Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Minsal se "preocupa" tras volver a superar los 2 mil contagios diarios

El fin de semana se alcanzaron cifras que solo se habían visto una vez este mes. Paris lo atribuyó a más PCR y la Sochimi teme por impacto de las juntas del 18.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C. - Medios Regionales

Por segundo día consecutivo, el Ministerio de Salud notificó que más de dos mil personas se infectaron con covid-19 en 24 horas. Según el reporte de ayer de la cartera, los nuevos contagiados fueron 2.082, elevando los casos totales durante los seis meses de crisis sanitaria a 434.748.

Antes de este fin de semana solamente un día de septiembre registró sobre dos mil infectados. Fue el domingo 6, cuando se contabilizaron 2.077 pacientes.

"Estamos muy preocupados por esta cifra que revela una endemia elevada", comentó en el balance de la jornada el ministro Enrique Paris, quien enfatizó que en Chile aún "no hemos derrotado la pandemia".

El incremento de este fin de semana llegó tras cuatro días de aumentos graduales en los casos diarios, impulsados por crecidas en las regiones de Los Ríos, Aysén, La Araucanía, el Maule y Magallanes. Sobre este último, Paris aseguró que su aumento de casos se ha ralentizado en las últimas jornadas.

Por contraparte, la autoridad resaltó la disminución de nuevos pacientes en Coquimbo, Biobío, Antofagasta, Valparaíso, Arica y Los Lagos.

"La positividad nacional ha bajado desde un 17% a un 6% en los últimos 90 días. Hay países vecinos que tienen tasas del 46% actualmente", comparó.

Como posible explicación al alza de casos, el secretario de Estado apuntó a que puede verse influenciado por los aumentos en los test PCR, pues el sábado se llegó a la cifra récord de 38 mil y ayer fueron poco más de 36 mil.

"Cuantos más exámenes hagamos más casos positivos vamos a observar", enfatizó, aunque aseguró que en tres meses se pasó de un promedio semanal de 2.729 casos diarios a un promedio actual de 1.746.

Cecilia Luengo, miembro del directorio de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva (Sochimi), señaló en radio Cooperativa que esta alza de contagios "preocupa por lo que pueda pasar en Fiestas Patrias", fecha en que se permitirán reuniones sociales en comunas sin cuarentena.

434 748 notificados lleva Chile, con un registro oficial de fallecidos de al menos 11.949.

28 millones 855 mil 994 casos llevaba el mundo al cierre, con 921.698 muertes por covid.