias de la Brigada de Homicidios (BH) de Puerto Montt.

Por su parte, la familia de la vecina fallecida destacó la oportunidad de llevar a cabo una autopsia que se solicitó desde el primer minuto para esclarecer las circunstancias que rodearon el deceso.

Como sostuvo José Pascual Guineo, hijo de la Julia Teca, esta diligencia de exhumación del cadáver "será muy triste para nosotros verla, en especial sabiendo que todo se hubiera evitado si desde un principio, al momento del hallazgo del cadáver de mi madre, sentada detrás de una casa que no era su hogar, nos hubiesen escuchado".

6 de agosto se presentó la querella por homicidio simple.

13 diligencias solicita el abogado particular en esta causa.

Imputado por violar a su prima en Dalcahue queda en la cárcel

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó un joven por su eventual responsabilidad en el ataque sexual contra una prima en Dalcahue. Tras ampliarse por 72 horas su aprehensión en espera de mayores antecedentes policiales, finalmente fue formalizado en las últimas horas por el delito de violación de mayor de 14 años.

La propia adolescente denunció el ilícito y junto a Carabineros de la Tenencia local lograron dar con el paradero de quien sería su agresor, quien fue capturado en calle San Martín.

Tal como expuso en su momento el fiscal Enrique Canales, antes de encausar la indagatoria se precisaba de "contar con el informe de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de Ancud", que arribó la noche del jueves pasado -día del ilícito- al sitio del suceso.

Los detectives desarrollaron sus pesquisas en el inmueble donde se habría producido el ataque y tomaron declaración a eventuales testigos del caso. Tanto con estos antecedentes como el informe sexológico de la víctima de 18 años, el Ministerio Público formalizó la investigación.

Junto con especificar que no se pueden entregar mayores detalles de la causa, que se encontraría bajo reserva, el persecutor confirmó que se decretó la cautelar más gravosa y que se asignaron 90 días para las pesquisas.

Por su parte, el defensor Rodrigo Zamorano ratificó la aplicación de dicha precautoria contra su representado de 23 años, añadiendo que se opuso a esta medida durante la audiencia remota. Por ello, no descarta apelar a la misma en el tribunal de alzada.

Advierten sobre fraudes virtuales en la zona

E-mail Compartir

Un llamado a los usuarios a reforzar el autocuidado ante eventuales estafas realizó Saesa en la zona. En la mira se encuentra el portal Autoriza.portalsaesa.cl, el cual sería utilizado para fraudes.

"No hay una relación entre esta web y la operación de atención de clientes o proveedores de la empresa", señaló la jefa de servicio al cliente de Saesa en Chiloé, Javiera Fontecilla, quien agregó que "se han recibido correos electrónicos provenientes del dominio @portalsaesa.cl, el que tampoco pertenece al grupo Saesa".

Se informó que estas direcciones tendrían como objetivo robar información y adulterar identidad para ingresar órdenes de compra.

Por lo anterior, la ejecutiva afirmó que "la empresa ya ha tomado las medidas ante la autoridad, para solicitar la revocación de dicho dominio y se estudiará pedir sanciones por hacer un mal uso de la marca Saesa".