Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Castro sumó dos nuevos casos de coronavirus

Salud confirmó que se trata de contactos estrechos de la técnico de residencia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con dos centenares de casos acumulados en Chiloé desde el inicio de la pandemia y mientras las autoridades analizan la posibilidad de avanzar a la fase 4 del Plan Paso a Paso, la provincia sigue sumando contagios.

Si bien el reporte de ayer de la Secretaría Regional Ministerial de Salud agregó tres infectados al total provincial: dos en Castro y uno en Dalcahue, también se confirmaron dos que aún no aparecen en las cifras oficiales y que corresponden a vecinos de la capital chilota.

En este sentido, Scarlett Molt, seremi de Salud, sostuvo que "se detectaron dos casos positivos más que corresponden a contactos estrechos de la profesional de la residencia sanitaria de Dalcahue".

Asimismo, expuso que "una de ellos trabajaba en una farmacia (Austral, de Castro Alto), la cual cerró de forma preventiva. También uno de los casos es asociado a un funcionario de la Autoridad Sanitaria, específicamente al Laboratorio de Marea Roja, no ha asistido al trabajo haciendo el aislamiento que corresponde".

Junto con ello, la química farmacéutica mencionó que "seguimos con la investigación en curso, ya que se han establecido muchos contactos estrechos asociados a esta profesional".

Hasta el miércoles se habían identificado 18 contactos de la joven que tiene domicilio en Castro, pero que trabajaba en la residencia sanitaria de Dalcahue.

Jeannette Santana, jefa del Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Castro, indicó sobre estos casos que se trata de "contactos de la técnico paramédico: uno de sus contactos (de la farmacia) y dos contactos de él. O sea dos, más uno que es solo de residencia".

De acuerdo al reporte de ayer que tiene como corte las 18 horas del miércoles, Chiloé alcanzó los 200 casos de coronavirus, de los que cinco permanecen activos: dos en Castro y uno en Ancud. Sin embargo, con los contagios confirmados la provincia ya totalizaría 206 personas que han adquirido el virus.

Igualmente, en Chiloé una persona permanece recibiendo tratamiento intermedio en el Hospital Augusto Riffart de Castro. Se trata de uno de los 10 tripulantes de la nave Eduardo III, todos confirmados como positivos el miércoles o antes.

La seremi agregó que en un día se realizaron en Chiloé 251 exámenes de PCR (reacción en cadena a la polimerasa, por sus siglas en inglés), en Llanquihue-Palena se hicieron 1.990 y en Osorno 852. Esto da un total en 24 horas de 3 mil 93, con un promedio de positividad regional de 2,36%.

Ayer la Región de Los Lagos sumó 37 nuevos casos de coronavirus, acumulando 7 mil 262 contagios. De ellos hay 590 activos, la mayoría en la provincia de Llanquihue con 412 y 160 en la de Osorno.

200 son los contagios que han sido oficialmente notificados en la provincia.

Alcaldes citarán a otra reunión por Paso a Paso

E-mail Compartir

Cinco alcaldes titulares y tres representantes llegaron hasta la reunión convocada por la Asociación de Municipalidades del Sur de Chiloé (Amsur) para analizar la opción de que la provincia avance a la etapa 4 del Plan Paso a Paso, la de 'apertura inicial'.

Si bien se espera firmar un documento con acuerdos a nivel provincial, este no se produjo, por lo que se va a citar a otra cita, la que se fijó para el lunes.

En el encuentro que se realizó en el Centro Cultural de Castro participaron los alcaldes Juan Eduardo Vera (UDI), dueño de casa; Marcos Vargas (DC) de Queilen; Fernando Oyarzún (pro RN) de Chonchi; Pedro Montecinos (pro UDI) de Puqueldón, y Washington Ulloa (UDI) de Puqueldón, además de representantes de Dalcahue, Curaco de Vélez y Quellón.

No asistieron a esta cita Gustavo Lobos (pro UDI) de Quemchi y Carlos Gómez (indep.) de Ancud, quienes en la previa criticaron la inasistencia de muchos de sus pares a la reunión convocada por el intendente Harry Jürgensen para analizar el mismo tema y que se realizó el miércoles.

Acusan agresión a funcionaria castreña

E-mail Compartir

Con empujones e insultos a una funcionaria reaccionó un usuario del Centro de Salud Familiar René Tapia de Castro luego que esta le pidiera ser controlado con los protocolos de ingreso por el nuevo coronavirus.

Así lo informó la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Afusam) de Castro, en un comunicado, en el que la entidad lamenta la situación de violencia sufrida por la técnica en enfermería de nivel superior (tens) que es socia de su organización.

En el documento se sostiene que "esta agresión se produjo en circunstancias que la funcionaria estaba cumpliendo labores de control de ingreso al establecimiento. Sin mediar ningún tipo de provocación de la funcionaria, un usuario se molestó con este control y procedió a empujar e insultar a nuestra compañera, quien debió ser socorrida por el guardia del establecimiento".

Además, Afusam Castro expone que "como asociación de salud no vamos a tolerar ningún tipo de agresiones a los trabajadores de salud que solamente se encuentran cumpliendo sus labores".

Junto con valorar el apoyo recibido por la funcionaria por parte de la dirección del establecimiento, el gremio mencionó que "solicitamos de la manera más enérgica que se apliquen los protocolos vigentes de denuncias de estos casos", cerrando que "nos reservamos el derecho de interponer las medidas legales y denuncias correspondientes en caso de verificarse reincidencia en este tipo de hechos".

Conmemoran el 11 de septiembre en Ancud

E-mail Compartir

Haciendo énfasis en guardar las normas de seguridad y protocolo por la pandemia por covid-19, hoy se desarrolla en Ancud el acto por la conmemoración del 11 de septiembre de 1973.

Según indicó el convocante, el Prais (Programa de Reparación y Atención Integral en Salud) de esta comuna chilota, el punto de encuentro es a las 18.30 horas en la glorieta de la Plaza de Armas de Ancud, para luego ir en romería hasta el monolito por los asesinados en dictadura, en la costanera.

Se insta a los asistentes a portar velas y claveles rojos en memoria de José Cárcamo, José Saldivia, Carlos Mascareña y Francisco Avendaño.