Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Casos activos de covid-19 en Chiloé bajan a dos

E-mail Compartir

A dos bajaron los casos activos del nuevo coronavirus en la provincia, después de la recuperación de un paciente de Ancud. Justamente, una menor de dicha comuna, junto a otra persona de Castro son los únicos afectados con capacidad de contagiar en Chiloé.

Los datos fueron reportados ayer por la Seremi de Salud, en su informe donde además se notificaron 141 nuevos infectados para la Región de Los Lagos. Una situación calificada como preocupante, al igual que la alta incidencia que mantiene Puerto Montt, con 60 contagios. Le siguieron Osorno con 20 casos y Maullín con 17.

Asimismo, la seremi Scarlett Molt sostuvo en su balance que los exámenes de PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) "realizados ayer (sábado) en Chiloé llegaron a 386, dentro de un total regional de 2 mil 760".

Uti

Igualmente, la personera recalcó que continúa internado el único paciente en la Isla, quien permanece en la Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI) del Hospital San Carlos de Ancud.

Durante la pandemia del covid-19, el Archipiélago contabiliza 196 infectados totales, siendo la comuna del Pudeto la más afectada, con 111 contagios, seguida por Castro con 33 y Curaco de Vélez con 18.

Incendio arrasa vivienda y deja tres damnificados

En el sector alto de Dalcahue se produjo el siniestro. Familia lo perdió todo.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

El rápido avance de las llamas arrasó ayer una vivienda en Dalcahue, dejando como saldo a una joven familia damnificada. Los tres ocupantes del inmueble perdieron todo, pero alcanzaron a escapar ilesos del lugar.

La emergencia se registró el mediodía de este domingo, afectando una cabaña de un piso emplazada en calle Vista Hermosa, esquina Los Zorzales, en el sector alto de la "ciudad de las dalcas".

Así lo detalló el primer comandante de Bomberos local, Claudio Saldivia, recalcando que un voluntario dio el aviso de incendio estructural al encontrarse la construcción envuelta en llamas.

"Concurrimos con dos máquinas de ataque y una de abastecimiento. Se trabajó por alrededor de una hora. La casa fue consumida en su totalidad, pero se evitó la propagación a una vivienda colindante que está a unos cuatro metros del sitio del suceso. Sufrió escasos daños en su estructura externa, en consideración al incendio", acotó el oficial.

El matrimonio como su hijo menor de edad lograron salir con lo puesto, sin tener la opción de salvar algunas de sus pertenencias ante la voracidad del fuego.

Según explicó el jefe bomberil, por el contacto que tuvo con el dueño de casa, la familia "se encontraba en su dormitorio y uno de ellos se percató que salía humo desde el entretecho. Los vecinos le avisaron del siniestro, y al abrirse una puerta o ventana se propagó el fuego por todo el inmueble. Por suerte lograron salir sin resultar lesionados".

Suministro

Unos 18 voluntarios de la Primera y Segunda compañías locales se desplegaron en el lugar. Pese a existir un grifo a unos 80 metros del punto del incendio, no requirieron de abastecimiento extra. "Utilizamos los 20 mil litros de nuestra unidad para sofocar el fuego", acotó Saldivia, añadiendo que tampoco hubo problemas para llegar al sector: "Las vías estaban expeditas".

Mientras regresaban los carros, otro llamado efectuado a las 13.47 horas alertó sobre una emergencia en el sector Las Compuertas.

"Con las mismas tres unidades concurrimos al lugar, ya que se informó preliminarmente que se trataba de un incendio declarado. Sin embargo, se trató de una inflamación de ducto que logró ser controlada a tiempo", explicó el comandante.

Las causas del siniestro que destruyó la cabaña están siendo indagadas y luego serán remitidas al Ministerio Público de Castro.

El fiscal de turno, Luis Barría, sostuvo que "se esperamos el informe de Bomberos, pero las circunstancias serían accidentales", descartando la intervención de terceros.

12.17 horas se dio el llamado de incendio por parte de un bombero que estaba en el lugar.

18 voluntarios trabajaron en el sector evitando la propagación del fuego a otro inmueble.

Sobreseen a 6 imputados por atentar contra la salud pública en Ancud

E-mail Compartir

Utilizando como base la resolución exenta 55-8185 emitida el 21 de agosto por parte del jefe de la Defensa Nacional en Los Lagos, Christian Eguía, que replica la medida nacional de modificación del horario de aislamiento nocturno sanitario, pasando de las 22 a las 23 horas como inicio -hasta las 5 de la madrugada-, la defensa penal pública logró el sobreseimiento de seis imputados por atentar contra la salud en Ancud.

Así lo informó el titular de este organismo, Filippo Corvalán, recalcando que se invocó el término de las persecución contra los encartados por infringir el artículo 318 del Código Penal, que fueron aprehendidos entre las 22 y 22.59 horas.

"Hoy existe una resolución que modifica el horario de toque de queda, por lo cual todas estas personas detenidas en este lapso de tiempo, deben ser medidas con la ley más favorable. Por ello, fueron sobreseídas definitivamente", explicó el abogado.

Por su parte, el fiscal jefe de Ancud, Javier Calisto, sostuvo que estas decisiones del Juzgado de Garantía local, "no se encuentran firmes o confirmadas". Por ello, no descarta recurrir ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

Impugnación

Igualmente, el persecutor manifestó que "no estamos de acuerdo con esta interpretación, pero hay que seguir las vías procesales que corresponden si se quiere impugnar".

De quedar ejecutoriadas estas resoluciones judiciales podrían ser utilizadas como precedente para solicitar nuevos sobreseímientos relativos a infracciones sanitarias producto de la contingencia del coronavirus en el país.