Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Salud reporta tres nuevos casos covid-19 y Chiloé llega a 245 infectados

Dos pacientes de Chonchi y uno de Ancud se suman a los estadísticos oficiales que presentó ayer la seremi del ramo en su balance diario. Gobernador calificó como positivo el despliegue, pero lamentó dos fallecidos.
E-mail Compartir

De acuerdo a los números del Minsal, la provincia de Chiloé sumó tres nuevos casos positivos. Dos de ellos corresponden a Chonchi, tratándose de trabajadoras de Salmones Antártica, manipuladoras de alimentos. Se estudia si son parte del subcluster social de Castro.

En cuanto a la comuna de Ancud, corresponde a una persona que trabaja en Calama que ingresó entre el 12 y 13 de septiembre con cuarentena, tiene tres contactos estrechos.

De este modo el territorio insular acumula 245 casos, de los cuales 37 permanecen activos. Ancud sigue liderando el ranking provincial con 115 casos, en segundo lugar está Castro con 62, Curaco de Vélez con 18, Quemchi con 17, Dalcahue con 18, Quellón con 6, Quinchao con 3, Chonchi con 4, además de Puqueldón y Queilen con 1, respectivamente.

58 exámenes PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) se aplicaron la última jornada en el territorio insular, totalizando a la fecha 26 mil 49.

Otro de los temas que marcaron la pauta en el comienzo de la semana, fue la cantidad de fiscalizaciones ejecutadas este fin de semana, donde se aplicaron 10 sumarios sanitarios.

Detalles

Como detalló la seremi de Salud, Scarlett Molt, durante su reporte de la jornada de ayer, se llevaron a cabo 2 mil 533 inspecciones sanitarias, principalmente ligadas al traslado a segundas viviendas, uso de mascarillas, visita a comercio o empresa y cumplimiento de cuarentena.

Dentro de los sumarios sanitarios, la personera recalcó que cuatro se iniciales por el no uso de barbijos, cinco por incumplimiento de la medida de traslado a una segunda residencia y uno por exceder el aforo social permitido en Fiestas Patrias.

Respecto a la polémica originada por la reincorporación a la residencia sanitaria de Dalcahue de la técnica en enfermería de nivel superior (tens) que originó el denominado "Clúster social de Chiloé", la personera comentó que esta tiene contrato vigente hasta el 30 de septiembre. Por ahora la mujer finalizó su cuarentena y respectiva licencia médica.

"Ella es una funcionaria que tiene contrato vigente hasta el 30 de septiembre, ella tiene una investigación sumaria en curso, y por supuesto que se van a seguir todas las investigaciones que correspondan al caso social. Ella volvió de la licencia, y tiene que entregar todos los datos de la investigación sumaria en curso", expuso la profesional.


Casi 13 mil fiscalizaciones se realizaron en Chiloé durante las Fiestas Patrias

Un balance positivo por el despliegue realizado durante el feriado de Fiestas Patrias, aunque lamentando dos incidentes fatales registrados en Quemchi, realizó ayer el gobernador de Chiloé, Fernando Bórquez, después de analizar la gestión de diversos servicios policiales y sanitarios en la provincia.

Tal como detalló el personero, en los puntos de control que encabezó la Armada se llevaron a cabo 5 mil 83 fiscalizaciones a personas. Además, resaltó que "hubo 40 detenidos y se efectuaron ocho inspecciones conjuntas entre entidades públicas, incluyendo a la Autoridad Sanitaria, la Policía Marítima, Carabineros y unos municipios que solicitaron hacer prevención por el covid-19".

Asimismo, la fuente especificó sobre los dos hechos con consecuencias fatales que se produjeron el viernes 18. Se trata del hallazgo mortal en las instalaciones de la pesquera Apiao en la isla Caucahué, de José Iván Teihue Curna (56). "Hay un supuesto consumo de alcohol en este caso", aclaró la autoridad, sumando que esa misma jornada, pero en la noche en el cruce Quicaví fue atropellado Santiago Bahamonde Barrientos (79).

"Esta persona iba caminando y el vehículo que lo impactó no ha sido encontrado hasta el momento", sostuvo el gobernador.

Igualmente, el personero afirmó que los controles de Carabineros llegaron a 7.880 en el Archipiélago, con 58 aprehendidos por infringir el aislamiento nocturno sanitario.

"Estas fiscalizaciones de seguridad y relativas a lo sanitario fueron intensificadas. Los accidentes fueron menores a años anteriores", sostuvo Bórquez, explicando que las inspecciones se enfocaron en los puntos de mayor concentración de gente, siendo Chonchi una de las comunas epicentro de estos operativos conjuntos.

Otro hecho que reportó el representante del Ejecutivo en la provincia fue la denuncia de una fiesta masiva en Quellón. "Eran alrededor de 20 personas las sorprendidas. Los antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía Local", concluyó.

Lemuy

En la denominada "Operación Retorno" en Puqueldón, personal de Carabineros, la Armada y la oficina de Emergencia y Seguridad Pública del municipio local, fiscalizaron más de 120 vehículos y más de 150 personas que accedieron a Lemuy por Puchilco y Chulchuy. El encargado de dicha oficina consistorial, Carlos Elgueta, mostró su preocupación por el traslado de familias a segundas viviendas. "Se notificará esto a la Autoridad Sanitaria", aclaró.

César Cárdenas Ruiz

cronica@laestrellachiloe.cl

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl