Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Joven queda preso por tráfico de "coca" en cubos

La inédita disposición de la droga fue detectada en un control policial en Castro. Imputado debía estar en cuarentena y cayó en horario de toque de queda.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En la cárcel de Castro cumple hoy sus 28 años un sujeto detenido en las últimas horas portando cocaína en una inédita modalidad. Fue detectado con bloques de la sustancia ilegal, mientras caminaba por el sector costanera de la capital chilota infringiendo el toque de queda y la cuarentena preventiva que pesaba en su contra.

La patrulla de alcoholes de la Prefectura de Carabineros N°26 de Chiloé y Palena, en un servicio nocturno, fiscalizó al imputado en los momentos en que circulaba por calle Pedro Montt en horario de aislamiento sanitario.

Así lo detalló el mayor Miguel Aguilar, jefe de la Segunda Comisaría local, explicando que "se le pidió su salvoconducto y no lo portaba. Al momento de acercarse los funcionarios para controlarlo, lanzó una bolsa a un costado de la calzada. En su interior existían cuatros pequeñas dosis en envoltorios, más una no embalada de cubos de color blanco".

De inmediato, como remarcó el oficial, al personal "le llamó la atención este producto, ya que no se ve este tipo de forma para algún tipo de droga. Por ello, fue remitido a la unidad para chequear su identidad, primeramente por el atentado contra la salud pública. Pero tras la prueba de campo realizada por la SIP se confirmó que la sustancia era clorhidrato de cocaína".

Igualmente, durante la corroboración de antecedentes en el cuartel se estableció que el joven debía permanecer en cuarentena desde el 15 de septiembre al ingresar a la Isla proveniente de Santiago.

El comisario recalcó que el capitalino fue puesto a disposición de la justicia por la tenencia de alrededor de 50 gramos de "coca", como también por quebrantar las disposiciones sanitarias de confinamiento.

De esta forma, el encartado de iniciales J. C. O. B., quien fijó domicilio en Dalcahue, fue formalizado por el fiscal Enrique Canales por microtráfico, como también por poner en riesgo la salud pública.

En este último punto se indaga la infracción a las reglas de salubridad publicadas por la autoridad (artículo 318 del Código Penal, relativo a quebrantar el toque de queda), además de generar en tiempo de pandemia riesgo de propagación de agentes patológicos con infracción de una orden de la Autoridad Sanitaria (art. 318 bis, no cumplir la cuarentena).

Ante la gravedad y número de delitos, el persecutor solicitó la prisión preventiva, señalando que la libertad del imputado constituye un peligro para la sociedad y por existir riesgo de fuga.

Defensa

La cautelar contó con la oposición del defensor Nelson Troncoso, quien sostuvo que su representado "tiene irreprochable conducta anterior y colaboró prestando declaración", agregando que dicha medida es desproporcionada.

Pese a estas alegaciones, la magistrada Alejandra Varas decretó la precautoria más gravosa, fijando para este viernes una revisión de esta cautelar.

"Lamentablemente, no entregó un domicilio exacto durante la formalización. Por ello, se espera que en la nueva audiencia entregue una residencia exacta y así modificar la prisión preventiva", dijo el jurista. De lo contrario, aseguró, apelará al tribunal de alzada.

100 días se decretaron para investigar los delitos de esta causa.

1.27 horas de la madrugada fue detenido el sujeto en calle Pedro Montt.

Juicio por crimen avanza con exposición de prueba

E-mail Compartir

Con el término de la exposición de la prueba de Fiscalía sigue hoy el juicio contra la imputada de iniciales N. V. R. H. (24), sindicada como responsable del homicidio contra María Magdalena Guaquín Díaz (26), ocurrido el 6 de julio del 2019. La víctima recibió una estocada en el pecho tras salir de una discoteca en pleno centro de Castro y falleció cerca de 10 horas después en su domicilio de la villa Guarello.

Vía remota, el fiscal Luis Barría ha presentado su evidencia en busca de acreditar la autoría de la joven, por quien solicita una pena de 15 años de cárcel. "Son medios de prueba contundentes que demuestran que ella fue la persona que propinó la agresión con arma blanca que le costó la vida a la víctima", señaló el persecutor.

Al finalizar la entrega de antecedentes del Ministerio Público, la defensa representada por Nelson Troncoso y Luis Mora incorporará su prueba. Tras ello, los intervinientes proseguirán con sus alegatos de clausura en espera del veredicto de la sala presidida por el magistrado Patricio Carrasco del Tribunal Oral en lo Penal de la capital chilota.

Motociclista sufre grave colisión con camión

E-mail Compartir

Un joven de 24 años resultó con lesiones de seriedad, después que la moto que conducía impactara con un camión, en el sector Llau Llao de Castro.

El siniestro se produjo alrededor de las 18.15 horas, a la altura del kilómetro 1.180 de la Ruta 5 Sur, a unos 20 metros del Colegio San Crescente.

Según lo expuesto por el mayor Miguel Aguilar, jefe de Carabineros local, los antecedentes preliminares del caso dan cuenta que "la colisión se registró en los momentos en que el vehículo de carga se incorporaba a la carretera, siendo impactado por la moto. Por ello, el daño (del camión) lo tenía en su costado izquierdo".

El oficial recalcó que terceros trasladaron al motociclista hasta el Hospital Augusto Riffart. Al cierre de la edición, como confirmó el comisario, la víctima "presenta lesiones de carácter reservado, pero sin riesgo vital. Esperaba para ser sometido a rayos y escáner".

Por instrucción del Ministerio Público, peritos de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) Chiloé se constituyeron en el lugar para recoger la evidencia y esclarecer la dinámica del hecho.

"Por el peritaje se ha registrado bastante congestión vehicular. Sin embargo, las pesquisas son claves para determinar las responsabilidades penales en este accidente", concluyó el mayor.