Rueda valoró presente de Bravo y Vidal
El DT de la Roja destacó que ambos eligieron clubes donde serán estelares. Destacó el microciclo y a Uruguay y Colombia los calificó como "colectivos".
N. L. G. - Medios Regionales
Reinaldo Rueda ya tiene su mente puesta en los dos primeros encuentros de las Clasificatorias, el jueves 8 de octubre ante Uruguay y el martes 13 frente a Colombia en el país. El DT, dada las características de los rivales, indicó sobre ambos que "son dos selecciones bien estructuradas, muy maduras, que han hecho una gran Copa América el año pasado y son colectivos con mucha trayectoria, con jugadores experimentados que estando en buen nivel, la mayoría son titulares en sus clubes".
En su diálogo con los medios oficiales de la Roja, también se refirió a lo que fue el primer microciclo de trabajo que pudo realizar con deportistas del medio local en medio de la pandemia durante la semana pasada, el que lo dejó bastante conforme y donde destacaron jugadores como Pablo Aránguiz o Yonathan Andía.
"Fue muy reconfortante, positivo en todos los órdenes con un grupo excepcional, que tuvo una gran respuesta y excelente disposición, este grupo lo ilusiona a uno a soñar, con un grupo muy comprometido y una mística muy nacionalista. Es reconfortante tener esa relación en cancha y los trabajos que realizaron, fueron de muy buen nivel", agregó el DT.
En ese sentido, destacó el hecho de "reunir al equipo, tener contacto cercano con los jugadores y con mucha disposición para encarar esta fase clasificatoria".
Bravo y vidal
Rueda también ve con optimismo los cambios en las carreras de Claudio Bravo y Arturo Vidal. El primero titular en el Real Betis de Manuel Pellegrini, y el segundo que también asomará como clave para Antonio Conte en el Inter de Milán.
"Es importante que ellos se ubiquen rápido, que puedan empezar a actuar, es lo que necesitamos, se ha dado una situación de calendarios, Europa empezó a jugar antes, después tuvo vacaciones y volvió a su etapa de preparación, ya empezaron las ligas y es reconfortante que estos jugadores hayan encontrado otras posibilidades de seguir desarrollando sus trabajos", cerró.
Cambio de horario
El gerente de selecciones, Ian Mac Niven, había anunciado en la semana que la ANFP solicitó un cambio a la Conmebol respecto al horario del partido de Chile con Colombia el martes 13 en el Estadio Nacional debido a que el horario inicial, de las 20 horas, iba a chocar con la franja de campañas del plebiscito que se realizan entre 20.45 a 21 horas. Es por que, según confirmó la Conmebol, ahora se jugará a las 21.30.