Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Acuerdan consejo con miras a reactivar asociación provincial

Alcaldes se reunieron para analizar el Plan Paso a Paso y también convinieron que en lo que queda del año no se retomarán las clases presenciales en Chiloé.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con tres acuerdos terminó la reunión entre los alcaldes de la provincia convocada con el fin de tener una mirada provincial al eventual avance a la fase 4 del Plan Paso a Paso: apertura inicial.

De esta forma, los ocho jefes comunales que asistieron a la cita que se realizó en el Centro Cultural de Castro -no acudieron los de Dalcahue y Quemchi- acordaron trabajar en un consejo de alcaldes como camino inicial para la refundación de la asociación provincial de municipalidades de Chiloé, inexistente en los últimos períodos alcaldicios, además de no regresar a clases presenciales durante lo que queda del año.

Otro de los puntos planteados por los alcaldes es que no se terminen las barreras y cordones sanitarios, así como que no se debiliten las medidas de seguridad en la provincia en el afán de las autoridades regionales por avanzar en el Plan Paso a Paso.

En este sentido, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), señaló que "es la Autoridad Sanitaria, el intendente y el general que lo nombran para determinada zona los que tienen que tomar determinaciones, los alcaldes hacemos presentes inquietudes que la base social nos plantea".

El también presidente de la Asociación de Municipalidades del Sur sostuvo que "la principal preocupación de los alcaldes de Chiloé hoy en día es cómo enfrentamos la pandemia del coronavirus".

Bajo este análisis, mencionó que "cuando se le consulta a ciudadanía cuál debiera ser la principal preocupación de sus autoridades la gente inmediatamente ha asociado el coronavirus a los municipios, en circunstancias que bajo un Estado de Excepción Constitucional (de Catástrofe) cada día tenemos menos poder para enfrentar situaciones de este tipo".

Por su parte, el alcalde de Queilen, Marcos Vargas (DC), sostuvo que "estoy muy contento con esta reunión donde participaron prácticamente los 10 alcaldes titulares y acordamos dar inicio al trabajo que va a dar pie en la recuperación de lo que fue la exitosas Asociación de Municipalidades de Chiloé hace unos años atrás con todos los alcaldes y con todos los concejos de las 10 comunas presentes".

Incluso, después del 18 de septiembre los alcaldes esperan concretar una reunión vía Zoom con los ministros de Salud, de Educación y de Obras Públicas con el fin de plantear los problemas que están aquejando a la provincia.

"Esperamos tener noticias pronto, esperamos tener estas audiencias lo más pronto posible porque la gente de Chiloé hoy en día no puede esperar", detalló el jefe comunal queilino.

INTERÉS

Otra de las personas que formó parte de esta cita fue el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), quien comentó que "era súper relevante el poder reunirnos y abordar varios temas que son de interés para toda la provincia de Chiloé".

El edil destacó el acuerdo de mantener reuniones de forma periódica entre los 10 alcaldes para lo que se constituirá un consejo que será coordinado por un secretario ejecutivo, el que de forma momentánea será ocupado por el administrador municipal de Castro.

"Este consejo tiene como misión sentar la bases para llevar adelante una sola asociación, la idea es que en un tiempo no muy lejano vamos a tener una asociación de la que serán parte los 10 alcaldes de Chiloé, más los 60 concejales", afirmó.

Un tema en que los alcaldes tienen diferencias es el eventual avance a la fase 4 de apertura inicial, en la cita cada uno de ellos expresó su opinión sobre esta posibilidad y se acordó seguir conversando sobre el asunto en las próximas citas.

Una reunión de concejo municipal fijada con anterioridad no le permitió al alcalde de Dalcahue, Juan Hijerra (pro UDI), asistir a la reunión, mientras que su par de Quemchi, Gustavo Lobos (pro UDI), tenía programada una vista a las islas interiores de su comuna.

"La idea es que en un tiempo no muy lejamos vamos a tener solo una asociación".

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud.

Amudich y amsur

Actualmente dos son las asociaciones de municipios que existen en la provincia. La primera considera a las comunas de Ancud, Quemchi y Dalcahue , y aunque se le conoce como del Norte de Chiloé, en realidad su nombre es Asociación de Municipios de Desarrollo Intercomunal de Chiloé (Amudich). La segunda es llamada Amsur (Asociación de Municipios del Sur de Chiloé) con Castro, Chonchi, Curaco de Vélez, Puqueldón, Queilen y Quellón. Tras la cita de ayer se espera lograr conformar solo una figura para representar a todo el Archipiélago.

8 jefes comunales se reunieron en la cita que se realizó en la comuna de Castro.

2 capítulos de municipios existen en Chiloé, ninguno provincial.