Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Conmebol entrega los horarios de clasificatorias

E-mail Compartir

El inicio de las Clasificatorias para el Mundial de Qatar 2022 están a la vuelta de la esquina, pues el 8 próximo de octubre arrancará el proceso y Chile debutará ante Uruguay en Montevideo.

Y a falta de unas semanas para el comienzo, la Conmebol dio a conocer este lunes los horarios de la primera fecha doble de la competencia. En ese sentido, la "Roja" se medirá con la "Celeste" a las 19.45 horas del 8 de octubre, mientras que recibirá a Colombia en Santiago a las 20 del martes 13 del mismo mes.

De acuerdo a lo que dio a conocer el organismo, "se sigue aguardando la versión final del Protocolo Sanitario de la FIFA para competiciones internacionales, de manera de iniciar reuniones de coordinación operativa en cada país".

"Este documento FIFA será complementado con el Protocolo Sanitario Conmebol vigente para torneos de clubes, que ya fueron aprobados por los Gobiernos Nacionales", añadió.

Durante la primera fecha, también chocarán Paraguay con Perú, en Asunción, a las 18.30 horas del 8 de octubre, y Argentina frente a Ecuador, a las 21, en Buenos Aires. Al día siguiente, a las 16.30, Colombia enfrentará a Venezuela en Barranquilla, mientras que Brasil y Bolivia, jugarán en Sao Paulo, a las 21.30.


Colo Colo suma otras dos bajas para duelo copero

Luego de una gran victoria contra Peñarol la semana pasada, Colo Colo enfrentará este miércoles al Athletico Paranaense. Será el duelo de punteros del Grupo C. Para este partido, Gualberto Jara tendrá dos bajas importantes. El goleador Esteban Paredes y el defensor Julio Barroso no viajarán a Brasil.

"Esteban Paredes se hizo una evaluación y no está en plenitud física. Vamos a esperar el resultado ya que tenemos partidos muy importantes el sábado y la próxima semana también. No queremos forzar la situación", expresó el técnico en conferencia de prensa. En cuanto a Barroso, habría sufrido un desgarro en el entrenamiento previo al viaje.

La semana pasada Matías Zaldivia padeció la rotura del tendón de Aquiles, por lo que a Jara le quedan pocas opciones en defensa. Juan Manuel Insaurralde también presenta molestias físicas y es duda.

Así, la probable formación del "Cacique" sería con Brayan Cortés en el arco; Óscar Opazo, Felipe Campos, Insaurralde y Brayan Véjar (Ronald de la Fuente) en defensa; el mediocampo estaría compuesto por Carlos Carmona, César Fuentes y Gabriel Suazo; Marcos Bolados, Pablo Mouche y Nicolás Blandi (Javier Parraguez).

Ponce regresó a la escena internacional con triunfo

El luchador castreño de jiu-jitsu ganó la categoría de 150 libras frente a un competidor local en el Fight 2 Win, en Dallas, Estados Unidos.
E-mail Compartir

Redacción

Por decisión unánime de los tres jueces, el deportista chilote Nicolás Ponce volvió a lo grande en el concierto internacional al ganar en cinturón morado adulto 150 libras (68 kilos) de jiu-jitsu en el certamen F2W (Fight 2 Win), disputado el reciente fin de semana en la ciudad texana de Dallas, Estados Unidos.

En seis minutos de combate, el profesor de educación física de 28 años dio cuenta de su oponente Diego Vásquez en el campeonato que significó el retorno a la actividad competitiva del castreño, tras casi seis meses de detención por la pandemia de covid-19.

"Es el evento más grande de luchas cazadas de Estados Unidos", menciona Ponce, quien en marzo debió regresar de este país, específicamente de Nueva York, ante la emergencia mundial. "Iba a luchar entonces en un panamericano en California y se canceló", suma el joven profesional que pasó largos meses en la Isla.

Tres intentos de ataque de pie realizó el isleño en el Gilley's Dallas, mientras que el rival solo uno en el torneo que por reglamento se disputó por finalización y con puntaje. "Me sentí bien administrando la lucha, el juego era contra mí mismo porque era un campeonato muy grande, con un gran espectáculo y varios nombres importantes de jiu-jitsu, personas que yo veía en videos de YouTube cuando comencé", acota el joven.

Claro que Ponce no esconde que estaba con "mucho nerviosismo" en esta vuelta a las competencias profesionales. Problemas de hidratación, pérdida de peso y hasta la situación de salud de una familiar influyeron en esa condición que él define como "una mezcla de emociones muy fuerte".

Al F2W el chilote accedió tras ser seleccionado en base a la información que envió. Una carrera que ya suma más de su centenar de campeonatos en Chile y el extranjero, y por la cual en aquellos meses de confinamiento en Castro debió entrenar, como el mismo expresa, en "las sombras".

Estadía

Nicolás permanece desde fines de agosto en Brooklyn, donde a pesar de que están cerradas muchas academias por el nuevo coronavirus, se las ingenia para practicar junto a otros exponentes de la disciplina.

"Igual acá hay menos restricciones, estoy entrenando con los hermanos Miyao que son figuras muy grandes del deporte que uno hace, por decirlo es como estar entrenando con Messi, y con otros amigos también: Silvio Duran, Mauricio Fernandes que son cinturones negros de Brasil que viven en Nueva York y hacen clases", cuenta.

Su participación en nuevos certámenes dependerá de lo monetario, indispensable para viajar a distintos escenarios. "Está siendo difícil, no hay mucho apoyo, esta vez no conté con la Municipalidad (de Castro), es esfuerzo propio, de familia, de un par de privados y sería", revela el artista marcial.

Por lo pronto, sí están confirmadas las intervenciones del copropietario del Centro de Entrenamiento Valhalla de la capital provincial en un open en Oklahoma este sábado y en un grand slam en Miami el domingo, siempre en el país norteamericano. "Será un fin de semana bien intenso", concluye el luchador isleño.