Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Joven queda privado de libertad tras ofrecer $6 millones a policía

Sujeto fue formalizado por cohecho después de ser detenido en el cordón sanitario de Chacao. Se le imputa el intento de soborno a un carabinero con el objeto de evitar un procedimiento por drogas.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con arresto domiciliario total cumple hoy 28 años un sujeto formalizado por cohecho en Ancud. Una singular "celebración" después de ser vinculado al ofrecimiento de 6 millones de pesos a un carabinero en Chacao, con el objeto de evitar un procedimiento por drogas.

En pleno cordón sanitario del norte de la Isla se llevó a cabo el operativo que gatilló esta causa. Funcionarios de la Tenencia local fiscalizaban los vehículos que circulaban por el sector, hasta que un peculiar aroma llamó la atención de uno de los efectivos de la unidad policial.

Al bajar el vidrio el conductor de un auto marca Hyundai, los uniformados detectaron olor a marihuana, lo que activó el operativo.

De acuerdo a lo indicado por el teniente Héctor Figueroa, titular de la unidad de Carabineros de Chacao, uno de los efectivos observó que el chofer "venía bajo los efectos de la droga", ante lo cual le realiza un control de identidad investigativo.

El oficial añadió que al sospechoso se le consultó si mantenía más sustancias ilícitas en su poder, entregando de manera voluntaria un frasco pequeño transparente con Cannabis sativa (con un peso cercano a los 2 gramos), procediendo a notificar su detención. Y en ese instante, habría emergido la propuesta ilegal.

"La persona que tiene antecedentes delictivos por microtráfico del 2017 le ofrece 6 millones de pesos al funcionario", explicó el jefe policial. Incluso, el imputado habría manifestado que el dinero estaba bajo el asiento del copiloto y que lo entregaría con el fin de que no se adoptará el procedimiento.

Tras negarse a la proposición, el carabinero concretó la aprehensión por este intento de soborno a empleado público, remitiendo al sujeto desde el bypass hasta el cuartel chacaíno.

"Se dio cuenta el Ministerio Público que instruyó poner a disposición de la justicia al imputado", expuso Figueroa, sumando que el dispositivo continuó. "Un perro detector de droga de la Armada llegó a pesquisar el vehículo, como también efectivos de la SIP (Sección de Investigaciones Policiales) de la Primera Comisaría de Ancud", aclaró.

Justamente, este personal detectó que los números de chasis y motor del vehículo en que viajaba el detenido estaban adulterados. Por ello, se incautó el auto, junto al dinero ofrecido al carabinero y otro millón 553 mil pesos hallados en el móvil.

De esta forma, el rancagüino de iniciales N. M. Á. L. (28) fue puesto ayer a disposición del Juzgado de Garantía de la ciudad del Pudeto, donde se acreditó la legalidad del operativo, pese a la oposición del defensor Filippo Corvalán, quien cuestionó los indicios que motivaron el despliegue policial.

"Se realizó un control de identidad que está fuera del marco legal, puesto que la policía dijo que existía un olor a marihuana, lo cual no es suficiente para sustentar el dispositivo. Esto es un indicio subjetivo, una apreciación poco comprobable", remarcó el jurista, argumento que no fue considerado por la sentenciadora.

Además, en la misma audiencia remota la fiscal (s) María Paz Parada encausó al joven por el delito de cohecho, que estaría sustentado no solo con la versión del afectado, sino también de dos marinos partícipes del procedimiento y que permanecían en el cordón sanitario.

"Invocamos la cautelar de arresto domiciliario total, considerando la gravedad de la pena asignada al delito, que puede llegar a los 10 años de presidio. El tribunal accedió y decretó un plazo de 60 días para investigar", explicó la persecutora.

Sebv

Dentro de las diligencias existen algunas tendientes a determinar la existencia de otros delitos, en especial vinculados a la eventual adulteración de las series de las partes del vehículo.

"Se dispuso la constitución de personal del SEBV (Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos) de Carabineros de Puerto Montt para realizar las pesquisas respectivas", manifestó la abogada, recalcando que no se judicializó el decomiso de la droga debido a su escasa cantidad.

"Con este operativo se fortalece nuestro actuar y queda clara nuestra transparencia".

Héctor Figueroa,, jefe de la Tenencia Chacao.

Apelación

El defensor Filippo Corvalán no dudó en señalar que apelará ante el tribunal de alzada para modificar la cautelar privativa impuesta a su representado. "Entendemos que el arresto parcial domiciliario nocturno es más acorde a este caso, considerando que el imputado no tiene antecedentes penales anteriores", explicó el profesional. Asimismo, recalcó el abogado que "con la apelación esperamos que se sustituya la cautelar por una medida menos gravosa para mi representado".

7,55 millones de pesos se incautaron en el procedimiento de la Tenencia Chacao.