Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Bomberos salvan tras caer a barranco de 20 metros en Puyao

Los cinco voluntarios heridos iban a una emergencia en este sector rural cuando sufrieron el volcamiento. Muestras de respaldo generalizadas surgieron en favor de los afectados y para no dejar descubierta la Séptima compañía de Rilán.
E-mail Compartir

Redacción

Inmediatas resultaron las muestras de apoyo a Bomberos de Castro, después del grave siniestro vial que sufrieron cinco voluntarios de la Séptima Compañía de Rilán, quienes volcaron en el único carro de la unidad mientras se dirigían a una emergencia. Los efectivos, milagrosamente, resultaron sólo con contusiones menores, pese al terminar en una barranco de unos 20 metros de profundidad.

Junto a la lógica atención por el estado de salud de los afectados, quienes fueron dados de alta rápidamente, la reacción se concentra en recuperar el material mayor para esta repartición que cubre un amplio territorio en la península. Los daños son de importancia como se constató luego de las complejas maniobras de recuperación efectuadas la tarde de ayer en el sitio del suceso.

Siniestro

En los momentos que el equipo bomberil se dirigía a cubrir una alerta por quema de pastizales en la localidad de Puyao, alrededor de las 19.30 horas del domingo, por razones que están siendo indagadas, el conductor del carro bomba perdió el control y volcó en el camino secundario hacia una profunda quebrada.

La espesa vegetación existente habría amortiguado las a lo menos seis vueltas que habría dado la pesada máquina, que tiene capacidad de 4 mil litros de agua.

Hasta el sector se constituyeron colegas de las víctimas, tanto de la Primera como Cuarta compañías castreñas, como también personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Justamente, el reanimador Fernando Gavilán, señaló que al arribar al lugar "se constató que los voluntarios salieron por sus propios medios de la pendiente de unos 20 metros. En la evaluación realizada tres resultaron policontusos y dos con lesiones en las extremidades superiores y uno además con una lesión costal".

Después de ser estabilizados, los bomberos fueron remitidos hasta el servicio de Urgencia del Hospital Augusto Riffart. Incluso, como aclaró el propio enfermero, las consecuencias pudieron ser mayores. "Sus trajes les sirvieron para evitar mayores lesiones, lo mismo que la baja velocidad en que circulaban", acotó.

Al principal centro asistencial de la provincia llegó la plana mayor de la institución bomberil, constatando el buen estado de sus compañeros.

Como recalcó el primer comandante, Alejandro Ampuero, la unidad "desbarrancó a una altura de unos 20 metros. Los voluntarios sufrieron contusiones leves pese al rodado de la máquina".

El oficial enfatizó que la misma noche dominical se trabajó en el rescate de material menor desde el lugar, lo que continuó este lunes con las fijaciones del móvil a la espera de su posterior extracción.

Medidas

Igualmente, ya se tomaron las acciones necesarias para no dejar descubierta esta importante zona de la comuna ante otras alertas.

Así lo puntualizó el superintendente Mirko Cárdenas, explicando también que "hemos tenido contacto de otros cuerpos de bomberos y la junta nacional. Los afectados están cubiertos con un seguro y estamos viendo las instancias para activar el seguro por los daños de unidades de material mayor".

No dudó en señalar la fuente que ahora, "hay que evaluar bien los daños y tratar de hacer campañas porque la reparación es carísima". Por lo pronto, aclaró que se envió la máquina de reserva de la Segunda compañía con conductor "para efectuar la guardia diurna (en Rilán), en espera de tener un carro de reemplazo".

También llegó hasta el camino a Puyao el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI), quien se comprometió a colaborar en la reparación de la unidad.

"Prestamos cooperación con maquinaria municipal para el rescate del carro. Ahora la misión es repararlo con la solidaridad de la comunidad y el apoyo del municipio de Castro. Todos debemos prestar colaboración para recuperarlo para que siga activo", manifestó el edil.

Proyecto

Dentro de las instancias para dotar con un carro nuevo a la Séptima de Rilán una suena con más fuerza. Se trata del proyecto que aportará con 16 unidades tipo forestal a los voluntariados de la región. Una iniciativa cuyos fondos ya están aprobados por el Gobierno Regional. Como expuso José Cárcamo, presidente provincial de Bomberos y vicepresidente a nivel de Los Lagos, estos carros forestales tienen un costo algo superior a los 130 millones de pesos, tienen una capacidad de 3 mil litros de agua con un adicional para contingencias. Los recursos se cubrirían por fondos regionales y a través de postulaciones a la Ley de Donaciones. "Fueron aprobados los trámites administrativos con el consejo regional y cuando esté el documento en poder de la Junta Nacional de Bomberos se generan las órdenes de compra y hay unos 8 o 9 meses para que se entreguen a los cuerpos bomberiles. Y ahí está asignado Rilán", apuntó el directivo, explicando que se estima para que a mitad del próximo año se materialice la entrega de los carros.

$130 millones es el costo del carro forestal asignado a Rilán.