Cierran laboratorio para marea roja por covid de un trabajador
Salud confirmó tres nuevos casos de coronavirus en la provincia en las últimas 24 horas. Ayer dos contagios se sumaron oficialmente en el reporte, por lo que la cifra llega a 212. Además, se realizaron 227 fiscalizaciones en Castro.
Como una medida de prevención luego que uno de sus funcionarios diera positivo al nuevo coronavirus se decidió cerrar el Laboratorio de Marea Roja de la Seremi de Salud en Castro. El cese de funciones busca generar las condiciones para que el lugar sea sanitizado y posteriormente retomar el trabajo de análisis de muestras.
Según el informe epidemiológico de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, ayer Chiloé sumó oficialmente 2 nuevos casos, con un total acumulado de 212. Sin embargo, los contagios siguen aumentando, ya que también se confirmaron otros tres infectados en las últimas 24 horas, lo que no aparecieron en el reporte.
De acuerdo a los datos del organismo, de estos nuevos cuadros, dos son personas que ya se encontraban en aislamiento por ser contactos estrechos del clúster identificado en Castro y que tienen como contagio índice a la técnica en enfermería de nivel superior (tens) que desempeñaba funciones en la residencia sanitaria de Dalcahue.
"Uno de ellos es funcionario del Laboratorio de Marea Roja de Castro, quien se encuentra realizando cuarentena desde el miércoles, luego de que su hija diera positivo. En ese momento el encargado de entregar la información fue el jefe del laboratorio. Una vez que se confirmó el positivo, las instalaciones fueron cerradas para sanitizar", describió la seremi de Salud, Scarlett Molt.
Además, se informó que producto de esto, siete funcionarios se encuentran en aislamiento. Las muestras se seguirán analizando en los laboratorios de Quellón y en Castro por funcionarios que no están en aislamiento.
Igualmente, el tercer caso tiene domicilio en Cerrillos, Región Metropolitana, y se está investigando si tiene relación con alguno de los positivos.
A Ancud y Dalcahue corresponden los dos nuevos casos notificados oficialmente en Chiloé. A la fecha en la provincia hay 17 contagios activos, los que en su mayoría se encuentran en Castro, con 9.
Paralelamente, funcionarios de la Autoridad Sanitaria en conjunto con personal de Carabineros y de las Fuerzas Armas realizaron fiscalizaciones en la capital chilota. De esta forma, 227 personas fueron inspeccionadas, además se revisaron siete locales comerciales, se levantó un sumario sanitario y se cursaron dos infracciones.
En este sentido, desde el inicio de la pandemia se han realizado 388 fiscalizaciones de la Unidad de Salud Ocupacional y se levantaron 27 sumarios, mientras que otros 301 fueron a establecimientos de uso público con 10 sumarios y a alimentos y comercio 177 con 12 procesos. Los controles de uso de mascarillas suman 529 mil 484.
Ayer en la Región de Los Lagos se sumaron 65 nuevos casos de coronavirus, con un acumulado desde el inicio de la pandemia de 7 mil 519. De ellos 645 permanecen activos, los que en su mayoría se encuentran en Llanquihue con 417 y la provincia de Osorno con 191.
Durante la jornada del sábado se analizaron 523 PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) en Chiloé, otros 846 en Osorno y 1.945 en Llanquihue-Palena, lo que suma 3.314 con una positividad promedio del día de 2,11%.
"Se encuentra realizando cuarentena desde el miércoles, luego que su hija diera positivo".
Scarlett Molt, seremi de Salud, sobre el funcionario infectado.
17 contagios activos hay, al menos, en Chiloé. Es la cifra más alta en semanas.