Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Exhuman cuerpo de Julia Teca y BH busca pistas sobre su muerte

En el cementerio de La Chacra, en Castro, se desarrolló ayer la diligencia comandada por el fiscal Naín Lamas que instruyó a la Brigada de Homicidios una serie de pesquisas para aclarar el deceso de la mujer.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Bajo una intensa lluvia y la expectación de familiares, se realizó el mediodía de ayer la exhumación del cadáver de Julia Teca Colún (54), la vecina hallada sin vida en un domicilio de calle Caguach de Castro y cuyo procedimiento adoleció de una serie de errores, evidenciando incluso una eventual falta de servicio.

Esta diligencia es considerada clave en la reactivación del caso, tendiente a esclarecer las circunstancias que gatillaron el deceso de la isleña, el 15 de julio pasado, y cuyo cuerpo recién fue levantado tras más de 12 horas a la intemperie ante la impotencia y desesperación de sus seres queridos.

Temprano arribaron hasta el cementerio de La Chacra, sector donde vivía la víctima y que está distante a más de 2 kilómetros del sitio donde falleció, los parientes aguardando por la llegada de los encargados de la pericia. Carabineros resguardó el lugar, participando del despliegue detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de Puerto Montt, el Servicio Médico Legal (SML) y el propio fiscal Naín Lamas.

Constituyendo su primera visita en terreno por esta causa, el persecutor de Maullín-Los Muermos asignado para comandar esta investigación por parte de la Fiscalía Regional de Los Lagos, también se reunió con los familiares para explicar los alcances de la pericia forense y otras diligencias instruidas.

"Se realizó la exhumación sin inconvenientes para poder realizar una autopsia en el SML de Puerto Montt. Se espera que en este lugar se hagan las pericias tanatológicas necesarias para esclarecer la causa de muerte de doña Julia Teca", indicó el abogado.

Asimismo, el profesional sostuvo que en el contexto de esta indagatoria "se dispuso una orden de investigar a cargo de la BH, que se encuentra en Castro realizando diligencias al efecto".

Despliegue

Por dos jornadas está contemplado el despliegue de la unidad policial especializada, en busca de levantar evidencia del caso.

Según lo señalado por el comisario Franco Cárdenas, quien está al mando del equipo, una vez finalizada la exhumación comenzó el trabajo relativo al requerimiento del Ministerio Público.

"Todas las pesquisas tienen el objetivo de aclarar fehacientemente la causa de muerte de la víctima y los eventos que rodearon su deceso", manifestó el oficial.

Igualmente, la fuente remarcó que dentro de estas pesquisas "se están desarrollando entrevistas con las personas que participaron del hecho", tanto en Castro como la capital regional. La idea es reconstituir el último tiempo que permaneció con vida la afectada y conocer con quiénes interactuó.

La operatividad plasmada en el camposanto, la cual brilló por su ausencia durante el día del deceso, dejó tranquila a la familia de Teca Colún. Su hijo, José Pascual Guineo, quien además es querellante en la causa, valoró el diálogo con el fiscal, aunque fue enfático en señalar que esperan por resultados.

El joven detalló que le explicaron que el cuerpo de su madre "debe permanecer dos días en cámara de refrigeración antes de las pericias", por lo cual se espera que el sábado se materialice la necropsia. La próxima semana, antes del miércoles, se debería llevar a cabo la inhumación.

Añadió el guardia que "estamos partiendo por un buen camino, que se haga la autopsia. Con sus resultados será la BH la encargada de la investigación y cotejar sus conclusiones al trabajo que realicen en calle Caguach y saber por qué llegó ahí mi mamá".

Junto con recalcar que además se espera la declaración de los carabineros que participaron del dispositivo del 15 de julio, el isleño puntualizó que "el encargado de la BH se acercó a contarnos la labor que iban a desarrollar y que estarán en permanente comunicación con nosotros".

Esta dinámica e interacción devuelve la calma a los cercanos a la víctima. Así lo planteó María Oyarzo, sobrina de la occisa, quien también llegó al cementerio, añadiendo que "la exhumación fue rápida y pudimos hablar con el fiscal que nos señaló parte de lo que instruyó. Con el hecho de saber que se están haciendo las cosas que antes no se llevaron a cabo y poder conocer de qué murió mi tía, estamos más tranquilos".

Querellante

Con los resultados en la mesa tras la autopsia, el abogado querellante Alexander Streinesberger espera sostener una nueva reunión con el fiscal a cargo del caso, para analizar las futuras diligencias. Aclaró que espera dilucidar varias aristas con las conclusiones forenses. "Lo primero que buscamos es saber la causa real de la muerte y si existió intervención de terceros. Además, determinar si la señora Julia estuvo con vida en parte del largo tiempo que permaneció en el sitio del suceso, sin recibir ayuda, pese a los llamados de sus parientes. De ser así, esto agrava más la falta de servicio de las instituciones públicas", aseveró. También se espera la pericia covid, ya que está en tela de juicio el supuesto PCR que se practicó, certificado justo en los momentos en que permanecía sin signos vitales en calle Caguach.

12 horas estuvo el cuerpo de la víctima, tras su muerte el 15 de julio, sin ser levantado.