Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Alcaldes fortalecen medidas sanitarias para frenar el covid

Frente a este desalentador panorama que vive Chiloé, los jefes comunales concuerdan que hay que insistir en el autocuidado y fortalecer las acciones tendientes a contrarrestar nuevos brotes de coronavirus.
E-mail Compartir

Redacción La Estrella

Con la finalidad de frenar el avance del temido coronavirus en el territorio insular, los alcaldes de la provincia anunciaron que reforzarán las medidas preventivas en sus comunas para evitar que el virus siga propagándose en la población.

En las últimas semanas, los casos de personas infectadas con covid aumentaron de forma considerable y tras seis meses de intensos controles sanitarios por parte de las autoridades de salud, Carabineros, Armada, PDI y municipios, el virus se propagó a las 10 comunas chilotas. A la fecha se han registrado 243 contagios en la Isla.

Frente a este desalentador panorama, los jefes comunales concuerdan que hay que insistir en el autocuidado y fortalecer las acciones sanitarias tendientes a contrarrestar nuevos brotes del virus y resguardar la salud de la población frente a la pandemia. Es por ello que se comprometieron a que esta semana se incrementarán los test de PCR y la toma de temperatura en espacios con alta afluencia de público. También los inspectores municipales intervendrán en las fiscalizaciones para verificar el uso de mascarillas junto con propiciar el distanciamiento físico en los espacios públicos. También señalaron que aumentaran los operativos en el transporte público y en las áreas donde existen controles sanitarios.

Además, se reforzarán los trabajos de sanitización en la mayoría de las comunas, incrementando la frecuencia y cobertura, a lo que se suma instalación de más lavamanos en los sectores más concurridos, acciones orientadas a proteger a la población y reducir los riesgos de contagio de covid.

A estas medidas, algunos municipios añadirán un plan de comunicación y difusión en los lugares de más alto riesgo de contagio, para que la gente que circule por esos espacios tome todas las medidas preventivas necesarias, con el objetivo de elevar al máximo el estado de alerta y evitar la propagación del virus en la ciudadanía.

Acciones

En este sentido, el alcalde de Ancud, Carlos Gómez, reiteró que se deben mantener los controles sanitarios en la comuna y reforzar las fiscalizaciones. "Con nuestros inspectores municipales recorreremos las calles para que los vecinos cumplan con las medidas sanitarias impuestas, es necesario crear conciencia para detener esta pandemia", dijo.

Por su parte, el jefe comunal de Castro, Juan Eduardo Vera, insistió en el autocuidado en la población y en la labor preventiva que realiza el municipio.

"Desde que comenzó la pandemia, hemos implementado una serie de medidas para proteger a nuestros vecinos. Seguiremos promoviendo el correcto uso de las mascarillas, el distanciamiento físico y fiscalizando las áreas con alta concentración de personas. Continuaremos con los planes de sanitización y reforzaremos el trabajo de nuestros funcionarios de salud para evitar la propagación en la comuna", recalcó la autoridad.

En Quellón, en tanto, el alcalde Cristian Ojeda precisó que se continuará con las medidas adoptadas en este período de pandemia. "Mantendremos la dinámica que hemos seguido durante la emergencia, lo que nos ha permitido mantener un muy bajo nivel de contagios en la comuna. Intensificaremos los controles en la barrera sanitaria en Molulco, y las muestras PCR en reparticiones públicas y privadas, como asimismo en sectores poblacionales. Y también seguiremos fiscalizando el uso obligatorio de mascarillas en espacios públicos, con apoyo de la Armada y Carabineros", sentenció.

Similar postura tiene el alcalde de Dalcahue, Juan Hijerra, quien reiteró que se fortalecerán las acciones preventivas en la comuna y que continuará con los operativos y fiscalizaciones para detener la propagación del virus.

"Estamos trabajando con nuestros funcionarios municipales para pesquisar nuevos casos y también para crear conciencia en la población que es fundamental el autocuidado", explicó.

Su par de Chonchi, Fernando Oyarzún, recalcó que se incrementarán los controles en el radio urbano para evitar nuevos brotes del virus. "Es fundamental resguardar la salud de la población en este periodo, el virus sigue avanzando y no podemos bajar la guardia", enfatizó.

En esta misma línea, el alcalde de Queilen, Marcos Vargas, sostuvo que se endurecerán las fiscalizaciones en los dos controles que existen en la comuna. "Es importante cumplir con las medidas sanitarias dispuestas y nos vamos a esforzar para que nuestros vecinos cumplan con las normativas", manifestó.

Las acciones que ejecuten los municipios, de manera conjunta con otras instituciones de orden y seguridad, se realizarán de forma permanente para garantizar el resguardo sanitario y velar para que la ciudadanía cumpla con las normas establecidas que permitan contener el virus, que sigue avanzando de forma silenciosa en el territorio insular.

"Con nuestros inspectores municipales recorreremos las calles para que los vecinos cumplan con la normativa".

Carlos Gómez,, jefe comunal de Ancud.

"Hay que fiscalizar las áreas con alta concentración de personas para evitar que el virus se propague".

Juan Eduardo Vera,, alcalde de Castro.

"Hay que crear conciencia en la población de que es fundamental el autocuidado en este periodo"

Juan Hijerra,, alcalde de Dalcahue.