Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Llaman a empresarios y trabajadores a capacitarse en línea en esta pandemia

Sence lanza 7 mil cupos gratuitos y no presenciales para Chiloé y el resto del país. Se trata del programa Despega Mipe que impulsa el Ministerio del Trabajo, con la colaboración del Ministerio de Economía.
E-mail Compartir

Administración, contabilidad, comercio electrónico, marketing digital, ventas y atención a clientes, inglés, computación básica e intermedia, legislación tributaria y laboral, gestión en gastronomía y banquetería y manejo de redes sociales son algunos de los más de 100 cursos que están disponibles en Sence.cl, gracias al programa Despega Mipe.

Despega Mipe de Sence cuenta con 7 mil cupos gratuitos y diversos contenidos en el país, que tienen como objetivo capacitar a micro y pequeños empresarios y a sus trabajadores mejorar sus competencias y la competitividad de estos negocios que, producto de la pandemia no solo se han visto afectados por la incertidumbre, sino también por la reducción de sus ventas. Hasta este año se rendían de manera presencial y que ahora podrán ser cursados desde cualquier parte de Chile, a través de internet.

Los requisitos para postular son simples: solo se requiere que las empresas en las que trabajan tengan ingresos anuales por ventas, servicios y otras actividades del giro que no excedan las 25.000 U. F. en el último año calendario. Toda la información y postulaciones están disponibles en www.sence.cl.

voces

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Fernando Gebhard, ayer en el marco del lanzamiento regional, hizo un llamado a los ciudadanos a aprovechar esta instancia para capacitarse. "A través del programa Despega Mipe se están ofreciendo 7 mil cupos para cursos, de manera online, para todos los trabajadores y empleadores que la han pasado mal durante esta pandemia. Esta es una buena oportunidad para aprovechar el tiempo y capacitarse en casa a estos cursos que son gratuitos", señaló.

Por su parte, el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Francisco Muñoz, expresó que "el Presidente Sebastián Piñera nos ha mandatado a trabajar en conjunto para la reactivación económica y esta herramienta de capacitación es parte del programa 'Digitaliza Tu Pyme' que busca que las empresas de menor tamaño aumenten sus ventas, bajen sus costos y mejoren su relación con clientes y proveedores, utilizando las tecnologías digitales; especialmente hoy que el 70% de las compras se han generado de manera electrónica".

En ese marco, el director regional del Sence, Sergio Haeger, resaltó que "queremos ir en apoyo de las pequeñas y medianas empresas, las que están siendo muy afectadas, producto de la pandemia que ha ocurrido en nuestro país. Este sector genera una cantidad importante de empleos y como Sence estamos entregando esta herramienta que son más de 100 cursos online con más de 7 mil cupos".

Web: las postulaciones se efectúan en www.sence.cl.