Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
[cocina]

Elija un acompañamiento ideal para la carne asada que degustará este "18"

Lo cremoso queda muy bien con ciertos cortes, mientras las hojas verdes son perfectas con otros. Aquí, opciones para toda la oferta.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R. - Medios Regionales

Este "18" los asados se harán en casa y, por lo tanto, los acompañamientos de las carnes a la parrilla también serán responsabilidad de los anfitriones o de sus más cercanos.

¿Qué preparar? Más allá de una rica ensalada chilena y unas papas mayo (que nunca fallan), hay varias alternativas que combinan perfectamente con los distintos tipos de carne que se toman las Fiestas Patrias.

Por ejemplo, el chef de la cadena El Carnicero, Miguel 'Serrucho' Valenzuela, dijo a este medio que el pollo, el choclillo, el pollo ganso, el tapapecho, el huachalomo, el abastero, el tapabarriga y la sobrecostilla "son ideales para acompañar con ensaladas verdes y otras de otros colores fuertes como la betarraga y la zanahoria".

Pero si lo que se quiere es acompañar con algo caliente, la sugerencia de Valenzuela es preparar un puré de papas casero, arroz primavera y papas cocidas o doradas.

Alessandra Riveros (@manitosquecomen), en tanto, recomendó tener en cuenta tanto el corte como el aliño de las carnes al elegir un acompañamiento.

"Por ejemplo, las carnes con más grasa y picantes quedan mejor con preparaciones frescas más cítricas y toques dulces frutales como ensalada con trozos de mango o manzana, pebre o también una ensalada de papas con pepinillos y cebolla; aquellas carnes más magras y suaves se disfrutan más con preparaciones cremosas y/o con queso", aseguró.

Aquí, opciones para los distintos tipos de carnes.

ceviche de champiñones por carolina undurraga (@ketocahoy)

E-mail Compartir

Ingredientes

-100 gr de champiñones

-1/4 de pimentón

-1 palta

-1/2 cebolla morada cortada en pluma

-1/2 taza de hojas de cilantro

-1/3 taza de jugo de limón

-1/4 taza de aceite de oliva

-1 cdta. de jengibre fresco rallado

-1/4 de ají verde (opcional)

Picar en cubitos los champiñones, el pimentón, la palta y el ají verde. Juntar en un bol. Añadir las hojas de cilantro picadas, la cebolla en pluma y el jengibre.

Finalmente, poner el jugo de limón, aceite de oliva y mezclar con cuidado para no moler demasiado la palta. Salpimentar a gusto.

arroz cremoso por santiago rodríguez (@santiago_enlacocina)

E-mail Compartir

Ingredientes

-1 taza de arroz

-1/2 cebolla picada finamente

-2 dientes de ajo molidos

-3 tazas de caldo (de verduras o carne)

-1/2 taza de queso parmesano rallado

2 cdas. de mantequilla

-sal

-pimienta

En una olla, dorar la cebolla con la mantequilla y luego agregar el arroz, la pimienta y el ajo molido. Mezclar. Comenzar a agregar el caldo de a 1/2 taza cada vez, revolviendo y volviendo a agregar cada vez que se haya absorbido.

El arroz estará listo cuando se vea blando y cremoso (aproximadamente 20 minutos).

Finalmente añadir queso parmesano, pimienta y rectificar la sal. También se puede poner encima un poco de cilantro o perejil.

sopa paraguaya por alessandra riveros (@manitosquecomen)

E-mail Compartir

Ingredientes

-1 1/2 taza harina de maíz

-2 1/2 tazas de leche

-1 cebolla grande

-2 huevos grandes o 3 pequeños

-2/3 taza de queso chanco o mantecoso

-1/2 cdita. de pimienta negra molida

-2 cditas. de sal, aceite

Precalentar un horno eléctrico a 200ºC.

Picar la cebolla bien fina y sofreírla con un poco de aceite, hasta que quede transparente.

Batir con un tenedor los huevos, hasta que formen espuma.

En un bol mediano, mezclar la harina de maíz con la cebolla, leche, sal y pimienta. Agregar el queso cortado en cubitos o rallado. Quedará una mezcla espesa pero no como masa. Si queda como masa, añadir leche de a poco hasta que se suelte.

Aceitar una fuente de silicona, vidrio o metal apta para horno, de tamaño mediano. Verter la mezcla y llevar al horno por alrededor de 25 minutos o hasta que se vea dorado por encima y esté firme al tacto.

Retirar y comer caliente, tibio o frío. Puede ser con las manos.

cuscús con tomates asados por ivy lehmann (@ivylehmann_banqueteria)

E-mail Compartir

Ingredientes

-2 tazas de cuscús

-450 gramos de tomate cherry

-1 cebolla grande

-1/4 taza de perejil o cilantro picado

-caldo de verduras

-1 cdta. de mantequilla

-1 cdta. de azúcar

-1 ajo, sal, pimienta

-1 aceite de sésamo

Asar en un horno eléctrico los tomates cherries con sal, pimienta y aceite de oliva a 180°C por 20 minutos.

En un sartén calentar el ajo en aceite de oliva, saltear 1/2 cebolla en pluma hasta que esté dorada, agregar el azúcar y mezclar bien. Luego, incorporar los tomatitos asados. Apagar el fuego y decorar con verde (cilantro o perejil a gusto). Añadir el cuscús, la mantequilla, un toque de aceite de sésamo, sal, pimienta y caldo de verduras hasta que cubra la preparación. Tapar con papel aluminio o la tapa del sartén y dejar reposar y que se hidrate bien por 10 minutos. Finalmente, ir soltando el grano con un tenedor, decorar y servir.