Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Castro: joven queda preso por VIF, drogas y golpear a policías

Tras la denuncia de la víctima se activó el operativo. Imputado fue formalizado por cinco delitos.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Los antecedentes entregados por la víctima permitieron activar un operativo policial en Castro que logró la detención de un sujeto y su posterior formalización por cinco delitos. Ante la pluralidad de ilícitos, la naturaleza y penalidad de los mismos, considerando también su abultado prontuario delictivo, quedó en prisión preventiva.

Tras recibir amenazantes audios que incluso daban cuenta de un eventual atentado contra su vida como su hogar, una mujer decidió denunciar ante Carabineros de la Segunda Comisaría local a su cónyuge, de quien se encuentra separada hace unos meses.

De inmediato se desarrolló un dispositivo, más con los datos que aportó la afectada, señalando que su expareja además se dedicaba a la venta de estupefacientes y que mantenía en su poder un armamento.

El encartado de iniciales J. O. H. (31) fue capturado en la vía pública, no sin antes oponer férrea resistencia, mientras que el fiscal Luis Barría solicitó una orden de ingreso y registro a un domicilio en calle Pedro Montt, donde se incautó numerosa evidencia.

"Se encontró droga, una planta de Cannabis sativa, una pesa y elementos de dosificación", detalló el persecutor. En total se incautaron 18,5 gramos de marihuana. El arma denunciada no fue encontrada.

Encausado

Con todas estas pruebas, el sujeto fue formalizado por amenazas en contexto de violencia intrafamiliar (VIF), microtráfico y cultivo de drogas, más dos delitos de maltrato de obra a carabineros de servicio, quienes resultaron con contusiones al momentos de efectuar el dispositivo aprehensor.

De acuerdo al representante del Ministerio Público, se solicitó la cautelar más gravosa "al estimar que su libertad es un peligro para la víctima y la sociedad, como también por existir riesgo de fuga".

Fundamentó este requerimiento el abogado, sumando que el encartado "tiene condenas por un robo con violencia en Punta Arenas y unas lesiones graves en Achao". Es más, estaba con libertad vigilada intensiva por el primer ilícito.

El defensor Rodrigo Zamorano se opuso a esta medida precautoria, la que calificó como "desproporcionada", en base a cuestionar la existencia de la mayoría de los delitos que fueron encausados este viernes en el tribunal castreño.

"Por las amenazas no existe claridad que mi representado fuese el autor o que haya enviado los mensajes. Además, por el cultivo la normativa es clara en señalar que se configura con la existencia de dos o más plantas y en este caso solo existía una. Y por el microtráfico no hay evidencia de alguna transacción o dinero incautado", acotó el jurista.

Igualmente, el profesional manifestó que el imputado no estaba viviendo en la casa allanada en la costanera de la ciudad, sino que residía en el sector alto.

Tras estas alegaciones, la fuente solicitó el arresto parcial y la prohibición de acercarse a la afectada. Sin embargo, la magistrada Jesica Yáñez decretó la prisión preventiva. "Analizaremos un eventual recurso de apelación para modificar esta disposición", cerró Zamorano.

Chiloé: a 43 llegan los infractores del toque de queda en la semana

E-mail Compartir

La cifra más alta de detenidos en lo que va de semana por infringir el toque de queda, se informó ayer por parte del jefe de la Defensa Nacional en Los Lagos, general Cristián Eguía. Fueron 13 los aprehendidos por no cumplir el aislamiento nocturno en la provincia, entre la noche del jueves y la madrugada de ayer. Con ellos, a 43 lleganestos infractores desde la noche del domingo en Chiloé.

Tal como expuso el oficial de la III Brigada Aérea de Puerto Montt, los detenidos fueron "dos en Ancud, uno en Castro, dos en Dalcahue, tres en Puqueldón y cinco en Quellón".

Ante esta tendencia, el comienzo del fin de semana y la proximidad de las Fiestas Patrias, la autoridad insistió en el cumplimiento de las medidas de resguardo, las cuales son fiscalizadas principalmente en el Archipiélago por personal policial y la Armada.